ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La gestaci?n subrogada en Europa: una pr?ctica entre el limbo y la ilegalidad


Reem
03-30-2023, 02:34 PM
La gestaci?n de Ana Obreg?n ha hecho prender de nuevo el debate sobre la gestaci?n subrogada, una pr?ctica prohibida en Espa?a -aunque se permite inscribir a los ni?os en el Registro Civil en aras a la protecci?n del menor- y que la ?ltima ley aprobada sobre salud sexual considera "violencia contra las mujeres". M?s all? del Estado espa?ol, ?c?mo regulan los distintos pa?ses europeos esta cuesti?n?

Francia: prohibida y castigada con penas de prisi?n

La gestaci?n subrogada est? prohibida en Francia desde 1994. Seg?n el c?digo civil francés, aquellos padres que recurran a los “vientres de alquiler” incurren un delito de “incitaci?n al abandono de un ni?o”. Las madres que aceptan participar en una transacci?n de este tipo pueden ser castigadas con penas de hasta seis meses de prisi?n y 7.500 euros de multa. Tras la aprobaci?n de la Ley Bioética en verano de 2021, la legislaci?n solo reconoce la paternidad biol?gica en el caso de las personas que nazcan en el extranjero fruto de una gestaci?n subrogada. Los padres que utilizaron un servicio de este tipo deben hacer los tr?mites de adopci?n para ser reconocidos como tales.

Las principales figuras pol?ticas del pa?s vecino -desde el presidente Emmanuel Macron hasta la ultraderechista Marine Le Pen, pasando por el insumiso Jean-Luc Mélenchon (izquierda)- se oponen a este tipo de reproducci?n. Sin embargo, seg?n los sondeos hechos sobre la cuesti?n, el posicionamiento de la opini?n p?blica no resulta tan un?nime. Seg?n un estudio del instituto IFOP del a?o pasado, el 75% de los franceses son favorables a la gestaci?n subrogada para las parejas heterosexuales y el 59% para las homosexuales. Enric BonetAlemania: se proh?be la gestaci?n y no reconoce la legalidad de los "padres internacionales"

En Alemania, pa?s donde rigen ya unas muy r?gidas leyes en todo lo que concierne a la adopci?n, la maternidad subrogada o vientres de alquiler est? estrictamente prohibida. Los médicos que la practiquen o posibiliten estas pr?cticas incurren en delito. No deben temer un procesamiento los llamados “padres intencionales” o personas que recurren a la maternidad subrogada en el extranjero.

Sin embargo, pueden encontrarse en problemas futuros, ya que la legislaci?n alemana no reconoce una relaci?n legal de descendencia a los “padres intencionales”. La madre de un bebé es la mujer que le ha dado a luz. Existe posibilidades de adopci?n, pero entra?an bastantes complejidades jur?dicas hasta que se logra el reconocimiento de la paternidad o maternidad sobre el bebé.

La regulaci?n al respecto est? contenida en la Ley de Protecci?n del Embri?n de 1990, que sigue vigente pese a sucesivas iniciativas, también desde el sector médico, para una actualizaci?n de esa normativa.

El debate en torno a la maternidad subrogada se reactiv? bajo las restricciones a los viajes durante la pandemia de la covid-19, que impidi? a determinadas familiar acudir a recoger sus bebés, principalmente de Ucrania. Marina FerrerPortugal: es legal pero la gestante puede dar marcha atr?s hasta 20 d?as tras el parto

El Parlamento portugués aprob? a finales de 2021 una nueva ley de gestaci?n subrogada tras el rechazo del Tribunal Constitucional (TC) en 2018 por no contemplar el posible arrepentimiento de la madre gestante. Para responder a las demandas del TC, los legisladores incluyeron la posibilidad de que la gestante pueda cambiar de opini?n hasta 20 d?as después del parto.

La norma permite los vientres de alquiler siempre que la mujer solicitante tenga dolencias que le impidan quedarse embarazada de forma absoluta y definitiva. También proh?be cualquier tipo de compensaci?n econ?mica y recomienda que la mujer gestante sea una persona cercana a la familia y que haya sido madre con anterioridad. Otro requisito es la obligaci?n de pasar un examen psicol?gico y contar con la aprobaci?n del Consejo Nacional de Procreaci?n Médicamente Asistida, creado para supervisar todos los casos.

A pesar de que el marco de la ley fue aprobado hace m?s de un a?o, su aplicaci?n todav?a no ha sido posible debido al retraso en su reglamentaci?n. El Ministerio de Salud se?al? a principios de a?o que los detalles de la norma ser?an presentados a finales del primer trimestre del a?o, pero por ahora los solicitantes siguen sin poder activar el proceso. Lucas FontReino Unido: la criatura se puede adoptar, pero la madre es la biol?gica

La gestaci?n subrogada es legal en el Reino Unido, pero la ley actual no puede hacer cumplir los acuerdos entre la madre gestante y los padres que la alquilan. Esto significa que la madre subrogada ser? la madre del ni?o al nacer. Si la madre subrogada est? casada o en una uni?n civil, su c?nyuge o pareja civil ser? el segundo padre del ni?o, a menos que no haya dado su permiso. La paternidad legal puede transferirse por orden de los padres o por adopci?n después del nacimiento del ni?o. Si hay desacuerdo sobre quiénes deber?an ser los padres legales del ni?o, los tribunales tomar?n una decisi?n seg?n lo que consideren que puede ser mejor para el ni?o. Se trata de una ley que tiene 40 a?os de antigüedad. Una comisi?n parlamentaria recomienda una revisi?n de la ley para los futuros padres puedan obtener la paternidad legal desde el momento de su nacimiento. También la creaci?n de un nuevo registro de subrogaci?n que dar?a a los ni?os nacidos por este método la oportunidad de poder rastrear sus or?genes cuando sean mayores. A.Niub?



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/gestacion-subrogada-europa-practica-limbo-85395281)