ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El aborto, la manipulaci?n genética, el cambio de sexo en menores...lo que dice el nu


Reem
03-31-2023, 05:50 AM
El presidente del Consejo General de Médicos (CGCOM), el doctor Tom?s Cobo, ha presentado este jueves en el Congreso de los Diputados el nuevo C?digo de Deontolog?a Médica. Un acto que ha contado con la presencia del nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Mi?ones (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/jose-manuel-minones-ministro-sanidad-85280344). El marco introduce novedades en la perspectiva de género referentes a la gestaci?n (https://www.sport.es/es/noticias/gente/ana-obregon-madre-nina-68-85318984), a la orientaci?n e identidad sexual o al cambio de sexo en menores. Se habla también del aborto, la manipulaci?n genética o la atenci?n al final de la vida. Por lo pronto, ya ha generado controversia tras conocerse que, en uno de sus art?culos (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/profesion-medica-cree-gestacion-subrogada-85351456), se indica que la gestaci?n por sustituci?n altruista no es contraria a la Deontolog?a Médica.

En conversaci?n con EL PERI?DICO DE ESPA?A (https://www.epe.es/), del grupo Prensa Ibérica, José Mar?a Dom?nguez Rold?n, presidente de la Comisi?n Central de Deontolog?a del CGCOM explica que ese art?culo "est? basado en el derecho de autonom?a de las personas, siempre que se ejerza de forma libre y digna por parte de la mujer". Hay otro agente, explica el médico, que es el menor que va a nacer "y siempre para que se considere que la gestaci?n no sea contraria a la deontolog?a, se considera que el interés superior del menor tiene que ser analizado. No vale s?lo con el deseo de la mujer de gestar para otra pareja".

El documento indica que se admite la gestaci?n subrogada altruista con el control de la Comisi?n Nacional de Reproducci?n Humana Asistida

También es importante, remarca, el hecho de que "debe haber estructuras reguladoras de cada unas de las actuaciones (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/ana-obregon-abre-debate-maternidad-85373413)". As?, en el documento se indica que se admite esta gestaci?n subrogada altruista con la regulaci?n oportuna y el control de la Comisi?n Nacional de Reproducci?n Humana Asistida. En un pa?s donde el Gobierno rechaza la gestaci?n subrogada y recuerda que es ilegal, el doctor Dom?nguez Rold?n indica que a lo largo de la historia, hay hechos que han sido legales, pero no éticos.

"No necesariamente tiene porqué haber coincidencias porque son fuentes de inspiraci?n distintas. La deontolog?a médica en este caso se nutre de los principios universales de la Medicina y cruza fronteras. No puede tener un ?mbito localista", precisa José Mar?a Dom?nguez Rold?n.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






Un trabajo de a?os

El médico explica que llevan trabajando en el nuevo c?digo -el anterior era de 2011- desde 2016 y lo culminaron en diciembre de 2022. A?ade varios aspectos que, de alg?n modo, "son novedosos y pujantes". Alude al tema de la telemedicina, con m?s impulso durante la pandemia, o cita la transexualidad en menores. "Hay un cap?tulo dedicado a preservar la integridad de esos menores, a garantizar que efectivamente se va a mirar su mejor interés. Son varios temas que est?n en la sociedad y nos ata?en a los médicos y por eso los hemos incluido", indica el presidente de la Comisi?n Central de Deontolog?a del CGCOM.

https://aglitk.com/clip/836a2c2a-7f5b-4e2b-a50b-9d62170a64f8_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg La telemedicina, uno de los temas que se abordan. | EPE
As?, en el art?culo 68.1, del cap?tulo dedicado a la Sexualidad y Reproducci?n, se indica: "En los tratamientos de menores y adolescentes, con el fin de generar un cambio de sexo, siempre intervendr?n médicos expertos que tengan las competencias oportunas, junto a comités multidisciplinares. Tendr?n en cuenta el interés superior del menor, y la irreversibilidad del procedimiento a realizar".

Violencia sexual

En el siguiente, 68.2, se abunda, en c?mo el facultativo deber? participar en la detecci?n y erradicaci?n del abuso y la violencia sexual y de género, conociendo los protocolos y colaborando en la protecci?n de las v?ctimas con los servicios sociales y jur?dicos. Esto ser? especialmente exigible en pacientes vulnerables, como menores, personas con necesidades especiales asociadas a la discapacidad, embarazadas, personas mayores y personas dependientes.

Sobre el aborto se indica que "el médico no debe interferir desde su ideolog?a en la conciencia de las personas"

También en materia de reproducci?n y sexualidad el documento especifica, respecto al aborto, que "el médico no debe interferir desde su ideolog?a en la conciencia de las personas. Debe intervenir informando lealmente, o recomendando aquellas pr?cticas o medidas que redunden en un beneficio para ellas o para su futura descendencia. Est? obligado, si se solicita, a informar acerca de todas las prestaciones a las que tengan derecho en materia de procreaci?n, embarazo, parto, puerperio e interrupci?n voluntaria del embarazo".

https://aglitk.com/clip/b7d7a974-a003-4653-8ae2-ff2208b6d77d_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Una mujer embarazada. | EPE
En ese sentido, abunda, aunque se declare como objetor de conciencia: "No queda eximido de informar a la mujer sobre los derechos que el Estado le otorga en esta materia, ni de resolver por s? mismo o mediante la ayuda de otro médico, los problemas médicos derivados del aborto o de sus consecuencias". Adem?s, se subraya la importancia de dar toda la informaci?n posible a la mujer que quiera abortar: "El médico est? al servicio de preservar la vida a él confiada en cualquiera de sus estadios. El que una mujer decida interrumpir voluntariamente su embarazo no exime al médico de su deber de proporcionarle informaci?n sobre los riesgos cl?nicos que puedan derivarse de su decisi?n".

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






El final de la vida

El documento alude a la atenci?n digna al final de la vida, as? como a la objeci?n de conciencia médica. "La objeci?n de conciencia es el derecho del médico a ser eximido del cumplimiento de los deberes constitucionales o legales por resultar dicho cumplimiento contrario a sus propias convicciones", manifiesta. Considera que esa objeci?n de conciencia debe "tener un fundamento ético, moral o religioso, por lo que se deben rechazar como actos de verdadera objeci?n aquellos que obedecen a criterios de conveniencia u oportunismo". La posici?n objetora del médico implica este comportamiento en el sector p?blico y en el privado, se aclara.

También se aborda la manipulaci?n genética, contraria a la deontolog?a médica cuando no tenga "una finalidad diagn?stica o terapéutica beneficiosa"

Entre otros aspectos, en el nuevo c?digo también se aborda la manipulaci?n genética, contraria a la deontolog?a médica cuando no tenga "una finalidad diagn?stica o terapéutica beneficiosa para la propia persona, en cualquiera de sus fases de desarrollo, o de su descendencia". Estas pr?cticas s?lo ser?n aceptables para prevenir enfermedades, y no para modificar caracteres no patol?gicos. Se llevar?n a cabo en centros especializados y previa autorizaci?n del Comité de ?tica correspondiente, se apunta.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/aborto-manipulacion-genetica-cambio-sexo-85426340)