ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß

ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß (https://www.aglitk.com/index.php)
-   ÇÎÈÇÑ ÇæÑÈÇ (https://www.aglitk.com/forumdisplay.php?f=6)
-   -   Se cambia de sexo para intentar evitar la c?rcel tras maltratar a su exmujer en Astur (https://www.aglitk.com/showthread.php?t=375283)

Reem 05-03-2024 05:11 PM

Se cambia de sexo para intentar evitar la c?rcel tras maltratar a su exmujer en Astur
 
Un asturiano cambi? su sexo registral en enero del a?o pasado, conforme a lo establecido en el art?culo 43.1 de la ley 4/2023, la llamada laley Trans, con el ?nico fin de evitar la c?rcel, tras haber sido condenado por un delito de violencia de género, lo que no ha evitado que entrase en prisi?n el pasado 22 de abril. José Mar?a ha cambiado su nombre a Mar?a José, pero en ning?n caso ha cambiado su apariencia exterior ni retirado sus genitales masculinos. Al parecer no ha ingresado en un m?dulo femenino, sino que se encuentra en la enfermer?a de la c?rcel.

Es por otro lado la t?nica en la c?rcel de Asturias, que a principios del a?o pasado vivi? una fiebre de cambio de sexo, eso s? registral, con seis reclusos que solicitaron inscribirse como mujeres, en alg?n caso sin cambiar su nombre masculino, y reclamaron, sin éxito, ser cambiados al m?dulo n?mero 10, el femenino.

En el caso de José Mar?a/Mar?a José, no solo amenaz? con un cuchillo a su entonces mujer, amenazando con matarla si le "quitaba a sus hijos", motivo por el que fue condenado en 2020 a a?o y medio de prisi?n, sino que tiene pendiente otro juicio por no pagar la pensi?n alimenticia a sus dos hijos. Uno de ellos, por si fuera poco, una ni?a de siete a?os, sufre una grave enfermedad, osteogénesis imperfecta, m?s conocida como "huesos de cristal", y el padre no se hizo cargo de los importantes gastos derivados de esa patolog?a rara, siempre seg?n la letrada de la exmujer del hombre, Sara Gonz?lez Melc?n, del despacho de Luis Tuero, y miembro de la Asociaci?n de Abogados de Familia (Aeafa). Para esta letrada, el cambio de sexo ha sido “instrumental” para obtener beneficios. El caso es que el ahora encarcelado (encarcelada), con antecedentes por maltratar a parejas anteriores, se ha vuelto a casar.

El asunto se las trae. Tras el cambio de sexo, la letrada de la mujer pidi? retirar la patria potestad, lo que ha motivado una pugna entre el Juzgado de Violencia contra la mujer y un Juzgado de familia sobre quién deb?a hacerse cargo del caso. Finalmente, se ha decidido que los hechos son en realidad un caso de violencia de género, y no de violencia doméstica entre dos mujeres. El hombre podr? seguir viendo a sus hijos cuando obtenga el tercer grado. Se da la circunstancia de que el Juzgado de Violencia solo est? revisando los impagos de José Mar?a, y no los de Mar?a José, que corresponder?n a un juzgado de instrucci?n. “Es un auténtico caos”, se?ala Sara Gonz?lez Melc?n.

El art?culo que ha permitido a José Mar?a cambiar su sexo registral es el 43.1 de la ley Trans, que reza: "Toda persona de nacionalidad espa?ola mayor de 16 a?os podr? solicitar por s? misma ante el Registro Civil la rectificaci?n de la menci?n registral relativa al sexo". La rectificaci?n no est? condicionada "a la previa modificaci?n de la apariencia o funci?n corporal de la persona a través de procedimientos médicos, quir?rgicos o de otra ?ndole". La ley es clara e indica que la persona que pase del sexo masculino al femenino se beneficiar? de las medidas de acci?n positiva adoptadas en favor de las mujeres, pero no supondr? un cambio de las situaciones jur?dicas anteriores a la rectificaci?n.

Es lo que le ha pasado a José Mar?a/Mar?a José, que no ha evitado las consecuencias de sus actos cuando era hombre. A pesar de que no ha habido cortapisas a que condenados o reclusos cambiasen de sexo, s? se est? impidiendo que ingresen en m?dulos femeninos una vez cambiado la inscripci?n registral. Seg?n la instrucci?n de 7/2006 de Instituciones Penitenciarias, los transexuales femeninos pueden ingresar en m?dulos de mujeres, aunque no se hayan sometido a una operaci?n de cambio de sexo o conserven oficialmente su nombre de var?n, eso s?, tras un tr?mite de treinta d?as y previos informes médico y psicosocial. Este informe médico –que parece contradecir el esp?ritu de la autodeterminaci?n de género que consagra la ley Trans– concreta la realidad fisiol?gico-sexual de la persona y los procesos de tr?nsito que hubiese podido iniciar o no.



ÃßËÑ...


ÇáÓÇÚÉ ÇáÂä 07:14 PM

Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß
adv aglitk by : aglitk