تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : El Rey defiende "virtudes c?vicas" como "esencia de la vida democr?tica" en Espa?a en


Reem
04-11-2023, 12:30 PM
El Rey ha defendido este martes 11 de abril las "virtudes c?vicas" como "esencia de la vida democr?tica" en Espa?a, recordando que "si bien es cierto que han cambiado mucho las cosas en estos 200 a?os de historia, no se han alterado las esperanzas como naci?n".

"Los problemas pueden ser nuevos en sus desarrollos espec?ficos, pero evocan fundamentos morales universales y perennes. En definitiva, si bien es cierto que han cambiado mucho las cosas en estos 200 a?os de nuestra historia, no se han alterado nuestras esperanzas como naci?n: convivir en un pa?s abierto, tolerante, profundamente solidario y en el que las virtudes c?vicas sean las esencias de nuestra democracia", ha resaltado el monarca durante un acto en el Ateneo de Madrid.Los Reyes de Espa?a han presidido el acto de apertura del Bicentenario del Ateneo de Madrid, instituci?n cultural que abri? sus puertas en el a?o 1823 bajo la protecci?n de la reina gobernadora Mar?a Cristina, tras la clausura en 1820 del Ateneo Espa?ol. En este encuentro han estado presentes diversas personalidades culturales y pol?ticas espa?olas.

Antes de su intervenci?n, ha habido una actuaci?n musical en la que ha sonado el caj?n y el presentador del acto, Miguel Rell?n ha aprovechado con humor la ocasi?n para invitar al monarca a volver a tocar este instrumento, al igual que hizo hace apenas unas semanas en el Congreso de la Lengua en C?diz. "Creo que es algo que me llevo para toda la vida", ha contestado también entre risas el Rey nada m?s subir al escenario.

Felipe VI ha repasado algunos de los "grandes desaf?os sociales y pol?ticos universales", entre los que ha citado la adopci?n de nuevas tecnolog?as. "Esto plantea debates a los que deberemos responder de forma conjunta. Las sociedades actuales reclaman nuevos derechos y libertades y afrontan retos y dificultades que no se pueden afrontar sin el concurso de la ciencia, la cultura y el pensamiento", ha se?alado.

Asimismo, el Rey --quien es socio de cuota del Ateneo--, ha reclamado que sea esta instituci?n una de las que "asuma la tarea" de enfrentar estos retos "ofreciendo su luz" a Espa?a. "Los valores c?vicos de la libertad, de solidaridad y la igualdad, hoy grabados en nuestra Constituci?n, tuvieron y tienen en el Ateneo de Madrid un lugar privilegiado de reflexi?n y desarrollo", ha indicado.

En 1884 Antonio C?novas del Castillo y el Rey Alfonso XII inauguraron la sede actual del Ateneo de la Calle del Prado. En el acto también han intervenido el presidente del Ateneo, Luis Arroyo, los actores Miguel Rell?n y Leire Mart?n y el humanista y atene?sta Emilio Lled?, con las intervenciones musicales del Trio Arb?s.

"La luz se ha recuperado, la luz del conocimiento , el brillo de nuestras artes, nuestras letras y nuestras ciencias, la luz como met?fora de las m?s dignas aspiraciones humanas, aportando esperanza y entendimiento en los momentos m?s oscuros", ha resaltado el monarca.

El Rey ha hecho un repaso por la historia del Ateneo, que "simboliza el af?n colectivo de avance y mejora" de la sociedad espa?ola. "Recordamos as? una historia, con todas sus circunstancias luminosas y dram?ticas, que es también la de Espa?a", ha afirmado. De hecho, ha recordado una de las m?ximas del Ateneo: 'sin ilustraci?n p?blica no hay verdadera libertad'.

Felipe VI ha citado a algunas de las figuras "m?s prominentes" que han formado parte como socios del Ateneo: desde el médico y pensador Gregorio Mara??n hasta el presidente de la Segunda Rep?blica, Manuel Aza?a, pasando por la primera mujer aceptada como socia de la instituci?n, Emilia Pardo Baz?n, entre otros.

Una biblioteca centenaria

La visita ha concluido con un recorrido por la exposici?n 'Dos siglos buscando la luz' en la biblioteca de la Instituci?n. La Biblioteca del Ateneo de Madrid ha alojado desde su origen obras de pensadores espa?oles, aquellos que desde el Modernismo dieron origen a las sucesivas generaciones del 98, del 14 y del 27, pasando por las vanguardias literarias como el ultra?smo.

Excepcionalmente y con motivo de la conmemoraci?n del Bicentenario, la biblioteca se abre a todo el p?blico para la exposici?n "Dos siglos buscando la luz".

Una muestra que presenta la historia del Ateneo: desde el sistema de elecci?n con bolas blancas y negras de su primer socio en 1836, el escritor Mariano José de Larra, hasta la evoluci?n de las fichas de sus asociados, pasando por antiguas fotograf?as de sus salas, documentos manuscritos en relaci?n a sus socios, fondos bibliogr?ficos y art?sticos o colecciones tan peculiares como sus placas de cristal del siglo XIX.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/cultura/rey-defiende-virtudes-civicas-bicenternario-ateneo-85870194)