ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß

ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß (https://www.aglitk.com/index.php)
-   ÇÎÈÇÑ ÇæÑÈÇ (https://www.aglitk.com/forumdisplay.php?f=6)
-   -   Xi Jinping visitar? Francia, Serbia y Hungr?a la semana pr?xima, en su primer viaje a (https://www.aglitk.com/showthread.php?t=371927)

Reem 04-29-2024 03:30 PM

Xi Jinping visitar? Francia, Serbia y Hungr?a la semana pr?xima, en su primer viaje a
 
El presidente chino,Xi Jinping, viajar? a Europa cuando las relaciones con Bruselas sufren por el presunto apoyo de Pek?n a Mosc? y sus pr?cticas comerciales. Francia, Serbia y Hungr?a son las etapas de la iniciativa presidencial que se desarrollar? entre el 5 y el 10 del pr?ximo mes y que supone la plena normalizaci?n diplom?tica. China impuso el barbecho durante los a?os del coronavirus y el levantamiento de sus diques estimul? una romer?a de l?deres globales hacia Pek?n. El flujo es ya bidireccional, con frecuentes paradas en Europa, una prioridad para la pol?tica exterior china.

No habr? etapa m?s relevante que Par?s. Ah? departir? Xi con su hom?logo francés, Emmanuel Macron. La visita, seg?n el Ministerio de Exteriores chino, inyectar? "estabilidad en el desarrollo de las relaciones bilaterales con Europa y contribuir? a la paz y la estabilidad en el mundo". También espera que se fortalezcan los lazos con Serbia, ajena a laUni?n Europea, tras la reuni?n que mantendr? Xi con su presidente, Aleksandar Vucic. Y en Hungr?a disfrutar? de su ?ltima y m?s fluida parada. Su primer ministro, Viktor Orb?n, es un acérrimo sin?filo que ignora con desparpajo las cr?ticas de Bruselas y atendi? en Pek?n la ?ltima edici?n de la Ruta de la Seda, la gigantesca iniciativa comercial china, en un contexto de boicoteo occidental. Tanto Hungr?a como Serbia desatienden las s?plicas europeas de sumarse a las sanciones contra Mosc? tras la invasi?n de Ucrania.

Hay entre Macron y Xi, entre Francia y China, una aparente amabilidad a pesar de sus opuestas posiciones geopol?ticas y econ?micas. Macron ha aireado un posible env?o de tropas a Ucrania y exigido una y otra vez a Pek?n que use su influencia para que Vlad?mir Putin, presidente ruso, entre en raz?n. También es partidaria Par?s de lo que se conoce como de-risking o adelgazamiento de la dependencia comercial con China, y que esta juzga como el proteccionismo de toda la vida. Francia lider? el pasado a?o una investigaci?n en la Comisi?n Europea sobre los subsidios estatales en los veh?culos eléctricos chinos. Pek?n contratac? con otra investigaci?n anti-dumping sobre los co?acs europeos, franceses en su casi totalidad. Pero China, por encima de esos roces, valora la independencia francesa sobre el discurso monol?tico europeo y la hostilidad estadounidense, su pragmatismo y su voluntad de tender puentes antes que quemarlos. Macron se comprometi? a un viaje anual a China y pretende que Xi devuelva la cortes?a.

?nfasis en la relevancia de las relaciones

También encuentra Pek?n en Alemania un discurso propio, con énfasis en las sinergias y el beneficio mutuo, que chirr?a con el tremendismo imperante. A su primer ministro, Olaf Scholz, le han afeado que priorizara los intereses alemanes en sus visitas a Pek?n. Ni m?s ni menos.

Pek?n ha enviado en las ?ltimas semanas a diplom?ticos y altos funcionarios hacia Europa para frenar o, en el peor de los casos, adelgazar las inminentes barreras a los productos chinos que defienden Ursula von der Leyen, jefa de la Comisi?n, y otros entusiastas atlantistas. El viaje de Xi, alfa y omega de la pol?tica china, enfatiza la relevancia de unas relaciones que enturbi? lainvasi?n rusa de Ucrania. El sector de las energ?as renovables ocupa el centro del debate y empuja a Bruselas a un dilema shakesperiano: fracasar? la revoluci?n verde sin China, l?der incontestado del sector, pero el caudal sin frenos de sus veh?culos eléctricos, turbinas e?licas o paneles solares amenaza con lapidar la industria europea.



ÃßËÑ...


ÇáÓÇÚÉ ÇáÂä 04:33 AM

Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß
adv aglitk by : aglitk