ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Galicia sigue la senda de Madrid y Andaluc?a y recurre el impuesto a las grandes fort


Reem
03-24-2023, 09:12 AM
Galicia ser? la tercera autonom?a —las tres del PP— en recurrir el llamado impuesto a las grandes fortunas implantado por el Gobierno central. Tras presentar sus respectivas impugnaciones la Junta de Andaluc?a y la Comunidad de Madrid, el Consello de la Xunta acord? este jueves, en su reuni?n semanal, llevarlo también ante el Tribunal Constitucional por considerar que hay una “clar?sima vulneraci?n” de su autonom?a financiera en materia de tributos cedidos. El presidente gallego, Alfonso Rueda, sostuvo que la Administraci?n auton?mica tiene “plenas competencias” en esta materia para legislar y la ley de Moncloa es “un ataque directo” al principio de autonom?a fiscal.

Este nuevo impuesto, que se introdujo para aumentar la recaudaci?n y armonizar la normativa auton?mica, se configura como un tributo directo, personal y complementario del Impuesto sobre el Patrimonio (IP), que grava la riqueza de las personas f?sicas por encima de los 3 millones de euros. Tiene adem?s un car?cter temporal.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






Como primer fundamento del recurso de inconstitucionalidad, el Ejecutivo gallego alega vulneraci?n de su autonom?a financiera, ya que tiene las competencias sobre el Impuesto de Patrimonio, que es precisamente sobre el que act?a el tributo de solidaridad a las grandes fortunas, anulando y desactivando cualquier bonificaci?n que pudiera aprobar la comunidad.

También sostiene la Xunta que se vulnera el principio de seguridad jur?dica, ya que la entrada en vigor de la norma, el pasado d?a 29 de diciembre, provoca que el pago del tributo se produzca casi de forma simult?nea. Esta circunstancia, aduce el Gobierno gallego, “priva a los contribuyentes del tiempo m?nimo necesario para prever su tributaci?n”.

El tercer argumento que se expondr? en el recurso ante el Constitucional es que se conculca el procedimiento legislativo en el sentido de que el tributo no se incluy? en el texto inicial de la proposici?n de ley llevada al Congreso, sino que se incorpor? posteriormente en el tr?mite de enmiendas a una norma sobre una materia completamente distinta, “incumpliendo de esta forma la doctrina del TC sobre la conexi?n m?nima de homogeneidad, la cual dispone que no resulta posible introducir enmiendas que no guarden relaci?n con el objeto del texto inicial”.

Y es que el impuesto a las grandes fortunas se introdujo como enmienda al proyecto de ley que regula los grav?menes temporales a la banca y a las empresas del sector energético.

ElTribunal Constitucional admiti? precisamente esta semana el recurso presentado por Andaluc?a contra el impuesto a grandes fortunas, aunque deneg? suspender su aplicaci?n de forma cautelar. La Junta andaluza aleg? que vulneraba siete art?culos de la Constituci?n, cuatro de su Estatuto de Autonom?a y cinco de la Ley Org?nica de Financiaci?n de las Comunidades Aut?nomas.

Por otra parte, el Consello de la Xunta también aprob? ayer la nueva orden de ayudas de la Conseller?a de Medio Rural para los planes de reestructuraci?n y reconversi?n de la vi?a en Galicia, que contar? con un presupuesto de 3 millones en la convocatoria de 2023. El objetivo es aumentar la competitividad de los productores vitivin?colas, mejorar los sistemas de producci?n sostenibles y la huella ambiental de este sector, seg?n destaca la Xunta. As?, se pretenden disminuir los costes de las explotaciones y apostar por su redimensionamiento al llevar a cabo “reajustes estructurales”.

También busca fomentar la adaptaci?n de las variedades a las demandas del consumidor y preservar las vin?feras aut?ctonas gallegas. Con ello, asegura, aumenta el grado de profesionalizaci?n del sector, al tiempo que se potencia el recambio generacional, tal y como lo ha resaltado el presidente gallego, Alfonso Rueda, en la comparecencia posterior al Consello. Podr?n beneficiarse los viticultores inscritos en el registro vit?cola cuyas vi?as se destinen a la producci?n de uva para vinificaci?n, con una superficie m?xima subvencionable de 20 hect?reas por persona.

El Gobierno gallego también autoriz? la contrataci?n del suministro sucesivo de la vacuna frente al herpes z?ster, por un importe total de licitaci?n de 6.887.858 euros. Con esta contrataci?n, se contin?a con la protecci?n de las personas mayores de 18 a?os pertenecientes a grupos de alto riesgo como son: trasplante aut?logo de progenitores hematopéticos; trasplante de ?rgano s?lido; tratamiento con f?rmacos anti-JAK; personas estables con terapia antirretroviral; hemopat?as malignas; y tumores s?lidos en tratamiento con quimioterapia.

Rueda traslada al embajador francés su “inquietud” por el retraso del Corredor Atl?ntico

Rueda recibi? ayer en audiencia al embajador de Francia en Espa?a, Jean-Michel Casa, al que traslad? su “inquietud” por el retraso en la ejecuci?n del Corredor Atl?ntico ferroviario en territorio francés. Un proyecto que para Galicia resulta “fundamental” dado que sin la participaci?n de Francia, esta infraestructura no tiene raz?n de ser. El Corredor Atl?ntico atraviesa media Espa?a y Portugal y discurre por toda la fachada oeste de la UE hasta el norte. Su objetivo es que funcione como una autopista ferroviaria de viajeros y mercanc?as, pero su desarrollo no entra en los planes prioritarios de Francia. La previsi?n de la UE es que esta infraestructura esté operativa en 2030, pero el Gobierno francés ha aplazado hasta 2042 la conexi?n Burdeos-Dax y la continuidad desde Dax hasta la frontera espa?ola ni siquiera tiene fecha. Ante este escenario, Rueda le inform? de la reuni?n mantenida el lunes de la pasada semana en Vitoria en la que Galicia, Asturias, Cantabria y Pa?s Vasco —a las que posteriormente se sumaron Navarra y Aquitania—, formaron una alianza para reclamar que Francia no se desentienda del proyecto y se comprometa a ejecutarlo en los plazos previstos. Adem?s, los gobiernos de Espa?a y Portugal remitieron también una carta a Bruselas para que le urgiera a Francia a lo mismo.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/galicia-sigue-senda-madrid-andalucia-85101498)