تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : José Luis Moreno pide a la Audiencia Nacional que no prorrogue la investigaci?n del c


Reem
01-17-2023, 10:49 AM
La defensa del productor José Luis Moreno ha solicitado al juez del caso Titella que no prorrogue de nuevo la instrucci?n porque a su juicio ya se ha lesionado su derecho a un proceso con todas las garant?as, a la tutela judicial efectiva y a no sufrir indefensi?n desde el momento en el que el primer juez que conoci? del asunto -el Juzgado de Instrucci?n n?mero 14 de Madrid- abog?, sin que se lo pidiera el fiscal, por una primera pr?rroga.

En un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, Moreno, que salt? a la fama por sus actuaciones como ventr?locuo en la televisi?n, indica que también se ha quebrado el principio de seguridad jur?dica, de proscripci?n de la arbitrariedad y de congruencia de las decisiones judiciales, y recuerda que esa primera pr?rroga de la investigaci?n se resolvi? mediante un auto dictado "dos meses después" de que expirara el plazo para hacerlo.

Por eso, entiende que todo lo actuado en la causa a partir del verano de 2018 es "ciertamente irregular" y "viciado de nulidad" porque la instrucci?n est? conclusa desde esa fecha. Y se agarra al art?culo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) que reza que "si, antes de la finalizaci?n del plazo o de alguna de sus pr?rrogas, el instructor no hubiere dictado la resoluci?n a la que hace referencia el apartado 1 -de pr?rroga-, o bien esta fuera revocada por v?a de recurso, no ser?n v?lidas las diligencias acordadas a partir de dicha fecha".

Asevera, asimismo, que la ley no contempla que la pr?rroga pueda ser acordada por el juez de oficio porque siempre debe ser a petici?n del Ministerio Fiscal. Y a?ade que los plazos fijados por la LECrim responden "a la necesidad de agilizar la prestaci?n del servicio p?blico de la Justicia" superando "las instrucciones eternas".

Por otro lado, con la causa siendo instruida ya en el Juzgado Central de Instrucci?n n?mero 2, cuyo titular es el magistrado Ismael Moreno, la defensa del productor apunta que ahora ya s? "procede declarar conclusa la presente instrucci?n penal por no concurrir circunstancia alguna que justifique la ampliaci?n del plazo".

"Sucede que la ampliaci?n de la pr?rroga de una causa ya declarada compleja ha de ser total y absolutamente excepcional y, por ello, de aplicaci?n restrictiva", recuerda apoy?ndose en jurisprudencia del Tribunal Supremo. Y a?ade que el hecho de que haya pendientes diligencias acordadas "no habilita ni justifica la fijaci?n de un nuevo plazo".

Y va m?s all? porque asevera que las pesquisas realizadas hasta la fecha "obligan a concluir que los hecho que se atribuyen a Moreno carecen de toda significaci?n y relevancia jur?dico penal", motivo por el que "procede acordar sin m?s demora el sobreseimiento y archivo del procedimiento respecto del mismo".

El origen de Titella

Las indagaciones en torno a Titella comenzaron en 2018 y la operaci?n eclosion? en junio de 2021 con la detenci?n del ventr?locuo y la de decenas de personas en distintas ciudades por una presunta estafa perpetrada a través de un entramado societario.

Los investigadores dividen la presunta trama en dos organizaciones: una liderada por Moreno, Antonio Aguilera y Antonio Salazar, dedicada desde 2017 al "fraude y estafa a entidades bancarias e inversores privados", "a la falsificaci?n de efectos bancarios como cheques y pagarés" y al "blanqueo de capitales"; y otra, encabezada por Carlos Brambilla, presunto narcotraficante que se habr?a valido de dicha estructura para blanquear el dinero.

Seg?n el relato judicial, Moreno y Aguilera ser?an los "m?ximos responsables" y Salazar, el tercero en acci?n. Cada uno tendr?a una funci?n. El productor, "como persona p?blica muy reconocida, prestar?a su nombre como tarjeta de visita" a fin de conseguir f?cilmente la financiaci?n que fingir?an necesitar para poner en marcha un proyecto cinematogr?fico. Por tanto, "era el principal receptor de los fondos obtenidos".

Ese dinero pasar?a entonces a manos de Aguilera y Salazar. Los dos tendr?an "amplios conocimientos en operativa bancaria y mercantil", por lo que se ocupar?an de crear las sociedades, "maquillarlas", poner administradores y presentarlas ante las entidades bancarias como los destinatarios de la financiaci?n necesaria para dichos proyectos. En realidad, carecer?an de actividad alguna.

Mediante esta red de "empresas pantalla" administradas por presuntos testaferros ambas organizaciones mover?an "grandes cantidades de dinero en efectivo" a las que intentaban dar salida con ingresos que hac?an pasar por beneficios de su labor mercantil o con inyecciones en met?lico para lo que contar?an con la complicidad de empleados de banca que se llevar?an su comisi?n a cambio de introducir este dinero en el circuito legal.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sucesos/jose-luis-moreno-pide-audiencia-81286571)