ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : De la extinci?n al plato: estas son las primeras alb?ndigas de mamut


Reem
03-29-2023, 08:53 PM
Lo que leer?n a continuaci?n es una de esas historias en las que, en un principio, parece que la realidad supera a la ficci?n y que, después de unas cuantas vueltas, todo cobra sentido. As? que presten atenci?n y no se pierdan en la que (muy probablemente) sea una de las recetas m?s extravagantes que leer?n en su vida. Una empresa australiana acaba de anunciar la creaci?n de la primera alb?ndiga de un mamut. O dicho de otra manera, el primer alimento del mundo creado a partir de la prote?na de un animal extinto. "Nuestro objetivo es claro: queremos desafiar al p?blico y plantear una 'revoluci?n radical' en la forma en la que nos alimentamos", argumentan los creadores de este pintoresco proyecto.

La receta de la primera alb?ndiga de mamut, presentada esta misma semana en el Museo de ciencias de Pa?ses Bajos, ha sido dise?ada por Vow: una empresa dedicada al 'cultivo' de la carne de laboratorio. Hace a?os que esta compa??a trabaja en aislar células de diferentes especies, 'cultivarlas' en plaquetas y dejarlas crecer en entornos estériles hasta que formen un tejido que, en la pr?ctica, es exactamente igual al filete de un animal. Esta técnica, utilizada en laboratorios de todo el mundo, ya se est? aplicando para replicar carnes de animales de granja como la ternera, el cerdo y el pollo. ?Pero c?mo se cultiva la carne de un animal extinto?

It's here! Introducing the #MammothMeatball (https://twitter.com/hashtag/MammothMeatball?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw), the world's first meat made from extinct animal protein ?

With @WunThompson (https://twitter.com/WunThompson?ref_src=twsrc%5Etfw), we're starting a conversation on what the future of food looks like (and from our view, it's pretty exciting) ?

Watch now at https://t.co/Xuk2CizLOI pic.twitter.com/64UUK4Wf1n (https://t.co/64UUK4Wf1n)

— Vow (@itsjustvow) 29 de marzo de 2023 (https://twitter.com/itsjustvow/status/1640878955514433536?ref_src=twsrc%5Etfw)Los cient?ficos detr?s de los 'fogones' de la alb?ndiga de mamut explican paso a paso su receta. Todo empieza, c?mo no, por identificar los genes m?s adecuados para replicar el sabor de un mamut lanudo (una especie que desapareci? de la faz de la tierra hace unos 15.000 a?os). "Escogimos la mioglobina: un gen muy presente en el esqueleto y en los m?sculos y que, debido a su uni?n con el hierro, cre?mos que nos pod?a dar ese caracter?sticos sabor de la carne roja", explican los creadores de esta receta.

Una vez identificado el 'ingrediente' m?s adecuado para la receta, los cient?ficos se centraron en rastrear la presencia de la mioglobina en el ADN de los mamuts. Para ello se revisaron cientos de secuencias genéticas de estos animales publicadas en repositorios cient?ficos p?blicos. Este trabajo permiti? replicar crear una réplica de c?mo ser?a la composici?n de una carne de un mamut. "Vimos que la secuencia ten?a varios vac?os, as? que los completamos con los genes del pariente vivo m?s cercano al mamut: el elefante africano", explican los cient?ficos detr?s de la primera alb?ndiga de mamut.

"Completamos la secuencia con los genes del pariente vivo m?s cercano al mamut: el elefante africano"

Llegados a este punto, los cient?ficos ya dispon?an de una réplica de los genes de un mamut (salpimentados con fragmentos de elefante africano). El siguiente paso fue insertar este material genético en un conjunto de células musculares aisladas de una oveja y, a partir de ah?, esperar que estas empezaran a funcionar como una f?brica de mioglobina de mamut. "Para ello agregamos micronutrientes esenciales, as? como az?cares, sales, vitaminas y amino?cidos", explican los cient?ficos. As? consiguieron cultivarse las 20.000 millones de células necesarias para crear la primera alb?ndiga de mamut del mundo.

?Podr?s pedir alb?ndigas de mamut en tu restaurante de confianza?

La presentaci?n de las primeras alb?ndigas de mamut, como era de esperar, ha levantado una infinidad de preguntas. ?Por qué se han creado un producto tan estrafalario? ?Podr? conseguirse en los restaurantes de a pie de calle? ?Y de qué sirve tener la carne de un animal extinto en un plato? Los creadores de esta receta explican que su objetivo no es comercializar estas alb?ndigas, sino iniciar una conversaci?n sobre el futuro de la industria alimentaria para un mundo cada vez m?s poblado y cada vez m?s expuesto al avance de la crisis clim?tica. "Si seguimos as?, para 2050 necesitaremos dos planetas como el nuestro para alimentar a la humanidad", destacan.

"Esta tecnolog?a tiene el potencial de revolucionar la industria alimentaria"

Los impulsores de este proyecto argumentan que esta alb?ndiga representa, en realidad, el potencial de la carne cultivada en laboratorio para reducir la huella ecol?gica de los productos de origen animal. "Esta tecnolog?a tiene el potencial de revolucionar la industria alimentaria. Se trata de productos m?s sostenibles, ya que conllevan menos agua, terreno y emisiones respecto a la ganader?a tradicional, y no implican sufrimiento animal", explican desde Vow tras la presentaci?n de su ?ltima (y polémica) creaci?n.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/extincion-plato-son-primeras-albondigas-85366243)