تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Hallan m?s restos de pesticidas en cervezas artesanales de Canarias que en las indust


Reem
04-20-2023, 01:34 PM
Una investigaci?n liderada por el IPNA-CSIC ha hallado m?s concentraci?n de residuos de plaguicidas en cervezas artesanales canarias que en las industriales, lo que a su juicio invita a poner en duda las afirmaciones relacionadas con la salud y su mayor naturalidad y calidad.

Este hallazgo ha sido publicado por la revista "Toxicology Reports" y forma parte de los resultados de un an?lisis comparativo entre cervezas artesanales canarias e industriales espa?olas, que ha constatado que, entre ambos tipos, existen diferencias en aspectos como el perfil de micotoxinas, los residuos de pesticidas y contaminantes y la composici?n elemental.

En el estudio, liderado por Eva Parga y Pablo Alonso, ambos integrantes del Instituto de Productos Naturales y Agrobiolog?a (IPNA) del CSIC, también han participado cient?ficos del Instituto de Investigaci?n en Ciencias Biomédicas y de la Salud (IUIBS) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y del Instituto de Investigaci?n Biomédica en Fisiopatolog?a de la Obesidad y la Nutrici?n (CIBERObn).

En el art?culo "An?lisis comparativo del contenido en micotoxinas, pesticidas y elementos de cervezas artesanales canarias y cervezas convencionales espa?olas" se describe pormenorizadamente el an?lisis del que fueron objeto 42 cervezas: 23 artesanales producidas y vendidas en Canarias y 19 industriales canarias y espa?olas.

El hallazgo m?s destacado con relaci?n al perfil de micotoxinas fue el hecho de que las cervezas artesanales no presentaban ninguna de las micotoxinas analizadas, seg?n ha informado este jueves el IPNA-CSIC en un comunicado.

Sin embargo, todas las cervezas industriales estaban contaminadas con al menos una micotoxina y casi la mitad de las muestras analizadas mostraban la presencia de varias.

No obstante, las concentraciones estaban muy por debajo de los l?mites legales establecidos, precisa.

En lo que respecta a los residuos de plaguicidas, fueron las cervezas artesanales las que presentaron concentraciones medias superiores a las de las industriales, lo que probablemente se deba a que la filtraci?n y la pasteurizaci?n empleados por las cervecer?as industriales pueden eliminar los residuos del producto final, mientras que las artesanales tienden a no filtrar ni pasteurizar sus productos.

Al hilo de este hallazgo, las afirmaciones relacionadas con la salud sobre la mayor naturalidad y calidad de las cervezas artesanales pueden ponerse en duda en el caso de los residuos de pesticidas, a?ade.

Al respecto, destaca que la ?nica cerveza sin residuos de ning?n tipo ten?a certificaci?n ecol?gica, lo que demuestra que, en este caso, la certificaci?n podr?a garantizar a los consumidores que est?n bebiendo una cerveza sin residuos.

En todo caso, los autores del art?culo indican que esta hip?tesis requiere una investigaci?n en la que se comparen las cervezas ecol?gicas y convencionales.

Por ?ltimo, la composici?n elemental de las cervezas artesanales y convencionales difer?a tanto en el orden como en la concentraci?n de los distintos macro y micro elementos analizados.

Se encontraron diferencias estad?sticamente significativas, con varios ?rdenes de diferencia en el caso de diversos elementos.

La explicaci?n a estas diferencias se basar?a tanto en factores end?genos (principalmente las materias primas y el agua empleadas) como en ex?genos (contaminaci?n de fuentes externas y maquinaria de la f?brica de cerveza).

Pese a todo, los niveles de la mayor?a de los elementos se mantuvieron dentro de los rangos se?alados en la bibliograf?a y ninguno de interés toxicol?gico mostr? niveles elevados.

Los autores del art?culo se?alan que estos resultados son de interés potencial para los cerveceros, dado que la presencia de estos compuestos repercute en la calidad y el procesamiento del producto, desde su elaboraci?n hasta su almacenamiento.

La informaci?n sobre el perfil nutricional y toxicol?gico de la cerveza también es importante para los consumidores, ya que les garantiza que tanto las convencionales como las artesanales son bebidas alcoh?licas seguras que cumplen en gran medida los requisitos legales.

A juicio de los investigadores, es preciso fijar, tanto en la Uni?n Europea como a escala internacional, l?mites m?ximos de residuos espec?ficos para la presencia de micotoxinas, plaguicidas y metales t?xicos en la cerveza.

Apuntan que la ausencia de estos l?mites dificulta el desarrollo de la literatura y la investigaci?n en este ?mbito y, adem?s, su establecimiento servir?a para evitar la comercializaci?n de cerveza potencialmente contaminada y proteger as? al consumidor.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/hallan-restos-pesticidas-cervezas-artesanales-86262813)