ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La ley trans "es la puerta de atr?s de la gestaci?n subrogada", seg?n el jurista Vela


Reem
04-14-2023, 08:24 AM
La gestaci?n subrogada "ya se permite en Espa?a gracias a la ley trans, es la puerta de atr?s" para conseguirla, puesto que una mujer que no se sienta identificada con su condici?n sexual, pero "con capacidad de gestar", puede tener un hijo antes de someterse a una operaci?n de cambio de sexo.

El jurista sevillano experto en la polémica técnica reproductiva, Antonio Vela S?nchez, dio as? lo que para él, partidario de este sistema de reproducci?n, es una buena notica durante su intervenci?n en el XIV Congreso Internacional sobre Perspectivas Actuales del Derecho de Familia de la UNED y el Instituto de Desarrollo y An?lisis del Derecho de Familia en Espa?a.

Para construir su argumento se apoy? en "autores que ya afirman que el contrato en esos casos no puede ser nunca nulo porque esa persona ya no es una mujer, sino un hombre". Consecuentemente, como la ley trans "proh?be que cualquier cambio de sexo pueda ser sancionado o tenga una consecuencia negativa, podemos llegar a la conclusi?n de que por la puerta de atr?s se ha permitido la gestaci?n subrogada" en el pa?s, concluye Vela S?nchez.

Partidario de que el Gobierno legalice este tipo de gestaci?n, subray? que las dificultades podr?an venir porque "ya se distingue entre padre progenitor gestante y madre progenitor gestante, pero la posibilidad est? ah?".

El jurista deja de lado el caso de Estados Unidos, donde la madre o el padre disponen de una sentencia que reconoce su filiaci?n, para analizar la situaci?n legal de la persona que ha nacido con esa técnica. De nuevo, volvi? a acudir a la ley trans que "nos permite cambiar de sexo sin dar explicaciones" para abundar en lo que cree una paradoja: la mujer, tras gestar a su descendiente, "se convierta en hombre y pueda reclamar al hijo o hija en adopci?n" e inscribirlo como tal en el Registro Civil.

Esa posibilidad, sin embargo, no existe en Espa?a para aquella mujer que no puede gestar por sufrir determinadas patolog?as y que recurre a la subrogada porque la normativa exige que exista filiaci?n, es decir, que el v?stago tenga un componente biol?gico de la madre, que esta haya aportado el ?vulo. Solo as? puede ir a la adopci?n.

Reclamaci?n de paternidad y adopci?n

Como ese condicionante no existe en el caso del hombre porque "la norma espa?ola considera que en ese caso s? existe filiaci?n" al aportar el semen, esa "puerta de atr?s" es una consecuencia "efectiva de la ley trans, una madre que ha acudido a la gestaci?n subrogada antes de cambiarse de sexo puede ejercer la reclamaci?n de paternidad una vez se haya convertido en hombre".

Como muchos autores y profesores de derecho, el sevillano estima que existe inconstitucionalidad en el trato que se da al hombre respecto de la mujer que ha usado esa f?rmula para poder formar una familia, aunque la persona que ejercer? como madre no haya participado biol?gicamente en la gestaci?n, expone el profesor de Derecho Civil de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Finalmente, se congratul? de que la ley de reproducci?n asistida permita que los hombres trans con posibilidad de gestar puedan acudir a esa f?rmula, igual que las mujeres lesbianas y las que viven solas.

"?Qué ocurrir?a con la Corona si el rey Felipe se convirtiera en mujer?"

El profesor de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla no se ahorr? calificativos para no dejar t?tere con cabeza a la hora de analizar la ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garant?a de los derechos de las personas LGTBI, la popular ley trans aprobada el 28 de febrero pasado.

"La he estudiado y es zarrapastrosa, infumable, las leyes est?n para otra cosa" declar? ante los abogados que acudieron al Congreso sobre Perspectivas Actuales del Derecho de Familia de la UNED. Antonio Vela S?nchez no dio tregua a la normativa tras manifestar que "para cargarse la sociedad ya tenemos a la sociedad misma".

Y, ni corto ni perezoso, el jurista sevillano quiso poner un ejemplo muy gr?fico: "?Qué pasar?a si el rey Felipe se convirtiera en mujer ahora? La infanta Elena, mayor que él, podr?a ser reina", aunque, de inmediato, matiz? que legalmente es un derecho adquirido por el monarca. Y se fue a realizar el mismo s?mil con la princesa Sof?a, "si se cambiar? de sexo, ?podr?a quitar el trono a su hermana Leonor?". Claro, precis?, que esta seguir?a siendo Princesa de Asturias.

"?Olé t?, Ana Obreg?n!"

Vela S?nchez que comenz? su intervenci?n manifestando "doy las gracias expresamente a Ana Obreg?n por poner sobre la mesa" esta cuesti?n, que ha logrado que "hasta el PP se haya propuesto regularla, lo que es un milagro. ?Ole, t?, Ana Obreg?n, que con 68 a?os, has querido ser madre, abuela", arremeti? contra "los moralistas que nos dicen qué es ético y qué no".

También hizo referencia a que el Tribunal Supremo ha indicado en una sentencia de 2022 "que eso de los 45 a?os de diferencia con el hijo o la hija para adoptar tampoco es tan importante. As? que ?viva Ana!".



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/ley-trans-puerta-gestacion-subrogada-85990672)