ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß

ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß (https://www.aglitk.com/index.php)
-   ÇÎÈÇÑ ÇæÑÈÇ (https://www.aglitk.com/forumdisplay.php?f=6)
-   -   El Gobierno da el primer paso para la justicia y el reconocimiento de la "memoria, du (https://www.aglitk.com/showthread.php?t=367748)

Reem 04-24-2024 11:50 AM

El Gobierno da el primer paso para la justicia y el reconocimiento de la "memoria, du
 
El Gobierno ha aprobado constituir la Comisi?n sobre la Memoria y Reconciliaci?n del Pueblo Gitano en Espa?a, incluida en la Ley de Memoria Democr?tica. Es una demanda hist?rica de este pueblo en Espa?a, que hoy se congratula de que se convierta en una realidad al suponer un momento de "reconciliaci?n, de justicia y de reconocimiento de esa memoria, dura y lamentable" que ha vivido.

As? lo expresa Sara Giménez, directora general del Secretariado Gitano, que resalta la importancia de que se conozca la historia de su pueblo como ant?doto frente al rechazo. El pasado 8 de abril, D?a Internacional del Pueblo Gitano, la entidad social ya hizo esa propuesta: que deje de ser un pueblo desconocido. Quieren que toda la poblaci?n sepa de la persecuci?n que vivieron hasta la aprobaci?n del reglamento de la Guardia Civil, en 1978.

Aquel a?o, el diputado Juan de Dios Ram?rez Heredia apel? por la defensa de la dignidad humana de los gitanos en el Congreso de los Diputados. All? record? que los art?culos que derogaba esta norma, que se refer?an a la vigilancia a la que la poblaci?n gitana deb?a ser sometida por miembros de la Guardia Civil, por ejemplo, observando sus trajes o averiguando su modo de vivir, ten?an su precedente en disposiciones de la época de los Reyes Cat?licos.

Antes de ese momento, recuerda Giménez, el pueblo gitano sufri? "pragm?ticas antigitanas y persecuci?n" que ni siquiera est?n incluidas en los libros de texto de Historia de Espa?a. Cita, por ejemplo, la Gran Redada (1749), durante la que se llev? a m?s de 10.000 gitanos, hombres, mujeres y ni?os, a c?rceles y a f?bricas. O a las v?ctimas del Holocausto. Hasta medio mill?n de personas gitanas fueron v?ctimas del exterminio nazidurante la II Guerra Mundial.

Propuestas en educaci?n

"La ?ltima ley de educaci?n incluye la necesidad de que esté dentro del curr?culum educativo, pero en la pr?ctica no se est? impartiendo. La creaci?n de esta comisi?n nos puede ayudar a esta propuesta de futuro, para que se conozca y se incluya nuestra historia, nuestra cultura y la situaci?n actual", prosigue Giménez. Todo eso forma parte del proceso de reconciliaci?n: conocer la historia para que no se repita pero, también, de plantear medidas para evitarla.

Por ejemplo, piden que se imparta su historia en las aulas y que se aborden las situaciones actuales de discriminaci?n antigitana que se siguen sucediendo a d?a de hoy, as? como "las grandes brechas de desigualdad estructural que a?n azotan al pueblo gitano". El ?ltimo estudio del Secretariado Gitano en materia de educaci?n muestra que "seis de cada diez ni?os y ni?as gitanas no terminan la educaci?n secundaria obligatoria (ESO)" y que tienen "una tasa de abandono educativo de m?s de un 86%, cuando entre la poblaci?n general se sit?a en un 13,3%".
"Hablamos de desigualdad de derechos estructurales que necesitan unas medidas espec?ficas por parte de nuestro Ministerio de Educaci?n y de las comunidades aut?nomas para abordar el enorme fracaso escolar y la gran disparidad educativa que condicionar? una nueva generaci?n de ciudadanos y ciudadanas gitanas. Hay que resolverlo, en garant?a del derecho fundamental de la educaci?n", expone la directora general.

Adem?s, expresa que de las 25.000 personas que viven en situaci?n de chabolismo e infravivienda, 18.000 son personas gitanas y. "de esas 18.000, el 50%, son menores de 16 a?os". Sobre vivienda, también exponen las dificultades que tienen para acceder a un contrato de alquiler.

Asimismo, los ?ltimos datos sobre empleo muestran que la tasa de paro alcanza el 52% de la poblaci?n gitana. Porque hay discriminaciones que derivan del estigma y que siguen sin soluci?n en un pa?s en el que todav?a no existe una autoridad independiente contra la discriminaci?n, pese a estar prevista en la ley integral para la igualdad de trato desde hace m?s de un a?o.

Elaboraci?n de un informe

La comisi?n que se ha aprobado este martes para revertir todas estas desigualdades responde a la disposici?n adicional duodécima de la ley de memoria y sigue una resoluci?n del Parlamento Europeo de 2017 sobre los "aspectos de la integraci?n de los gitanos en la Uni?n relacionados con los derechos fundamentales". Estar? presidida por el pol?tico e historiador Fernando Mart?nez y contar? con representantes de varios ministerios, del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, de la Federaci?n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP), de las comunidades aut?nomas y dos expertos elegidos por el secretario de Estado de Memoria.

Todas ellas y ellos elaborar?n un informe "sobre las medidas para aplicar los principios de verdad, justicia, reparaci?n y no repetici?n en lo relacionado con la situaci?n hist?rica del pueblo gitano en Espa?a", aunque en la informaci?n remitada por el Gobierno no se indica desde qué momento hist?rico empieza la memoria. Para el historiador Rafael Buhigas Jiménez, como ha expresado en su cuenta de X, es necesario que entre los integrantes de la Comisi?n haya "suficientes expertos para abordar toda la complejidad social que se deriva de la discriminaci?n hist?rica", incluidos intelectuales gitanos y gitanas.

Con todo, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ya ha recalcado en redes sociales que "reconocer la discriminaci?n y la injusticia que ha sufrido hist?ricamente el pueblo gitano es un deber de pa?s y un punto de partida para luchar contra las desigualdades del presente". Por el momento, él ya ha pedido perd?n.



ÃßËÑ...


ÇáÓÇÚÉ ÇáÂä 01:39 PM

Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß
adv aglitk by : aglitk