ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Eva Garc?a S?enz de Urturi adorna con misterios venecianos su nuevo best-seller


Reem
03-29-2023, 03:20 PM
Situar una novela de intrigas bibli?filas en Venecia es casi una redundancia. Aqu? ejerci? en sus mejores a?os el impresor Aldo Manucio, el Miguel ?ngel de los libros y la figura que acu??, all? por el 1500, la figura del editor moderno. Aqu? se invent? el formato de bolsillo y se imprimieron el primer Cor?n y el primer Talmud. Venecia destila humedad pero también pasi?n por la letra impresa y eso ha hecho que la escritora de best-sellers y premio Planeta Eva Garc?a S?enz de Urturi (Vitoria, 1972) -la tarjeta de visita debe de ser grande para que quepa el nombre- haya trasladado a la ciudad italiana la intriga de su nuevo libro, ‘El ?ngel de la ciudad’ (Planeta y principios de abril, Columna), una trama que inici? en ‘El Libro Negro de las Horas’, que fue el t?tulo m?s vendido en castellano el pasado a?o y el que dio comienzo a la nueva saga del Kraken y aunque ambas novelas sean autoconclusivas, algunas de aquellas circunstancias se resuelven aqu?.

Aunque los lectores de Urturi ya lo saben, el Kraken no es un tremebundo monstruo marino sino un antiguo inspector especialista en perfiles criminales dedicado en los ?ltimos a?os a la docencia empecinado ahora en ahondar en las circunstancias en las que muri? su padre librero mientras es torturado por el recuerdo de una madre ausente, que atiende por el improbable nombre de ?taca, experta falsificadora de obras de arte y joya bibliogr?ficas.

La hora bruja

“El libro se desarrolla a través de dos tramas criminales -explica la autora acomodada en una g?ndola con la mirada perdida en el sobrecogedor atardecer sobre la laguna veneciana, cortes?a de Planeta que ha organizado un masivo lanzamiento con visita a la ciudad incluida-. Sucede en dos ciudades milenarias, Vitoria y Venecia, que funcionan como espejos. Ambas no son muy grandes, situadas en el norte de un pa?s europeo con un n?cleo callejero especial. El de Vitoria tiene forma de almendra y el veneciano, de pez. Ambas tienen un energ?a emocional especial”.

La trama de la novela ensarta secretos e leyendas, reales e inventados, que dan intensidad a una Venecia contemplada muy noveleramente. Ah? est?n las maldiciones que acompa?an a los m?ltiples puentes de la ciudad y en especial al de Rialto, asociado a una de esas tramposas retas del diablo para captar afiliados -spoiler, la cosa acaba en el llanto de un ni?o mientras lo cruzas a medianoche- o la ‘vendetta traversa’ -no la busquen en los libros de historia- una oblicua revancha que implica el asesinato de los seres queridos.

Pero también hay historias reales, utilizadas para sazonar la ficci?n. La evocadora sobre ‘El Angelus’ de Millet, pintura que obsesion? a Dal?, quien sosten?a que en realidad los campesinos velaban a su hijo muerto, lo que permite a Urturi proponer una exposici?n en el Museo Peggy Guggenheim de la ciudad que reunir?a la obra del artista francés y las ocho versiones surrealistas que el de Figueras hizo sobre aquel lienzo. El Peggy Gugenheim encierra adem?s en esta novela una particular significaci?n: en el jard?n de ese magn?fico ‘palazzo’ inacabado de una sola planta se exhibe la escultura ‘El ?ngel de la ciudad’, un tanto contradictoria puesto que ya sabemos que la Iglesia dedic? fortunas y sus mejores mentes a debatir si los ?ngeles ten?an sexo y este, obra de Marino Marini, exhibe una importante verga, de quita y pon -aunque hace a?os que ya no se emascula al jinete-para asombro de quienes lo pueden ver en todo su esplendor desde el Gran Canal.

https://www.aglitk.com/clip/e16c5193-d51b-418f-b51a-ab3d1d7a39d3_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg La autora vitoriana, en la librer?a Acqua Alta. | Sole Hafner
?ngeles y diablos

Sea como sea, la idea de los diablos destructores y los ?ngeles protectores marca una trama plagada de giros revelados, inexplicados y reexplicados con mucho pormenor. En una de las paradas de la visita promocional, Urturi se detiene en Acqua Alta, hermosa trampa para turistas, una librer?a de libro nuevo y de viejo en la que se construy? una escalera con los vol?menes da?ados por el agua y solidificados después donde proliferan los selfies. Entre esos libros que la mayor?a contempla sin af?n de posesi?n, Urturi recuerda el volumen m?s preciado de su librer?a personal, una peque?a edici?n de las 'Rimas y leyendas' de Becquer encuadernado en piel roja que perteneci? a su padre, fallecido justo antes del despegue editorial de la hija. “Ese libro guarda el olor de su biblioteca y de su despacho y lo mantiene, he probado a ponerlo entre mis libros y sigue manteniendo ese olor que me hace recuperarlo con tan solo acercarlo a mi nariz”.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/cultura/eva-garcia-saenz-urturi-adorna-85350416)