ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Las impactantes im?genes que evidencian la agon?a de Do?ana por falta de agua


Reem
04-11-2023, 11:11 AM
Las im?genes son contundentes. Amplias zonas hasta hace poco anegadas por el agua en el Parque Nacional de Do?ana (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/ultimatum-ue-espana-salvar-donana-85110773) est?n ahora totalmente secas. La situaci?n es de emergencia, seg?n los cient?ficos, que critican sin matices el proyecto del gobierno andaluz para amnistiar los regad?os ilegales que contribuyen a la muerte lenta pero constante de este tesoro ecol?gico europeo.

El director de la Estaci?n Biol?gica de Do?ana (EBD-CSIC), Eloy Revilla, asegur? este lunes que el Espacio Natural de Do?ana est? actualmente “en estado cr?tico”, ya que “m?s de la mitad de sus lagunas han desaparecido”.

As? lo afirm? en el pleno extraordinario que el Consejo de Participaci?n de Do?ana celebr? para debatir la proposici?n de ley de la Junta de Andaluc?a que pretende amnistiar los regad?os ilegales situados en las inmediaciones de Do?ana.

Revilla indic? que en el ?ltimo estudio publicado en la revista cient?fica Science of The Total Environment, los datos demuestran que el deterioro del sistema de lagunas de Do?ana es generalizado, constat?ndose que el 59 % de las lagunas de mayor tama?o de Do?ana no se han inundado al menos desde 2013.

https://www.aglitk.com/clip/9b4e0b0f-ee60-48d6-8e34-49f8fd2294aa_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Situaci?n de La Ca?ada de los P?jaros, junto a Do?ana, totalmente seca | Efe
Estos cambios est?n significativamente relacionados con la temperatura y la precipitaci?n de cada a?o, pero también con la extensi?n de ?reas cultivadas, la superficie construida en Matalasca?as, la distancia a las estaciones de bombeo de la urbanizaci?n y el funcionamiento del campo de golf.Alteraci?n de las lagunas

Seg?n los datos, el 80 % de estas lagunas se sec? antes de lo esperado por la precipitaci?n y la temperatura observadas y el 84 % tuvo un ?rea de inundaci?n menor de lo que se hab?a previsto en funci?n de los mismos par?metros, lo que indica que la actividad humana est? alterando el equilibrio natural de las lagunas.

“En sistemas mediterr?neos las sequ?as son recurrentes, pero cuando la sucesi?n de a?os sin inundaci?n supera esta recurrencia, la vegetaci?n propia de las lagunas desaparece y son colonizadas por vegetaci?n terrestre, lo que termina con la desaparici?n completa de las lagunas y la pérdida de los h?bitats catalogados por la Directiva”, ha explicado Revilla, tras lo que ha precisado que esto es lo que ha ocurrido con el 19 % de las lagunas muestreadas en el estudio, que ya han desaparecido por completo.

Adem?s, otro 19 % tiene m?s de la mitad de su cubeta invadida por matorral y pinos y solamente un 10 %, principalmente localizadas en la vera, se mantiene en buen estado.

https://www.aglitk.com/clip/1f1477e4-0989-487d-b265-e08b63ec7d23_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg La laguna de Santa Olalla, sin agua | CSIC
Por su parte, las tres lagunas que funcionaban como permanentes, es decir, aquellas que no se secaban en verano como s? ocurre con la gran mayor?a de las lagunas de Do?ana, han dejado de serlo. Por ejemplo, la laguna de El Sopet?n y la Dulce, que solo se secaban ocasionalmente, ahora se secan con frecuencia.

La situaci?n de Santa Olalla, la mayor laguna permanente de Do?ana, ha sido extrema en el verano de 2022, en la que se sec? completamente.

Repercusi?n sobre la fauna y la vegetaci?n

Esta situaci?n est? teniendo repercusiones sobre la fauna y la vegetaci?n de Do?ana, por ejemplo, la riqueza de especies de anfibios se ha reducido de una media de 4,3 especies por km² en 2003 a 2,5 por km² en 2021.

También es preocupante la situaci?n de las dos especies de gal?pagos aut?ctonas de la pen?nsula ibérica, ambas incluidas en las listas rojas europeas, as? como la de otros grupos como el de las libélulas y los caballitos del diablo; o de peces, del que Do?ana conserva especies amenazadas, como la colmejilla o la anguila.

https://www.aglitk.com/clip/5613e994-20e4-41d0-80e2-0a3218c41f22_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Paisaje de Do?ana afectado por la sequ?a | EEA
La situaci?n cr?tica de estos h?bitats también est? teniendo repercusiones negativas para la conservaci?n de plantas acu?ticas, especialmente las asociadas a lagunas con un hidroperiodo largo, algunas de las cuales tienen una distribuci?n muy restringida y est?n amenazadas.

Falta voluntad pol?tica

Sobre la proposici?n de ley presentada por el PP y apoyada por Vox, que se debatir? este miércoles en el Parlamento andaluz, ha dejado claro que “la explotaci?n actual del acu?fero no es sostenible. Se est? extrayendo m?s recurso del que se regenera anualmente mediante la recarga por precipitaci?n, que es variable y decreciente, por lo que se est? agotando este recurso natural”.

En su opini?n, hay una “clara falta de voluntad pol?tica” a la hora de solucionar el problema que ha llevado “al insostenible punto cr?tico en el que se encuentra Do?ana”.

Para Revilla, la necesidad de proveer de agua a otras explotaciones dificulta a?n m?s la soluci?n urgente del problema: “La situaci?n actual de Do?ana es cr?tica y no permite esperar otra década a que se tomen las decisiones que ajusten la demanda de agua a la disponibilidad”.

En su intervenci?n ha ofrecido algunas pautas para evitar que contin?e la degradaci?n del espacio natural, como reducir de forma urgente la cantidad de agua que se extrae del acu?fero hasta unos niveles que permitan el inicio de su recuperaci?n; actualizar el sistema de evaluaci?n del estado del acu?fero, y restablecer de forma urgente la gobernanza en la explotaci?n y gesti?n del agua y el suelo en Do?ana y su comarca.

......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/impactantes-imagenes-evidencian-agonia-donana-85863603)