تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Cae el nivel de confianza en las vacunas infantiles en Espa?a


Reem
04-20-2023, 06:23 PM
La confianza en las vacunas infantiles ha ca?do casi ocho puntos en Espa?a, de un apoyo del 95,5% al 88,6% con la llegada de la pandemia. El retroceso est? alineado con la pérdida de confianza en la inmunizaci?n infantil que se ha registrado en 52 de los 55 pa?ses analizados por Unicef en el informe 'Estado Mundial de la Infancia 2023: Para cada infancia, vacunaci?n', presentado este jueves.

Las dudas y desinformaci?n sobre la inmunizaci?n frente al covid han sido "determinantes" en el descenso mundial de la confianza

Los motivos de este retroceso no est?n del todo claros, pero se puede "intuir", seg?n el director ejecutivo de Unicef Espa?a, José Mar?a Vera, que las "dudas sobre las vacunas contra el covid han sido determinantes". "Si unos padres no vacunan a sus hijos es por desinformaci?n o una informaci?n err?nea, que desgraciadamente est? por todas partes", ha a?adido la experta de Unicef Espa?a, Lorena Cobas, en la presentaci?n del estudio.

De momento no se ha observado que las dudas hacia los beneficios que conllevan las vacunas, que se han exacerbado con la r?pida llegada de las inyecciones frente al covid, se haya traducido en Espa?a en un descenso de la inmunizaci?n. Pero existe el "peligro", seg?n Vera, de que bajen las coberturas, tal como ha sucedido en 112 pa?ses, lo que supone que 67 millones de ni?os, el equivalente a la poblaci?n del Reino Unido, se hayan quedado sin vacunar total o parcialmente, del conjunto de inmunizaciones recomendadas, entre 2019 y 2021. Las causas se deben a esa bajada de la confianza y también a la gran presi?n que sufrieron los sistemas sanitarios durante la etapa m?s dura de la pandemia.

Unicef denuncia el "mayor retroceso sostenido de la inmunizaci?n infantil en los ?ltimos 30 a?os"

La presi?n asistencial

El desv?o de recursos dedicados a la inmunizaci?n infantil hacia las vacunas frente al covid, las medidas del confinamiento, la falta de personal sanitario y las dificultades para el reparto de las dosis han provocado el "mayor retroceso sostenido de la inmunizaci?n infantil en los ?ltimos 30 a?os", seg?n denuncia Unicef.

"A pesar de que el desarrollo de las vacunas contra el covid fue un logro hist?rico sin precedentes que permiti? salvar innumerables vidas, la pandemia ha provocado dos consecuencias, el retroceso en las tasas de vacunaci?n y la ca?da de la confianza en las vacunas. Estas dos consecuencias se refuerzan entre ellas", ha remachado Vera.

El descenso en las coberturas ya est? provocando brotes de enfermedades prevenibles. En 2022, por ejemplo, el n?mero de casos de sarampi?n fue m?s del doble del total del a?o anterior. Mientras, la cifra de ni?os paralizados por la poliomielitis aument? un 16% interanual. Si se compara el periodo de 2019 a 2021 con el trienio anterior, el n?mero de ni?os que sufrieron par?lisis a causa de la poliomielitis se multiplic? por ocho.

Los peligros para Espa?a

Y como ha demostrado la pandemia, las enfermedades transmisibles no entienden de fronteras. "Las enfermedades pueden llegar a Espa?a aunque aqu? las tasas de vacunaci?n sean altas", ha destacado Cobas.

El informe también pone de manifiesto que la pandemia ha exacerbado las desigualdades mundiales, dado que para los ni?os de las regiones m?s marginadas o afectadas por conflictos la vacunaci?n sigue sin estar disponible.

De los 67 millones de ni?os que se quedaron sin recibir inmunizaci?n sistem?tica total o parcial entre 2019 y 2021, 48 millones no tuvieron ni una sola vacuna, un factor que también se conoce como "cero dosis". A finales de 2021, India y Nigeria (ambos pa?ses con datos de nacimientos muy elevados) presentaban el mayor n?mero de menores con cero dosis, aunque los aumentos fueron especialmente notables en Birmania y Filipinas.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/cae-nivel-confianza-vacunas-infantiles-86275507)