ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Toyota cree que el hidr?geno es la clave del transporte sostenible


Reem
03-21-2023, 05:40 PM
https://www.aglitk.com/clip/cfb70792-5ba1-4757-8d9c-b7c29a4a1d47_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg |
La tecnolog?a h?brida siempre ha sido el sello de identidad de ToyotaToyota, pero la marca japonesa est? haciendo todo lo posible porque a partir de ahora también se le identifique con el hidr?geno. Aunque parezca algo novedoso, la firma nipona lleva trabajando en este combustible y en su adaptaci?n para el transporte desde 1992, cuando produjo el primer prototipo FCEV. Un esfuerzo que se ha mantenido en el tiempo con el lanzamiento de hasta 9 modelos distintos de célula de combustible, que han ido evolucionando hasta llegar a la segunda generaci?n del Mirai, que es el veh?culo de hidr?geno que se ofrece ahora en su cat?logo.

Pero la propuesta de Toyota va mucho m?s all? de un coche, aplicando el uso de hidr?geno a autobuses, veh?culos industriales, servicios, infraestructuras... a través de distintos colaboradores. Y es que la firma nipona cree que la ?nica manera de avanzar hacia un futuro neutro en carbono, en el que el hidr?geno tendr? un papel fundamental, es a través del esfuerzo com?n y la alianza con el sector p?blico y privado.

Seg?n manifest? Sandra Garc?a, Corporate & Hydrogen Senior Manager en Toyota y Lexus Espa?a, en su intervenci?n en el eMobility Expo World Congress que se celebra estos d?as en Valencia, el hidr?geno es “la ambici?n de la marca, ante una necesidad de cambio. Todos los fabricantes nos hemos dado cuenta de que no podemos seguir igual. Aunque somos conscientes de que nos enfrentamos a grandes desaf?os”.

En Toyota creen que no va ser posible crear toda la energ?a verde que se necesita para un transporte sin huella de carbono, a no ser que se combinen todas las tecnolog?as que tenemos a nuestro alcance incluyendo, por supuesto, el hidr?geno. “S?lo una apuesta multitecnol?gica permitir? lograr la actual visi?n de Toyota de disfrutar de una sociedad ‘cero emisiones’, en la que el hidr?geno ser? fundamental”, a?adi? Sandra Garc?a.

Esta multitecnolog?a comprende dos tipos de veh?culos electrificados: los reductores de carbono y los neutros en carbono. Y su uso depender? de factores como su tama?o o su finalidad. Los peque?os veh?culos eléctricos ser?n perfectos para desplazamientos urbanos. Los h?bridos e h?bridos enchufables, son ya la soluci?n para un uso mixto. Y los eléctricos de rango extendido ser?n cada vez m?s efectivos en largos viajes. Pero para el transporte pesado, la aviaci?n, o incluso la log?stica naval, la electricidad no es viable, por lo que es esencial desarrollar el hidr?geno y los motores basados en la pila de combustible. El H2O permite recorrer largas distancias, con un repostaje r?pido y sencillo, y construir en poco tiempo una gran infraestructura de carga gracias a su facilidad de almacenaje y transporte.

Como analizamos recientemente en la prueba del BMW iX5 Hydrogen, el hidr?geno ofrece todas las ventajas de los veh?culos eléctricos, perosin el inconveniente de la autonom?a y el repostaje, por lo que, a priori, ser?a el coche sostenible perfecto si no fuese por dos grandes inconvenientes.

El primero es su precio. Y es que ahora mismo los coches de hidr?geno que se comercializan son muy caros. El Mirai, por ejemplo, cuesta 65.000 euros. Pero hay que tener en cuenta que sus precios bajar?n de forma radical en cuanto se extienda esta tecnolog?a y se comiencen a producir en masa. De hecho, del primer prototipo FCEV de Toyota al actual Mirai se ha logrado reducir los costes de producci?n en un 95%.

El segundo gran inconveniente es la infraestructura de carga. Europa cuenta con apenas 250 hidrogeneras, con s?lo 3 de ellas en Espa?a. Y sin lugares donde repostar, un veh?culo es literalmente inservible. Toyota conf?a en que este segundo problema se solucione en los pr?ximos a?os, aunque para ello considera fundamental la colaboraci?n de empresas privadas y estamentos p?blicos.

“En Toyota tenemos claro que el hidr?geno es el futuro. Ya que cambiar? nuestra forma de vivir y desplazarnos. Tenemos que pensar m?s all? de nuestro negocio para una transformaci?n total”, sentenci? Sandra Garc?a antes de clausurar su discurso.



ÃßËÑ... (https://neomotor.epe.es/actualidad/salones/toyota-cree-que-el-hidrogeno-es-la-clave-del-transporte-sostenible-FN1197465)