ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Espa?a es el pa?s de la UE que m?s pesticidas utiliza para la agricultura


Reem
04-20-2023, 09:24 AM
Espa?a es el pa?s de la Uni?n Europea que m?s pesticidas (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/espana-sigue-usando-pesticidas-prohibidos-82117152) utiliz? en 2020, con 75.774 toneladas que provocan "graves" da?os en la salud de las personas, de los ecosistemas y en la pérdida de biodiversidad, seg?n 'El Atlas de los pesticidas' presentado por Amigos de la Tierra, junto a la Fundaci?n Heinrich-B?ll-Stiftung de Alemania y la Red Europea contra los pesticidas.

El responsable de Soberan?a Alimentaria de Amigos de la Tierra Andrés Mu?oz Rico ha explicado que seg?n el texto, el uso de estos qu?micos se ha incrementado un 80 % en todo el mundo desde 1990, con una utilizaci?n que en 2020 supuso en Europa 468.431 toneladas, en América Latina (770.393), en Asia (658.529), en América del Norte (486.732), en ?frica (105.757), en América Central (90.163) y en Ocean?a (70.421).

Adem?s, ha se?alado que es un negocio mundial en auge, con el Reino Unido como el mayor exportador, con 32.187 toneladas, seguido de Alemania, con 8.078, y Espa?a, con 5.182.

Brasil es el principal pa?s receptor de pesticidas, con 10.008 toneladas, seguido de Ucrania (6.003) y Sud?frica (1.702).

Beneficios astron?micos

Las ganancias de las divisiones de los pesticidas de las cuatro empresas m?s grandes de estas compa??as qu?micas supusieron para Syngenta 9.900 millones de d?lares, Bayer (9.800), Corteva (5.700) y BASF (5.500).

https://www.aglitk.com/clip/baf1c3e2-68dd-40b9-9491-7f8797247daa_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Ventas de pesticidas en la UE | Atlas de los Pesticidas
Entre las sustancias t?xicas m?s vendidas est?n el glifosato "problablemente cancer?geno", seg?n la OMS, de Bayer-Monsanto (841.000.000 d?lares); tiametoxam, que est? prohibido en la UE por su toxicidad para las abejas (242.000.000), glufosinato, con efectos adversos sobre las funciones sexuales y la fertilidad, seg?n la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Qu?micas (227.000.000).

Seg?n Mu?oz Rico, los productos qu?micos tienen unos costes estimados para la salud de 132.000 millones de euros en Europa, con un impacto en el sistema endocrino principalmente, pero adem?s con impactos neurol?gicos, en la obesidad y la diabetes y trastornos reproductivos.

Y ha recordado que las concentraciones m?ximas permitidas en el agua de glifosato en Europa es de 0,1 microgramos por litro, mientras en Brasil est? permitido 500 microgramos por litro.

Marta Garc?a Pallarés, coordinadora de la Campa?a No a los Tratados de Comercio e Inversi?n de Ecologistas en Acci?n, ha explicado que esta situaci?n se empeorar? con la firma del tratado de libre comercio UE-Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

De hecho, ha subrayado, la "Comisi?n Europea y los gobiernos europeos lo venden como la mejor receta para la recuperaci?n econ?mica después de la pandemia", sin embargo, este tratado solo "incrementar? la deforestaci?n o la pérdida de biodiversidad, gracias a las pol?ticas neoliberales".

Una vez m?s, ha dicho, "América Latina queda relegada a la exportaci?n de materias primas y recursos para el fortalecimiento de los sectores industriales en la UE", y lo ?nico que se conseguir? ser? "desequilibrios" sociales, ambientales y econ?micos.

https://www.aglitk.com/clip/264428c0-d131-4b6b-ac02-a8d80d75ce6f_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Los pesticidas siguen siendo de uso generalizado | Agencias
Adem?s, seg?n la experta, se contempla la reducci?n del 90% de aranceles en los pesticidas en el Mercosur, lo que significar? "un aumento del uso de estos agroqu?micos para incrementar la producci?n de soja, az?car, ma?z o arroz, o el de la carne de vacuno, que depende de la soja y de los pesticidas" y los "?nicos beneficiarios ser?n las grandes productores de pesticidas".

Luc?a Ortiz, presidenta de Amigos de la Tierra Brasil y miembro de Amigos de la Tierra Internacional , América Latina y Centroamérica, ha explicado que se han constituido una serie de organizaciones que se oponen a la firma del tratado UE-Mercosur porque traer? m?s perjuicios que beneficios para todos en los pa?ses sudamericanos.

Una muerte cada dos d?as en Brasil

Ha recordado que se est?n utilizando pesticidas que son pulverizados y provocan una muerte cada dos d?as por estos qu?micos en Brasil, la mayor?a menores de 19 a?os.

Seg?n Ortiz, muchos de estos productos son nuevos y ante los deficitarios servicios de salud en el pa?s, los médicos no pueden detectar su presencia, por lo que "no hay diagn?sticos para las personas, sobre todo en los ni?os".

Le?n Fern?ndez, ingeniero agr?nomo y productor ecol?gico de Huertos Vega del Taju?a (Madrid), ha se?alado que "la universidad est? ligada al agronegocio", y en los cuatro grados de la Escuela de Agr?nomos de la Universidad Politécnica de Madrid, "solo existe una asignatura de agricultura ecol?gica que es optativa", una situaci?n que provoca "la huida de alumnos preocupados por el medio ambiente".

Informe 'Atlas de pesticidas en Europa' ?ntegro: https://www.tierra.org//wp-content/uploads/2023/04/Atlas-pesticidas-Amigos-Tierra.pdf

.........

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/espana-pais-ue-pesticidas-utiliza-86246325)