ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Los primeros focos de los incendios de Asturias empezaron en zonas de Tineo y Valdés


Reem
04-04-2023, 05:01 PM
La Guardia Civil a?n no ha puesto cara a los responsables de la ?ltima oleada de incendios en Asturias–no investiga a personas concretas todav?a–, aunque se est? analizando cada uno de los fuegos para determinar las causas y buscar a los culpables.

El incendio m?s grave, en Foyedo, se inici? en una zona de monte que se conoce como Posadorio. Los vecinos dicen que es terreno comunal. Y efectivamente hay terrenos pertenecientes al Ayuntamiento, aunque también hay propietarios privados en el mismo. Los vecinos no saben, no contestan. Hay quien remonta el origen a quince d?as atr?s, cuando se produjo un incendio en la zona, que pudo ser dominado por las brigadas de extinci?n. Aunque estuvieron vigilando el fuego una semana, "se meti? en la le?a y de all? fue de donde sali?", indic? un ganadero.

El alcalde de Tineo, José Ram?n Feito, asegur? que los fuegos de Lavadoira y Foyedo –el cual se extendi? al concejo de Valdés, quemando medio concejo– ocurrieron en dos puntos muy concretos, donde "se producen quemas de forma recurrente".

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






"Lo que pasa es que esta vez la cosa se fue de las manos", indic? el regidor, no muy convencido de que se llegue a identificar finalmente a los culpables, y apuntando a incendios imprudentes.

El presidente regional, Adri?n Barb?n, volvi? a clamar por mano dura con los causantes del desastre, as? como a expresar su deseo de verles entre rejas. El caso es que el tono de las declaraciones gubernamentales no ha ca?do bien entre los ganaderos. José Ram?n Garc?a Alba, "Pach?n", ganadero en Tineo (Asturias) y secretario general de UCA-UPA Asturias, carg? duramente contra la visita este viernes del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a Navelgas.

"Vinieron a hacerse la foto y después se fueron, la UME y las brigadas de extinci?n dejaron luego a los vecinos solos luchando contra el fuego con la sola ayuda de los tractores. Fueron los ganaderos los que salvaron los pueblos", dijo Garc?a Alba. El plan para repoblar el terreno quemado le parece a Pach?n una broma. "En Navelgas quemaron 6.000 hect?reas y repoblar cada hect?rea cuenta unos 2.500 euros. ?Qué van a invertir 15 millones de euros? Eso sin contar lo que costar? la limpieza de esos terrenos. No paran de enga?arnos", a?adi?.

"Y luego salen a insultarnos a los ganaderos. Nosotros no quemamos arbolado, porque el ganado no pasta en el bosque. Quedamos sin los montes, que son como un crédito que tenemos ah?, una riqueza de la que tirar cuando vienen mal dadas. ?C?mo vamos a quemarlo nosotros? Est?n derivando las culpas de otros hacia los ganaderos", dijo. Y desliz? una teor?a un tanto polémica: "Qué casualidad que siempre que hay una huelga de bomberos se produce alg?n incendio gordo".

Los fuegos, aunque con menor intensidad, siguen. En el incendio localizado entre los concejos de Tineo y Valdés –que se inici? en Foyedo– trabajaron a lo largo del d?a 18 efectivos de Bomberos del SEPA de los parques de Tineo, Barres y Valdés junto a dos empresas forestales. Adem?s, se moviliz? maquinaria pesada para tareas de control de per?metro y remate con el objetivo de evitar reproducciones.

En el incendio del Ra?adoiro, en Tineo, estuvo trabajando uno de los helic?pteros del SEPA y bomberos del Cangas del Narcea. Y a la localidad de pilo?esa de Qués se desplazaron efectivos del parque del concejo, mientras que al acuartelamiento "Cabo de Noval" en Siero se desplazaron dos bomberos de La Morgal. La lista se completa con el incendio de Is (en la zona Llabrada, Montefurado y el Puerto del Palo, en Allande) y el de Bustefollado, en Villay?n.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






Teor?as se han soltado muchas en las redes sociales estos d?as. La ?ltima, que los incendios se produjeron en concejos donde hay instalados parques e?licos y que las quemas ser?an para despejar terrenos en los que instalar m?s molinos. El sector en Asturias califica estas especulaciones de "sinsentido", y basta con echar un vistazo a la normativa (la ley del Suelo nacional y su desarrollo auton?mico ), seg?n la cual, "no se puede cambiar el uso de un terreno quemado, ni edificar en el mismo, por espacio de treinta a?os", indica una fuente del sector. "?Para qué quemar un terreno si se te bloquea de inmediato superficie? Dar?a al traste con toda la inversi?n", a?adi? la misma fuente.

En un bar de Salas hay colgada una nota an?nima manuscrita, una especie de advertencia al Servicio Protecci?n de la Naturaleza (Seprona), del que se dice que "deber?a hacer honor a su nombre y dejar de perseguir y atemorizar a la gente del campo. Si se pasan, hay fuegos y otras cosas. Los hombres del campo se defienden como se les ocurre y muchas veces no de la mejor manera". La imagen y la crudeza del escrito fueron divulgados y utilizados por quienes ven detr?s de estas acciones a ganaderos.

La insistencia en el origen intencionado, "para causar da?o", del desastre y la falta de explicaciones avaladas con pruebas a su origen son el terreno abonado para la circulaci?n a toda velocidad de teor?as disparatadas sin fundamento.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/primeros-focos-incendios-asturias-empezaron-85625764)