ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß

ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß (https://www.aglitk.com/index.php)
-   ÇÎÈÇÑ ÇæÑÈÇ (https://www.aglitk.com/forumdisplay.php?f=6)
-   -   El declive del FIB: de ser el mejor festival de Espa?a al 'low cost' (https://www.aglitk.com/showthread.php?t=371912)

Reem 04-29-2024 03:10 PM

El declive del FIB: de ser el mejor festival de Espa?a al 'low cost'
 
El pasado mes de febrero se cumplieron 30 a?os desde que cuatro amigos, en una conversaci?n de bar, pusieran la semilla de lo que finalmente acabar?a convirtiéndose en el Festival Internacional de Benicàssim (FIB), el m?s importante en Espa?a y un modelo para todos aquellos que estaban por venir en a?os sucesivos.

Hoy poco queda de eso. El 'fiber' veterano no identifica nada de lo que hizo especial a este evento; el m?s joven quiz?s ni se lo plantee. Pero, ?qué ha pasado para que un evento que vend?a los abonos a 180 euros ahora los tenga a menos de 50; para que en vez de carteles con artistas como Depeche Mode o Leonard Cohen ahora haya nombres que se repiten a?o tras a?o?

La idea

Barra de la Sala Maravillas, Madrid, 1994. Los hermanos José Luis y Miguel Mor?n comentan junto a Joako Ezpeleta y Luis Calvo la posibilidad de organizar un festival de m?sica, aprovechando el creciente empuje del indie en Espa?a.

Y aqu? entra en juego el azar. Cuando se plantearon d?nde hacerlo, el nombre de Benicàssim no surgi? por su vibrante escena musical o por un estudio de mercado que as? lo aconsejara: simplemente ten?an "unos amigos" con un apartamento por aqu?. “Fue de chiripa”, reconoci? Miguel Mor?n en una entrevista en 'Rockdelux'.

Con esta idea se plantan en el Ayuntamiento y presentan el proyecto, que fue aceptado por el equipo de gobierno liderado entonces por Francesc Colomer. Hubo un momento de incertidumbre después de que el popular Alejandro Garc?a le relevara como alcalde, pero dio igualmente su aprobaci?n al festival, que se ubicar?a en el vel?dromo -el terreno actual del polideportivo municipal-.

Los inicios

El 4, 5 y 6 de agosto de 1995 se celebra la primera edici?n, a la que acuden 7.000 espectadores. A pesar de las dificultades que encontraron en la programaci?n de grupos –hay que recordar que era una iniciativa inédita en Espa?a--, logran traer bandas como The Charlatans o Los Planetas.

La de 1997 es recordada por dos motivos. Uno: se derrumb? el escenario principal mientras tocaba Urusei Yatsura a causa de una fuerte tormenta, lo que provoc? la suspensi?n del festival. Dos: 17.000 personas se dieron cita en Benicàssim, demasiadas para el vel?dromo. Tocaba moverse.

Nuevo recinto

Ya en el actual recinto, el FIB trajo para la edici?n de 1998 un cartel para el recuerdo, con nombres como Bj?rk, Primal Scream o PJ Harvey. De forma paralela, la organizaci?n empieza a programar desfiles de moda, obras de teatro y proyecci?n de cortos, actividades que se desarrollaban en el casco urbano y que serv?an para dinamizar a?n m?s el evento.

Lo mejor de la m?sica internacional desfila a?o tras a?o por Benicàssim: Oasis, Pulp, Suede, Massive Attack... En 2002, con The Cure y Radiohead, llega el primer sold outy, de nuevo, la necesidad de reinventarse para gestionar un evento cada vez m?s masivo.

La mirada internacional

La consigna de la organizaci?n ya es clara: no es suficiente con el 'fiber' espa?ol, hay que competir también el mercado internacional. Es a partir de entonces cuando se empieza a producir la conquista inglesa del FIB, hasta el punto que hubo a?os en que el porcentaje de extranjeros estuvo pr?ximo al 80%. Lou Reed, Brian Wilson, Pet Shop Boys, The Strokes... El desfile de estrellas continuaba.

2008 fue el ?ltimo a?o de los Mor?n al frente del FIB, que dejaron la rienda del festival al brit?nico Vince Power. Un cambio de ciclo que no sent? bien al festival; de hecho, estuvo a punto de no celebrarse en 2013 por dificultades econ?micas y solo una venta a ?ltima hora de la propiedad lo salv?. Otro inglés, Melvin Benn, pas? a ser el nuevo director.

El declive

Durante la etapa de Benn, y pese a la gran competencia de otros festivales -BBK, Primavera Sound, Mad Cool...-, el FIB mantiene el tipo con carteles que luc?an nombres como Red Hot Chili Peppers o Lana del Rey. Muy sonada fue en 2018 la visita de Pedro S?nchez para ver a The Killers.

Pocos d?as después de celebrarse la edici?n del 2019 lleg? un nuevo cambio de manos. The Music Republic, la empresa que también organiza el Arenal Sound, anunciaba que se hac?a cargo de la gesti?n del evento.

Tras el obligado paréntesis de la pandemia, la din?mica durante las ediciones de 2022 y 2023 --y parece que tendr? continuidad durante la de 2024-- fue la misma: abonos baratos y una oferta de artistas que nada tiene que ver con las alturas que se alcanzaron en el pasado. Tampoco su ambici?n internacional; hoy en d?a ese porcentaje del 80% de extranjeros se ha revertido, e incluso superado, en favor del fiber nacional. Y es también muy notoria la repetici?n de nombres. Por ejemplo, La La Love You tocar? con este tres a?os seguidos.

Instalado en la segunda divisi?n de los festivales espa?oles, la organizaci?n ha anunciado que ya ha vendido m?s del 80% de abonos, as? que parece que a pesar de todo el p?blico seguir? respondiendo.



ÃßËÑ...


ÇáÓÇÚÉ ÇáÂä 03:01 AM

Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÇÛáíÊß
adv aglitk by : aglitk