ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Alerta de la UE: Espa?a impulsa un cambio legal que puede alentar la sobrepesca


Reem
03-24-2023, 07:22 AM
La Uni?n Europea podr?a cambiar las reglas del juego de la pesca (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/ue-confirma-prohibicion-pesca-arrastre-83431369) comunitaria. Pa?ses como Espa?a o Francia lideran una propuesta para modificar la forma en la que se informa actualmente de las capturas para que se asemeje m?s a la normativa del B?ltico. Esta propuesta supone rebajar las exigencias actuales, lo que puede causar un efecto rebote: alentar la sobrepesca de especies en peligro de extinci?n. As? lo detalla un documento confidencial de la Uni?n Europea a la que ha tenido acceso el diario 'The Guardian', en el que advierte de que estas reglas m?s laxas podr?an ser perjudiciales tanto para el medio marino como para el propio control de la pesca, dado que puede poner "en tela de juicio" el hecho de imponer cuotas pesqueras. La caballa, el arenque del Atl?ntico, el at?n o el espad?n son las especies m?s capturadas en Europa y, por tanto, también ser?n las m?s afectadas por este cambio normativo aplicable en todos los barcos que naveguen por las aguas de la UE.El problema de esta propuesta surge de una peque?a modificaci?n en la forma de registro de capturas. Este indicador controla la sobrepesca permitiendo a los pescadores un margen de tolerancia de hasta el 10% entre las capturas declaradas en el cuaderno de bit?cora y la cantidad que se informa tras el desembarque. Sin embargo, esta propuesta quiere ampliar ese margen, haciendo que sea del 10% de las capturas totales del barco.

https://www.aglitk.com/clip/93b30976-306e-43d4-ba9c-1df7fecdc39e_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Pesquero faenando | EP
Los expertos creen que esto generar?a un "vac?o legal" que eliminar?a las sanciones a los barcos que den estimaciones inexactas sobre los peces capturados y, en especial, aquellos en peligro de extinci?n, como se?ala la Comisi?n Europea. Seg?n este mismo documento, la laguna que se creara "incentiva la sobrepesca oculta y cuestiona la utilidad de las medidas de conservaci?n pesquera, como las cuotas", dado que podr?an "eludirse f?cilmente sin consecuencias". Este documento, que se distribuy? a los parlamentarios europeos en febrero, también indica que "la informaci?n err?nea de las capturas es el precursor de la pesca insostenible y, con el tiempo, corre el riesgo de provocar el agotamiento de las poblaciones de peces y los da?os en el ecosistema marino", a?ade The Guardian.La experiencia del B?ltico

La Uni?n Europea, adem?s, ya ha podido comprobar que este cambio de normativa result? perjudicial en el B?ltico. Seg?n informes preliminares de una auditor?a realizada por los Estados miembros, el B?ltico present? datos err?neos que fueron "incentivados" por esta excepci?n y que, adem?s, estuvo acompa?ada de una sobrepesca. En los registros de uno de los estados miembros, el espad?n, por ejemplo, pese a ser una especie protegida por las cuotas, no se inform? en un 78% de las capturas. Mientras, los lances de especies fuera de la cuota se informaron en exceso en un 819%. En otro pa?s, el subregistro promedio de arenque y espad?n fue del 36% y 63% respectivamente.A tenor de estos datos, el comité del Consejo Internacional para la Exploraci?n del Mar (ICES), que brinda asesoramiento cient?fico a la UE sobre los l?mites de captura, ha solicitado que se impongan cuotas de precauci?n para proteger las poblaciones de espad?n en el B?ltico.

https://www.aglitk.com/clip/fc1ee9b9-37dc-495a-9d75-b864fa7665a8_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg At?n en el Mediterr?neo | Agencias
Para Massimiliano Cardinale, asesor de ICES, aplicar el margen de tolerancia a las capturas totales pone en peligro las poblaciones de peces m?s peque?os. “Si pesca dos poblaciones que tienen una biomasa muy diferente con una tolerancia de captura total del 10%, tendr? un riesgo mucho mayor de pescar en exceso a la poblaci?n m?s peque?a”, dijo. “Esa es solo una consecuencia obvia”.Entre las poblaciones m?s amenazadas se encuentra el at?n de aleta amarilla en el Océano ?ndico, que tender? al colapso*en 2026 si contin?a la sobrepesca. Los barcos pesqueros europeos recogen alrededor de un tercio del at?n del océano. Para hacerlo utilizan un método denominado red de cerco que utiliza redes de aproximadamente dos kil?metros de largo y 200 metros de profundidad que, por su propia idiosincrasia, también captura otras especies como tortugas marinas, tiburones y rayas, seg?n la Alianza Global del At?n. En este sentido, destaca la captura de atunes j?venes, que representan entre el 63 y el 71% de las capturas de la flota de la UE con este método de cerco.......Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es*



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/alerta-ue-espana-impulsa-cambio-85098083)