ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß

ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß (https://www.aglitk.com/index.php)
-   ÇÎÈÇÑ ÇæÑÈÇ (https://www.aglitk.com/forumdisplay.php?f=6)
-   -   Bélgica promete "avanzar" con la oficialidad del catal?n en la UE cuando tenga todos (https://www.aglitk.com/showthread.php?t=292977)

Reem 01-19-2024 02:19 PM

Bélgica promete "avanzar" con la oficialidad del catal?n en la UE cuando tenga todos
 
La oficialidad del catal?n en la Uni?n Europea no se abordar? en la pr?xima reuni?n del Consejo de Asuntos Generales de la UE, pero sigue en la agenda europea. As? lo ha confirmado este viernes el embajador de Bélgica en Espa?a, Geert Cockx, en una visita en Barcelona donde se ha reunido con la consellera de Exteriors, Meritxell Serret, y ha celebrado un acto al lado del delegado del Gobierno en Barcelona, Carlos Prieto.

Seg?n ha explicado Cockx, la decisi?n est? aplazada a la espera de recibir todos los informes encargados sobre las "consecuencias financieras y jur?dicas" que tendr?a aceptar la entrada del catal?n, as? como también el euskera y el gallego. Sin embargo, se ha comprometido a abordarlo una vez recibida toda la informaci?n por parte del Gobierno y la Comisi?n Europea. "Cuando tengamos los informes, avanzaremos", ha declarado desde la sede de la UE en la capital catalana.

Dudas de Lituania

Desde que la oficialidad del catal?n se trat? por primera vez en la UE, el pasado mes de septiembre, varios pa?ses han expresado dudas. El ?ltimo en hacerlo ha sido el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, que se ha mostrado preocupado -en una entrevista en El Mundo- por si la aceptaci?n del catal?n podr?a desencadena una oleada de peticiones similares, principalmente por la dificultad técnica que supondr?a. Esta cuesti?n, juntamente a la cuesti?n econ?mica y burocr?tica, es una de las principales incertidumbres expresadas de manera reiterada por los veintisiete.

Desde el Govern, sin embargo, hacen una llamada a la "calma" y a la "prudencia" y consideran que, a pesar de las dudas expresadas por algunos pa?ses, ninguno de ellos ha hecho un "veto expl?cito", por lo que consideran que las negociaciones siguen adelante. "Se expresan dudas, no se cierra ninguna puerta", remarcan fuentes del Govern, que consideran que el proceso sigue "las v?as habituales" y explican que el departamento de Exteriors trabaja "intensamente" para "facilitar toda la informaci?n necesaria" y poder "aclarar y dar m?s solidez a la propuesta".

El coste econ?mico

De momento, Bruselas ha cifrado en 132 millones de euros el coste de incluir estos tres idiomas. Unos 44 millones de euros por lengua. Sin embargo, la misma Comisi?n Europea ha reconocido que se trata de una "evaluaci?n preliminar" y explican que no podr?n hacer un c?lculo financiero m?s preciso hasta que el Consejo de Asuntos Generales de la UE adopte una posici?n formal.



ÃßËÑ...


ÇáÓÇÚÉ ÇáÂä 02:34 AM

Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß
adv aglitk by : aglitk