ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß

ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß (https://www.aglitk.com/index.php)
-   ÇÎÈÇÑ ÇæÑÈÇ (https://www.aglitk.com/forumdisplay.php?f=6)
-   -   Sumar cuestiona la "sobreactuaci?n" de S?nchez pero ve opciones para ganar peso en el (https://www.aglitk.com/showthread.php?t=372372)

Reem 04-30-2024 05:50 AM

Sumar cuestiona la "sobreactuaci?n" de S?nchez pero ve opciones para ganar peso en el
 
Reacciones encontradas en Sumar por el giro de Pedro S?nchez, que este lunes anunci? su continuidad al frente del Gobierno y su "compromiso" por liderar la "regeneraci?n pendiente de nuestra democracia". El socio minoritario del Gobierno censura la "sobreactuaci?n"del l?der socialista, pero al mismo tiempo admite el alivio de esta situaci?n, por ser "el mejor de los escenarios posibles".

Unas elecciones generales en este contexto hubieran sido, apuntan, altamente desfavorables para Sumar, sumido en una profunda crisis con sus aliados y desdibujado en el Consejo de Ministros. M?s a?n después de que S?nchez haya planteado un plebiscito entre "la democracia y yo", se?alan. Algo que podr?a concentrar el voto ?til en el PSOE y "barrer" a la opci?n de Yolanda D?az, admiten fuentes de la coalici?n.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





101584417

Una vez descartada esa amenaza de elecciones inminentes, Sumar conf?a ahora en que el nuevo escenario abierto por S?nchez, que proclam? un "punto y aparte" en la legislatura, les permita ganar peso en el Gobienro y hacer suyas las banderas de "regeneraci?n" que ahora intenta capitalizar el presidente.

Aunque S?nchez se ha abierto a reformas, cargos p?blicos de Sumar dudaban este lunes del calado de esas medidas, y advert?an de que tendr?an que "empujar" para permitir que salieran adelante medidas de calado. Una vez que el presidente abre la veda, el objetivo del socio minoritario de coalici?n ser? llevarlas lo "m?s all?" posible, tratando de dejar as? su impronta en el Gobierno de coalici?n. "Se abre una oportunidad para avanzar", se?alaban estas fuentes.

Ley mordaza y CGPJ

Este lunes, D?az apunt? a la derogaci?n de la Ley Mordaza como un eje central, después de que fracasara la anterior legislatura. Desde hace d?as Sumar lleva pidiendo la reforma del Consejo General del Poder Judicial para rebajar las mayor?as de su elecci?n y poder renovarlo sin los votos del PP. Una reforma que presentan como una prioridad, para la que "hay votos suficienes" y a la que el propio S?nchez se abri? por primera vez este lunes.

"Este secuestro de la oposici?n al CGPJ lastra la legitimidad del Poder Judicial y hay que dar respuesta. Me gustar?a hacerlo de la mano del PP pero si ese bloqueo continua, habr? que buscar una soluci?n entre todos, de la mano del Parlamento", defendi? S?nchez en una entrevista este lunes por la noche en una entrevista TVE, preguntado sobre una posible reforma para renovar la c?pula judicial.

Pese a estas intenciones, distintas voces de Sumar se muestran escépticos, y apuntan a que su discurso fue una "queja en abstracto" que deber? ahora ser traducida en reformas reales. Insisten adem?s en cuestionar los movimientos de S?nchez para abrir este debate: "Discrepamos de las formas", apunta una de ellas.

En el mismo sentido se expres? la propia Yolanda D?az este lunes en su comparecencia desde el Ministerio de Trabajo, donde lanz? a S?nchez un mensaje sutil pero con tintes de reprimenda: "Los ciudadanos no nos han votado para convertir nuestros problemas en los suyos. La vida cotidiana ya es extremadamente dif?cil como para que la pol?tica sea una fuente m?s de preocupaci?n", consider? D?az, que pidi? "quitarle un poco de melodrama a la pol?tica", tras el anuncio del presidente.

Medios de comunicaci?n

El presidente de Gobierno también apunt? a otra l?nea de actuaci?n, y advirti? este lunes que existe "libertad de expresi?n, pero no libertad de difamaci?n", con numerosas referencias a la "m?quina del fango" y a los "pseudomedios", poniendo el foco en la actuaci?n de los medios de comunicaci?n. Sobre este asunto también se ha pronunciado Sumar, aunque con distintas percepciones.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





101713990

En su comparecencia de este lunes, D?az fue preguntada expresamente por la regulaci?n de la prensa, pero la dirigente evit? contestar a este extremo. Sin embargo, otros miembros de la coalici?n s? han mostrado medidas m?s contundentes en este sentido. Es el caso de IU, que en un comunicado este lunes reclam? una ley en favor de la informaci?n veraz, "contra la manipulaci?n y los bulos", al considerar que si "la guerra judicial" triunfa muchas veces es debido al papel que juegan determinados medios de comunicaci?n. "Ning?n pol?tico y ning?n periodista puede estar por encima de la ley vertiendo mentiras con objetivos pol?ticos". Una propuesta en l?nea con la exigencia que Podemos ha planteado en los ?ltimos d?as para crear una "Ley de Medios".

M?s Madrid también ha presentado propuestas propias dirigidas a controlar la inversi?n p?blica en medios de comunicaci?n y a nivel madrile?o ha pedido una ley sobre la publicidad institucional que se destina a unos y otros, estableciendo criterios objetivos y relativos a la audiencia, para impedir que existan opciones "dopadas" por las administraci?n, en este caso, de Isabel D?az Ayuso.



ÃßËÑ...


ÇáÓÇÚÉ ÇáÂä 01:55 PM

Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß
adv aglitk by : aglitk