ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Europa podr?a admitir los coches de combusti?n con combustibles sintéticos


Reem
03-23-2023, 12:57 AM
https://aglitk.com/clip/53f1d371-7943-430c-a550-4389e6e1fbed_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg |
Hasta ahora, Europa se hab?a mostrado firme en su intenci?n de prohibir la venta de coches que utilizasen diésel y gasolina partir de 2035, pero seg?n la agencia de comunicaci?n Reuters, Bruselas podr?a haber cedido ante lapresi?n de Alemania, permitiendo la venta de coches de combusti?n que utilicen combustibles sintéticos o e-fuelscombustibles sintéticos o e-fuels.

M?s concretamente, propone crear una nueva categor?a que admita los coches con motor de combusti?n que exclusivamente funcionen con combustibles sintéticos. De este modo 2035 no ser?a el finde de los coches térmicos, conviviendo con los 100% eléctricos.

Eso s?, este tipo de coches deber?n de incorporar tecnolog?as que tan s?lo permitan al motor funcionar cuando se alimenta de un e-fuel, lo que evitar? que se siga echando al dep?sito gasolina o diésel tradicional.

Esta cambio de opini?n por parte de Europa, servir? para flexibilizar la transici?n del sector automovil?stico, ya que pa?ses como Italia, Rep?blica Checa, Polonia, Rumania, Hungr?a y Eslovaquia, con Alemania al frente, ve?an inviable y perjudicial que a partir de 2035 s?lo se pudiesen vender coches eléctricos. Una postura que choca de frente ante otros estados miembros como Espa?a, Austria o Francia, que lo han apostado todo al veh?culo eléctrico.

La mayor?a de firma automovil?sticas, asfixiadas por las exigencias medioambientales de Bruselas y temerosas por sus sanciones, ya hab?an trazado hojas de ruta en las que s?lo vender?an coches 100% eléctricos en Europa, incluso antes de 2035. Es el caso de ‘gigantes’ de la industria como Stellantis, que quer?a alcanzar este objetivo en 2030, o Volkswagen en 2033, si bien todas las marcas juegan con periodos similares.

Pero lo cierto es que era una huida hacia delante y sin demasiada fe en esta estrategia, ya que contrariamente al discurso oficial, la mayor?a de firmas admit?an tener muchas dudas sobre la rapidez de la transici?n eléctrica en el sector, debido a la realidad de un mercado en el que el comprador es reticente a la adquisici?n de veh?culos BEV debido a su elevado precio y a la falta de infraestructura de carga.

Por ello, esta nueva ventana que podr?a abrirse si Bruselas admite los coches con combustibles sintéticos en 2035, no s?lo alivia a las firmas y les da m?s margen de maniobra, sino que también sirve para que se desarrollen nuevas tecnolog?as como el hidr?genohidr?geno. Ya que si en algo coinciden todos los expertos del sector es que la verdadera transici?n hacia una movilidad sosteniblepasa por la convivencia de distintas tecnolog?as que ayuden a reducir la huella de carbono.



ÃßËÑ... (https://neomotor.epe.es/movilidad/europa-podria-admitir-los-coches-de-combustion-con-combustibles-sinteticos-LX1202481)