ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß

ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß (https://www.aglitk.com/index.php)
-   ÇÎÈÇÑ ÇæÑÈÇ (https://www.aglitk.com/forumdisplay.php?f=6)
-   -   Las lesiones se ceban con las estrellas del tenis: el top-4, tocado a menos de tres s (https://www.aglitk.com/showthread.php?t=374940)

Reem 05-03-2024 08:20 AM

Las lesiones se ceban con las estrellas del tenis: el top-4, tocado a menos de tres s
 
Directo al ment?n. As? se sinti? el golpe, otro m?s, en las gradas de la Caja M?gica. Cuando Daniil Medvedev se llev? las manos al muslo derecho apenas cinco juegos después de iniciarse su partido de cuartos de final ante Jiri Lehecka. Otra retirada por lesi?n de un hombre fuerte, quiz?s el ?nico que le quedaba al torneo después de que Jannik Sinner ni llegara a jugar este jueves por problemas en la cadera. El Mutua Madrid Open quedaba des?ngelado y Roland Garros, que arranca en menos de tres semanas, teme los efectos coletarales.

Porque los cuatro capos del circu?to, los que lideran el r?nking ATP desde principios de 2023, est?n en mayor o medida tocados f?sicamente con el grande parisino a la vuelta de la esquina. A las lesiones de Sinner (2 del mundo) y Medvedev (4) hay que a?adir las molestias en el antebrazo derecho que siguen dando quebraderos de cabeza a Carlos Alcaraz (3) y los problemas en el codo del n?mero uno, Novak Djokovic, que ni siquiera lleg? a pisar el torneo.

Lo que la rusa Daria Kasatkina denomin? "rueda de h?mster" no para de girar, y cada vez a m?s revoluciones. El calendario*ha ido creciendo m?s y m?s con competiciones y dilat?ndose en el tiempo. Y los Masters 1000, que anta?o se dilucidaban en una semana, van doblando su extensi?n y adquiriendo un formato similar al de los Grand Slams en esa b?squeda sin fin de aumentar los ingresos.

Los torneos son, por tanto, m?s largos, y se suceden apenas sin margen para la recuperaci?n entre unos y otros. Un calendario infernal que lejos de ayudar a menguar la problem?tica la incrementa. Poco parece importar, lamentan casi todos los tenistas, mientras la m?quina de hacer billetes siga funcionando a pleno rendimiento. Y los que est?n acostumbrados a llegar a las rondas finales, con la exigencia f?sica y mental que eso conlleva, lo notan.

Image ID:
101868401
Jannik Sinner en el Mutua Madrid Open.
Europa Press
/clip/afc2c21b-0cd3-495a-8fb3-b37ddf182119_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
880
495

Acumula Sinner 27 partidos en lo que va de a?o. Le siguen Medvedev, con 22, y Alcaraz, con 19 a pesar de haber estado un mes parado y haberse perdido Montecarlo y Barcelona por lesi?n. Djokovic, m?s selectivo por su edad (36), es el que menos partidos ha disputado de los cuatro (15). N?meros que no son desmesurados, pero que se unidos al esfuerzo del a?o anterior, en el que acabaron como los jugadores con m?s partidos, empieza a hacer mella en sus cuerpos. Las vacaciones a final de a?o entre temporada y temporada, anta?o cercanas a los dos meses, se han reducido exponencialemente. Oficialmente, el calendario termina entrado diciembre y arranca antes de enero, dejando menos de un mes para la desconexi?n.

"Ciertamente cuanto mejor juegas,*cuantos m?s partidos juegas, m?s riesgos corres y m?s cansas tu cuerpo, por lo que pueden ocurrir lesiones.*El cambio de superficie es r?pido, porque si juegas bien en Miami tienes cuatro o 5 d?as d?as antes de Montecarlo para entrenar en tierra batida. Pero al mismo tiempo ya no estamos en Montecarlo, as? que ya tienes algo de entrenamiento en tierra batida. Siento que normalmente cuido mi cuerpo, pero nunca se sabe por qué sucedi? esto. Sin embargo, creo que*ninguna de nuestras lesiones est? relacionada con nada", explicaba Medvedev unos minutos de su retirada en Madrid.

"La ATP juega con la salud de los tenistas"

"Actualmente, el calendario es demasiado exigente. Si empiezas la temporada en la primera semana de competici?n, tienes que irte de casa el 25 o 26 de diciembre y no acabas hasta principios del pr?ximo diciembre. Es casi un a?o sin parar de viajar y hacer giras de competici?n. Creo que nos obligan a disputar demasiados torneos y me parece que el calendario es demasiado extenso. La ATP al final lo que hace es jugar con la salud de los tenistas al tener que estar tanto tiempo en el m?ximo nivel, torneo tras torneo. Por eso creo que hay que cambiar algo y encontrar una soluci?n", argument? antes de la gira americana un Alcaraz que a sus 20 a?os ya sabe de buena mano lo que es lidiar con un f?sico traicionero.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





101743203

Porque la tiran?a del*ranking, que obliga a jugar constantemente para defender los puntos conquistados el a?o anterior, complica la posibilidad de frenar. A ello hay que sumar los viajes y otros factores como la improvisaci?n a la hora de marcar los horarios y otros como la nocturnidad a la que a veces se ven sometidos los jugadores al jugar hasta altas horas de la madrugada. Y también hay que decirlo, la aparici?n de torneos de exhibici?n*como la Hopman Cup y la Laver Cup, as? como a exhibiciones como la 6Kings Cup, programada para después del US Open, suculentas para el bolsillo de los protagonistas pero que suponen una carga f?sica extra que asumen de forma unilateral.

El problema, por tanto, est? enquistado y no se avista una soluci?n Pese a las quejas, los estamentos hacen o?dos sordos. La ATP obliga a los tenistas del top-30 del ranking ATP a disputar 16 torneos al a?o como m?nimo (los cuatro Grand Slam, ocho de los nueve*Masters 1000*-la excepci?n es Montecarlo- y al menos cuatro*torneos*de categor?a ATP500). Y as? seguir?, al menos por ahora.



ÃßËÑ...


ÇáÓÇÚÉ ÇáÂä 03:59 PM

Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß
adv aglitk by : aglitk