ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Una valenciana participar? en el Eurovisi?n de los artistas ciegos


Reem
04-20-2023, 11:11 AM
La joven Catiana, de Mislata, es la representante de Espa?a en el festival Euro-Low Vision, la cita musical europea para artistas ciegos o con discapacidad visual de diferentes pa?ses. El festival, que es online, se celebrar? el pr?ximo 12 de mayo y la valenciana actuar? con su tema "No te imaginas", una canci?n que fusiona estilos y ha sido compuesta e interpretada por ella misma.

Toma, as?, el relevo de la andaluza Laura Diepstraten, que gan? en 2022. Se trata de la segunda edici?n de este "Eurovisi?n para personas ciegas", iniciativa de la organizaci?n Views International, en colaboraci?n con la Federaci?n Alemana de Ciegos y Deficientes Visuales, para estimular y dar a conocer las creaciones de las personas ciegas o con discapacidad visual grave que se dedican a la m?sica.

A través de organizaciones nacionales colaboradoras —como la ONCE—, cada uno de la veintena de pa?ses participantes seleccionan una canci?n para concurrir a la final europea, en la que este a?o pueden participar también pa?ses de otros continentes.

Pianista, compositora y cantante

Catiana —Claudia Romero Ram?rez— tiene 18 a?os y es pianista, compositora y cantante. De padre francés y madre espa?ola, ha crecido en Mislata, aunque naci? en Ferney-Voltaire (Francia). Vino al mundo de forma muy prematura, lo que le caus? una retinopat?a y ceguera que, no obstante, no le han impedido desarrollar su talento musical desde muy peque?a y, posteriormente, en el Conservatorio de Valencia. Fue a los 15 a?os cuando decidi? dedicarse profesionalmente a la m?sica.

Seg?n apunta la ONCE, !con solo cuatro a?os comenz? a cantar en la coral ‘Allegro’ de la ONCE y a los cinco a?os su padre, que es m?sico y técnico de sonido, se dio cuenta de que su hija ten?a ‘o?do absoluto’, una cualidad que hace que quien la posee identifique cualquier nota, acorde o arpegio simplemente con escucharlos".

La artista confiesa que, a la hora de componer, primero suele hacer la m?sica al piano, y después escribe la letra. Fan de Nathy Peluso, en "No te imaginas" apunta que ha querido hacer "algo similar a lo que hace ella, alternar rap con canto, esa fusi?n tan especial", una propuesta "algo arriesgada" —reconoce— y que, adem?s, alterna partes en francés y otras en castellano.

El tema critica c?mo en muchas ocasiones las personas con discapacidad sufren el "paternalismo" y la infravaloraci?n del resto de la sociedad. "La canci?n habla de que las personas con discapacidad no tenemos m?s mérito que cualquiera por actuar, escribir una canci?n o resolver un problema de matem?ticas. Queremos que nuestro arte sea valorado por lo que es y no por lo que somos nosotros", defiende la joven.

?lbum con Universal Music

Catiana ya cuenta con un ?lbum publicado y pronto ver? la luz su segundo trabajo, con Universal Music France, del que ya se conoce el primer single —"Ya no"—, una denuncia de la violencia machista. Durante su trayectoria le han acompa?ado algunos artistas como Javi Vela, guitarrista de Seguridad Social; Rober Molina, bajista de numerosos intérpretes espa?oles como David Civera; o Edu Olmedo, bater?a de Quique Gonz?lez o Se?or Mostaza.

Su canci?n para Euro-Low Vision ha sido la seleccionada entre el total de 15 propuestas que se hab?an presentado a la convocatoria para representar Espa?a. La gala virtual se retransmitir? a través de YouTube el 12 de mayo y el p?blico deber? votar la propuesta ganadora.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/cultura/valenciana-eurovision-artistas-ciegos-86252504)