ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß

ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß (https://www.aglitk.com/index.php)
-   ÇÎÈÇÑ ÇæÑÈÇ (https://www.aglitk.com/forumdisplay.php?f=6)
-   -   Luz verde del Parlamento Europeo a prohibir las ayudas para financiar calderas de gas (https://www.aglitk.com/showthread.php?t=337193)

Reem 03-12-2024 05:01 PM

Luz verde del Parlamento Europeo a prohibir las ayudas para financiar calderas de gas
 
El fin de las calderas de gas o gas?leo est? un poco m?s cerca. El pleno del Parlamento Europeo ha dado este martes luz verde -por 370 votos a favor, 199 en contra y 46 abstenciones- a la nueva directiva sobre eficiencia energética que obligar? a los gobiernos europeos a garantizar que todos los edificios de nueva construcci?n sean clim?ticamente neutros a partir de 2030, dentro de los planes para lograr la neutralidad clim?tica para 2050.

El objetivo es que promover sistemas de climatizaci?n sin emisiones y que en 2040 ya no se usen las calderas de gas







La normativa exigir? a los gobiernos que proh?ban las ayudas para los sistemas de calefacci?n que funcionan con combustibles f?siles a partir de 2025, con la idea de eliminar progresivamente el uso de calderas de gas para 2040.

El objetivo es promover sistemas de climatizaci?n sin emisiones. Por eso, los incentivos financieros seguir?n siendo posibles, aunque solo para los sistemas h?bridos de calefacci?n que utilicen una cuota significativa de renovables, como los que combinan una caldera con una bomba de calor o una instalaci?n solar térmica. "Esta ley ayudar? a reducir las facturas de energ?a y abordar? las causas profundas de la pobreza energética, al tiempo que generar? miles de empleos locales de alta calidad en toda la UE", ha celebrado el ponente de la Euroc?mara, el ecologista irlandés Ciar?n Cuffe.

El 40% del consumo de la energ?a en la UE y m?s de un tercio de las emisiones de gases con efecto invernadero proceden de los edificios







El 40% del consumo de la energ?a en la Uni?n Europea y m?s de un tercio de las emisiones degases con efecto invernadero proceden hoy en d?a de los edificios. De ah? la importancia de revisar la normativa sobre eficiencia energética -propuesta por Bruselas en diciembre de 2021 como parte del paquete Fit for 55- para que este segmento aporte también su granito de arena al objetivo de lograr la neutralidad clim?tica.

Los Veintisiete deber?n adoptar medidas para reducir el consumo de energ?a en edificios residenciales







Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo cerraron un acuerdo provisional a principios de diciembre pasado, bajo presidencia semestral espa?ola de la UE, y con la aprobaci?n de la directiva en el pleno la tramitaci?n ha entrado en su recta final, a falta de la aprobaci?n final del Consejo.

Clim?ticamente neutros en 2030

Seg?n la nueva normativa, todos los edificios de nueva construcci?n tendr?n que ser clim?ticamente neutros a partir de 2030. Los edificios nuevos ocupados por las autoridades p?blicas o que sean de propiedad p?blica deber?n alcanzar este objetivo ya en 2028 y los Estados miembros podr?n tener en cuenta el potencial de calentamiento global (PCG) a lo largo del ciclo de vida del edificio, que incluye la producci?n y eliminaci?n de los productos utilizados para construirlo.

En el caso de los edificios residenciales, los pa?ses de la UE tendr?n que adoptar medidas que garanticen una reducci?n media de energ?a primaria utilizada de al menos un 16% para 2030 y de al menos entre un 20 y un 22% para 2035.

El objetivo de la UE con la nueva ley es renovar los edificios menos eficientes. Para ello, la directiva obligar? a los gobiernos a renovar el 16% de los edificios no residenciales menos eficientes para 2030 y, para 2033, el 26 % con menor eficiencia mediante requisitos m?nimos de eficiencia energética.

Adem?s, si fuera técnica y econ?micamente adecuado, los Estados miembros tendr?n que incorporar de forma paulatina en los edificios p?blicos y no residenciales instalaciones solares. Para los edificios residenciales nuevos, las instalaciones solares deber?n estar instaladas de aqu? a 2030.

La directiva también incorpora algunas excepciones. Por ejemplo, los edificios agr?colas y los que formen parte del patrimonio cultural e hist?rico podr?n quedar excluidos. Adem?s, los gobiernos podr?n decidir no establecer o no aplicar sus requisitos a los edificios protegidos por su valor arquitect?nico o hist?rico especial, las construcciones provisionales y a los edificios utilizados como lugares de culto y para actividades religiosas.



ÃßËÑ...


ÇáÓÇÚÉ ÇáÂä 11:25 PM

Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß
adv aglitk by : aglitk