ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Esta es la ?nica v?a para acabar con el mejill?n cebra en aguas abiertas


Reem
04-06-2023, 03:45 PM
Declarar la guerra biol?gica al mejill?n cebra se perfila como la ?nica v?a en Espa?a para acabar en aguas abiertas con una de las especies ex?ticas invasoras m?s da?inas del mundo por su impacto ambiental y econ?mico, pero su aplicaci?n requiere de m?s inversi?n e investigaci?n para adaptarla al pa?s.

En Estados Unidos llevan a?os aplicando con éxito un sistema desarrollado por cient?ficos del Museo de Nueva York hace m?s de una década, basado en el uso de una bacteria pseudomona modificada genéticamente para que genere una toxina que ataca en exclusiva al género Dreissena.

As?, su "suelta" en aguas abiertas mata a los ejemplares de esta especie sin afectar al resto de animales o plantas con los que comparte h?bitat, ha explicado a Efe la jefa del Servicio Técnico de la Confederaci?n Hidrogr?fica del J?car y experta en esta invasora, Concha Dur?n.

El problema radica en que esta bacteria se introduce en el agua en forma de polvo y para acabar con el mejill?n en un embalse se necesitar?an unas cantidades de producto que generar?an unos niveles de sedimentos que podr?an aterrar los embalses m?s antiguos, lo que hace inviable aplicarla en Espa?a, ha lamentado.

Presente en ocho de las 15 demarcaciones hidrogr?ficas de Espa?a

El mejill?n cebra, que causa graves da?os ambientales en los ecosistemas en los que se implanta y en las infraestructuras a las que se adhiere formando racimos de grandes dimensiones, est? presente en ocho de las quince demarcaciones hidrogr?ficas de Espa?a y ha colonizado m?s de sesenta embalses.

https://www.aglitk.com/clip/46b249bd-e1e4-4a63-9f39-13a3bdb49a1b_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Acumulaci?n de mejill?n cebra | CHJ
En concreto, est? en Ebro (primera demarcaci?n en la que se hallo en Espa?a, en 2001), Guadalquivir, Cuencas Mediterr?neas Andaluzas; Guadalete y Barbate; Tinto, Odiel y Piedras; J?car, Distrito de Cuenca Fluvial de Catalu?a y Segura (?ltima en la que aparecieron especies adultos, en 2022).

Adem?s, es novedad su aparici?n en Portugal, pa?s con el que "compartimos dos cuencas", ha recordado Dur?n.

En Espa?a, se salvan, por el momento, las demarcaciones Mi?o-Sil, Galicia Costa, Cant?brico Oriental, Cant?brico Occidental, Duero, Tajo, Guadiana, es decir, la parte de Espa?a "silicia".

En algunas de estas ?ltimas se han llegado a encontrar larvas pero nunca ejemplares adultos, lo que indica que no re?nen las condiciones para la supervivencia de la especie, mientras que en la Espa?a "calc?rea" s? que se asienta debido, seguramente, a que para formar su concha necesita de carbonato c?lcico.

As? se dispersa

Entre los grandes vectores de dispersi?n de esta especie destacan la pesca, la navegaci?n y los trasvases o transferencias de agua, ha a?adido la experta, que ha explicado que aunque ya existen métodos f?sicos, qu?micos, biol?gicos o mec?nicos para evitar su entrada y propagaci?n en instalaciones cerradas, éstos no pueden aplicarse en aguas abiertas porque "matar?an" a todo ser vivo.

https://www.aglitk.com/clip/6e3be18d-4b8a-491d-b3d1-bfe3b0f2a928_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Ejemplares de mejill?n cebra | Efe
Por ejemplo, en las potabilizadoras se suele hiperclorar al principio del tratamiento, mientras que en otras instalaciones se aprovechan los meses fr?os para hacer transferencias de agua, ya que las larvas de mejill?n cebra necesitan de temperaturas m?s elevadas para sobrevivir.

Seg?n la experta, s?lo hay un caso en el mundo en el que se haya logrado erradicar completamente al mejill?n cebra en aguas abiertas mediante "guerra qu?mica".

"Fue en Australia, en la bah?a de Darwin. Tras hallar mejill?n cebra, declararon cat?strofe nacional, la cerraron durante 40 d?as y la trataron con hipoclorito. Muri? todo", ha subrayado Dur?n, que ha apuntado que, posteriormente, las especies aut?ctonas la recolonizaron, lo que fue posible por su apertura al océano.

M?s de dos ciclos de reproducci?n en Espa?a

"En el caso de Espa?a, sinceramente, no creo que se pueda erradicar salvo que se desarrolle la v?a biol?gica", algo que por el momento se ha visto frenado por "motivos técnicos" y por falta de investigaci?n.

En Estados Unidos, la técnica se ha testado con éxito en casos concretos, fundamentalmente, embarcaderos, pero el objetivo ser?a poder "limpiar" los embalses en su integridad.

https://www.aglitk.com/clip/598b223d-7c93-4877-b56b-1011fd5d3b44_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Mejill?n cebra | El Peri?dico
"Conf?o en la ciencia. Salvo que la investigaci?n avance en otras l?neas, actualmente, la ?nica opci?n es la guerra biol?gica. Es la técnica en la que tengo m?s esperanza porque es lo que m?s se asemeja a la naturaleza".

Dur?n ha abogado también por conocer mejor c?mo vive aqu? el mejill?n cebra, pues mientras en otros sitios han documentado que tiene dos ciclos de reproducci?n, en Espa?a est?n observando que tiene m?s, debido, seguramente, a que las temperaturas del agua son m?s elevadas.

.....

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/unica-via-acabar-mejillon-cebra-85709391)