تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : El TSJC abre la puerta a que en todas las empresas estatales se trabajen 37,5 horas s


Reem
01-17-2023, 12:04 PM
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) avala que los 233 trabajadores del Sincrotr?n Alba, ubicado en Cerdanyola del Vallès, vean rebajada su jornada laboral de 40 a 37,5 horas a la semana. El alto tribunal ha rechazado el recurso de la empresa p?blica, que ha renunciado a proseguir con el litigio y acepta aplicar la sentencia, y abre la puerta a aplicar dicho criterio en cualquier consorcio o compa??a estatal que exceda esas 37,5 horas semanales de jornada. Un fallo que podr?a beneficiar a miles de trabajadores en toda Espa?a. La sentencia, impulsada por la secci?n sindical de la CGT en el Sincrotr?n y jur?dicamente defendida por el Col·lectiu Ronda, es de aplicaci?n inmediata y adem?s supondr? que esos 233 trabajadores cobren como horas extras los dos a?os que han estado trabajando 2,5 horas de m?s cada semana, durante un periodo de casi dos a?os.

Los hechos se remontan al 28 de febrero del 2019, cuando la secretar?a de Funci?n P?blica dicta una resoluci?n conforme la cual establece que la jornada laboral ordinaria en la administraci?n p?blica es de 37,5 horas semanales. Una orden que tiene rango reglamentario y que rige en todo el sector p?blico, por encima de los acuerdos concretos que en cada instituci?n o sociedad de titularidad p?blica puedan alcanzar direcci?n y trabajadores. Es lo que en jerga legal se conoce como "jerarqu?a normativa", seg?n explica el abogado defensor del Col·lectiu Ronda Nacho Parra.

"Todo empez? en una reuni?n que mantuvimos con trabajadores de otro consorcio de Salamanca, que hab?an reclamado que se les aplicar? esa resoluci?n", explica Jes?s Ocampo, representante de la secci?n sindical de la CGT. Se produce la paradoja de que esa jerarqu?a normativa hasta entonces hab?a servido para ampliar los horarios de los trabajadores de m?s de una sociedad p?blica, que teniendo acuerdos para una jornada m?s reducida hab?an tenido que ampliar en virtud de dicha resoluci?n. No obstante, en el caso del Sincrotr?n, la jornada exced?a lo pactado a nivel estatal y sus trabajadores decidieron recurrir y presentar un conflicto colectivo.

"El personal laboral al servicio de las Administraciones P?blicas se rige, adem?s de por la legislaci?n laboral y por las dem?s normas convencionalmente aplicables, por los preceptos de este Estatuto que as? lo dispongan", recuerdan los magistrados del TSJC en su sentencia. Seg?n explican desde el bufete Col·lectiu Ronda, es la primera vez que un tribunal superior se pronuncia sobre esta materia y expl?citamente reconoce este derecho a los empleados de una sociedad estatal o consorcio.

[B]La sentencia es firme en tanto que desde el Consorci declinan recurrirla, seg?n confirma a El Peri?dico de Catalunya, del grupo Prensa Ibérica, la directora del Sincrotr?n, Caterina Biscari. "Cumpliremos la sentencia. Vamos a tener que verlo como una oportunidad para optimizar los tiempos de trabajo e intentar mantener la misma productividad y el servicio a la ciencia que hacemos", afirma. Biscari afirma que todav?a est?n estudiando c?mo adaptarse al fallo judicial y 'renunciar' a dos horas y media de trabajo semanal de cada uno de sus 233 empleados. También que reclamar?n m?s contrataciones para compensar esa reducci?n horaria.

Ahora a los trabajadores del Sincrotr?n les toca hacer n?meros y reclamarle a la empresa una especie de 'paga extra' para compensar el exceso de jornada que han estado haciendo desde el 1 de marzo del 2020 hasta la actualidad. Es decir, haciendo un c?lculo promedio toca aproximadamente el equivalente a mes y medio de sueldo.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/economia/tsjc-abre-puerta-empresas-estatales-81278138)