ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß

ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß (https://www.aglitk.com/index.php)
-   ÇÎÈÇÑ ÇæÑÈÇ (https://www.aglitk.com/forumdisplay.php?f=6)
-   -   El Gobierno organiza una visita de familiares de republicanos a las criptas del Valle (https://www.aglitk.com/showthread.php?t=372913)

Reem 04-30-2024 04:40 PM

El Gobierno organiza una visita de familiares de republicanos a las criptas del Valle
 
En grupos reducidos, de un m?ximo de nueve personas por medidas de seguridad, y a partir de la 9 de la ma?ana del pr?ximo lunes 6 de mayo. Es la forma en que la secretar?a de Estado de Memoria Democr?tica ha organizado la visita de los familiares que quieren recuperar restos inhumados en el monumento de Cuelgamuros.

Por correo electr?nico y con llamadas telef?nicas, el Gobierno ha comunicado a las familias esta tarde de martes que dar? cumplimiento a las peticiones que hab?an tramitado por escrito después de que, hace un mes, Pedro S?nchez subiera al Valle.

El pasado 4 de abril, en una visita no anunciada previamente, el presidente del Gobierno conoci? de primera mano los trabajos del equipo de forenses desplegado por la Secretar?a de Estado bajo mando del doctor Francisco Echevarr?a para la recuperaci?n y entrega de restos reclamados por un centenar de familias.

La visita presidencial provoc? la queja de varias familias, que hab?an estado pidiendo en vano poder subir hasta los enterramientos practicados por los construcotres del franquismo en los laterales de la bas?lica de la Santa Cruz, templo horadado en la monta?a de granito.

Tras la queja, el ministerio de Pol?tica Territorial y Memoria Democr?tica reaccion? poniéndose en contacto con las familias para que, previa instancia, tramitaran sus solicitudes, con el fin de compeltar un listado y organizar la visita. Al final son una treintena.

Trabajos delicados

Se ha elegido el lunes porque ese d?a, como en el resto de complejos monumentales administrados por Patrimonio Nacional, el recinto del Valle de los Ca?dosest? cerrado a visitas del p?blico com?n. El acceso a las criptas -la del Santo Sepulcro y otras- fue examinado primero por técnicos del Instituto Torroja de Ciencias de la Construcci?n para que el Ejecutivo tuviera la seguridad de que los forenses que trabajan all? no corran el peligro de un derrumbe.

Sesenta y cinco a?os después de su construcci?n, el monumento registra un deterioro muy acusado por la humedad y la mala calidad de los materiales que fueron empleados antes de 1959 por una mano de obra integrada en su mayor?a por republicanos con penas de muerte y de prisi?n conmutadas por el trabajo.

La recuperaci?n de los restos es un trabajo muy delicado. A menudo no existen listados con nombres relacionados con las cajas numeradas que se amontonan en las criptas. El tiempo y la humedad han desmoronado esas cajas y su contenido, mezclando barro y osamentas. De ah? que los forenses tengan que recurrir a estudios de ADN para identificar correctamente a los muertos.

Entre las familias que exigen la devoluci?n de los restos de sus ancestros no solo las hay de combatientes o ajusticiados del bando republicano. Tamb?en -y entre ellas una actualmente afincada en Barcelona- de ca?dos del bando franquista.

Caso pionero

Los primeros en subir a la bas?lica ser?n los familiares de los hermanos Antonio Ramiro y Manuel Lape?a Altab?s, anarquistas aragoneses asesinados por un escuadr?n de paseos en 1936 y cuyos restos fueron primero abandonados en un barranco de Calatayud (Zaragoza) y después trasladados al Valle.

El caso de los Lape?a es pionero en materia de Memoria Democr?tica. Manuel Lape?a, hijo y sobrino de los dos republicanos fusilados, ya no podr? ver cumplido su deseo de recuperar y enterrar a sus parientes con el resto de la familia: muri? el a?o pasado con 95 a?os esperando el cumplimiento de una sentencia que le daba la raz?n.

El 9 de mayo de 2016, el juez de primera instancia de San Lorenzo de El Escorial José Manuel Delgado fall? a favor de la petici?n del derecho a digna sepultura que, rescatando un precepto creado para los muertos de las guerras de Cuba y Filipinas, pudo argumentar el abogado especialista en Memoria Eduardo Ranz. Desde entonces han pasado ocho a?os con la sentencia incumplida, hasta el reciente inicio de los trabajos, que han tenido que superar varias dilaciones administrativas y diversos recursos interpuestos por familias representadas por organizaciones de la ?rbita de la Fundaci?n Francisco Franco.



ÃßËÑ...


ÇáÓÇÚÉ ÇáÂä 11:48 AM

Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß
adv aglitk by : aglitk