ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß

ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß (https://www.aglitk.com/index.php)
-   ÇÎÈÇÑ ÇæÑÈÇ (https://www.aglitk.com/forumdisplay.php?f=6)
-   -   Médicos y pacientes piden ampliar la cobertura de la atenci?n bucodental a las person (https://www.aglitk.com/showthread.php?t=378286)

Reem 05-07-2024 03:32 PM

Médicos y pacientes piden ampliar la cobertura de la atenci?n bucodental a las person
 
Expertos de la Sociedad Espa?ola de Periodoncia (Sepa) y la Sociedad Espa?ola de Diabetes (SED) han pedido este martes a las autoridades sanitarias que "asuman la evidencia cient?fica" y aborden el manejo de las enfermedades periodontales en personas con diabetes como una cuesti?n de salud p?blica. En concreto, demandan ampliar la cobertura de atenci?n bucodental. Una exigencia que se apoya en un informe que remarca que los pacientes son mucho m?s propensos a padecer cualquier dolencia; en el caso de las enfermedades bucodentales, las m?s frecuentes en el colectivo son la caries y las enfermedades periodontales: gingivitis y periodontitis.

Desde el grupo de trabajo Sepa-SED se considera necesario ampliar esa cobertura, una iniciativa que avala la Federaci?n Espa?ola de Diabetes (FEDE). Es un trabajo en el que est?n inmersos desde hace a?os. El doctor Eduardo Montero, periodoncista e integrante del grupo de trabajo, cree que no se puede continuar dejando de lado las coberturas del sistema p?blico a la salud de las enc?as, ya que "existe evidencia firme y concluyente sobre el impacto que algunas enfermedades periodontales tienen en la calidad de vida de los pacientes y en otras m?ltiples enfermedades".

Prevenir la enfermedad

Por su parte, la vicepresidenta de Sepa, la doctora Paula Matesanz, asegura que "la evaluaci?n del estado de las enc?as de las personas con diabetes podr?a ayudar a prevenir o a detectar precozmente un gran n?mero de casos de periodontitis y a reducir la morbilidad asociada a esta patolog?a".

Trabajar por la salud bucal de las personas con mayor riesgo o mayor susceptibilidad es uno de los compromisos del Ministerio de Sanidad para esta legislatura. Ha anunciado que ampliar? la cobertura a la poblaci?n infantil y juvenil, las mujeres embarazadas y las personas con discapacidad intelectual o discapacidad limitante de movilidad, as? como ha prometido iniciar los trabajos para incorporar a la poblaci?n mayor de 65 a?os.

Los expertos a?aden que, teniendo en cuenta la relaci?n bidireccional existente entre la diabetes y la periodontitis, sumada a su enorme prevalencia, el riesgo de complicaciones y los costes sanitarios asociados de ambas, "no cabe duda de que trabajar en su detecci?n y prevenci?n adquiere una dimensi?n estratégica tanto a nivel individual como a nivel comunitario".

S?lida evidencia

"Es necesario que los sistemas p?blicos de salud garanticen una evaluaci?n del estado de salud de las enc?as de las personas con diabetes", defiende la doctora Matesanz, quien recuerda que "hay una s?lida evidencia que avala la utilidad del tratamiento periodontal para mejorar el control de la glucemia en personas con diabetes, reduciéndose el riesgo de complicaciones". Las implicaciones, en cuanto a reducci?n de costes econ?micos para los servicios sanitarios asociados al manejo de la diabetes, han sido confirmadas en distintos estudios.

Desde la SED, como destaca su presidente, el doctor Francisco Javier Ampudia Blasco, jefe de Secci?n del Servicio de Endocrinolog?a y Nutrici?n del Hospital Cl?nico Universitario de Valencia y profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia, recomiendan "un control exhaustivo" de la salud bucal en las personas con diabetes, y que acudan regularmente a su dentista.

El control de la salud periodontal de los pacientes con diabetes facilitar? el control glucémico de estos







Seg?n los firmantes de este informe, el control de la salud periodontal de los pacientes con diabetes facilitar? el control glucémico de estos, reduciendo la incidencia de complicaciones asociadas a la diabetes (nefropat?as, retinopat?as, neuropat?as, patolog?as cardiovasculares…).

Enfermedades cr?nicas

La diabetes mellitus y las enfermedades periodontales est?n entre las enfermedades cr?nicas no transmisibles m?s importantes. Seg?n el estudio 'Di@bet.es', cada d?a se diagnostican aproximadamente unos 1.000 casos de diabetes tipo 2 en Espa?a (unos 365.000/a?o); por su parte, una enfermedad como la periodontitis avanzada se sit?a como la sexta patolog?a m?s prevalente en el mundo.

Los pacientes inciden las sociedades médicas, tienen m?s frecuentemente periodontitis (se incrementa el riesgo aproximadamente tres veces en comparaci?n con sujetos sin diabetes, especialmente en aquellos con mal control glucémico) y formas m?s avanzadas de la enfermedad; por otro lado, los pacientes con periodontitis y diabetes tienen m?s dificultades para tener un adecuado control glucémico. Incluso, existe evidencia de que la periodontitis es un factor de riesgo para desarrollar la dolencia.



ÃßËÑ...


ÇáÓÇÚÉ ÇáÂä 06:30 PM

Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß
adv aglitk by : aglitk