تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Los cient?ficos urgen a invertir ya en atajar la crisis clim?tica: saldr? m?s barato


Reem
03-21-2023, 08:40 AM
La lucha contra la crisis clim?tica (o, dicho de otra manera, la aplicaci?n de medidas para descarbonizar la econom?a, reducir la contaminaci?n y transicionar hacia las energ?as limpias) requerir? una inversi?n ingente de dinero pero, aun as?, apostar por este camino saldr? m?s barato que hacer frente a las consecuencias de la crisis medioambiental desatada por nuestra especie. Este es el gran llamamiento que lanza el ?ltimo informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Clim?tico (IPCC) de Naciones Unidas sobre el presente y el futuro de la crisis clim?tica. "Si actuamos ahora, a?n podemos garantizar un futuro sostenible y habitable para todos", destaca Hoesung Lee, presidente de la instituci?n.

"Si actuamos ahora, a?n podemos garantizar un futuro sostenible y habitable para todos"

La ?ltima gran entrega de los informes realizados por el mayor grupo de expertos del mundo sobre cambio clim?tico incide, una vez m?s, en la amenaza que supone la crisis clim?tica para la humanidad y en la necesidad de tomar acciones m?s contundentes para frenar el avance de esta crisis global. "Los planes de adaptaci?n y mitigaci?n frente al cambio clim?tico han avanzado en los ?ltimos a?os pero aun as? siguen siendo insuficientes para hacer frente a esta crisis", destaca el an?lisis publicado este lunes. "Necesitamos cerrar la brecha entre lo que estamos haciendo y lo que necesitamos hacer para hacer frente al cambio clim?tico", a?ade el informe.


El panel de expertos que ha liderado este ?ltimo an?lisis destaca que "existe suficiente capital" para desplegar todas las medidas de adaptaci?n y mitigaci?n necesarias para luchar contra la crisis clim?tica pero que todav?a falta "eliminar las barreras" y aumentar los esfuerzos para "redirigir los fondos hacia la acci?n clim?tica". "Los beneficios asociados a la descarbonizaci?n de la econom?a global son tan o m?s grandes que el coste de la inacci?n y, por tanto, de los impactos clim?ticos", destaca el investigador Pep Canadell, director ejecutivo del Global Carbon Project en declaraciones al Science Media Center (SMC) tras la publicaci?n de este ?ltimo informe.

Resiliencia clim?tica

?La receta para salvar el planeta? Los expertos apuntan al llamado desarrollo resiliente. Es decir, la idea de que, por un lado, urge frenar la emisi?n de gases de efecto invernadero y, por otro lado, aplicar medidas para adaptarse a los diferentes impactos del cambio clim?tico. Esto incluye, por ejemplo, las medidas enfocadas a reducir el tr?fico en las ciudades ya que, por un lado, lograr?an reducir los niveles de poluci?n atmosférica en las grandes ciudades y, por el otro, ayudar?an a mejorar la salud de las personas. En este sentido, los cient?ficos recuerdan que 'sale m?s barato' aplicar medidas para mejorar la calidad del aire que tener que lidiar con todas las enfermedades y los problemas de salud p?blica derivados de respirar un aire contaminado.


El diagn?stico de los expertos es claro. Si queremos salvar el planeta y sus habitantes ante un futuro de extremos clim?ticos urge aplicar "cambios transformadores" tanto a escala industrial (en sectores como la alimentaci?n, la energ?a y el transporte) como a una escala m?s individual (con cambios de h?bitos y de estilos de vida). Todo esto, en palabras del secretario general de Naciones Unidas, Ant?nio Guterres, supone la "gu?a definitiva para desactivar la bomba del tiempo clim?tica". "Es una gu?a de supervivencia para la humanidad. Este informe es una llamada de atenci?n para acelerar masivamente los esfuerzos clim?ticos de todos los pa?ses y todos los sectores", ha destacado el diplom?tico durante la presentaci?n de este informe.

Ant?nio Guterres: "Este informe es la gu?a definitiva para desactivar la bomba del tiempo clim?tica"

Hoja de ruta

La hoja de ruta para esquivar la cat?strofe clim?tica sigue siendo la misma: el mundo debe reducir a la mitad sus emisiones para 2030. Solo as? se conseguir? limitar el aumento global de las temperaturas por debajo de los 1,5 grados de media, el conocido 'umbral' de seguridad para todas las formas de vida que habitan en el planeta. "Cada décima de incremento de la temperatura provoca un r?pido incremento de los peligros clim?ticos", recuerda el informe.

Los pron?sticos apuntan a que el avance de la crisis clim?tica provocar? olas de calor cada vez m?s intensas y frecuentes, m?s lluvias torrenciales e inundaciones y m?s fen?menos meteorol?gicos extremos en todas las regiones del mundo. Todo esto, a su vez, podr?a poner en riesgo la seguridad alimentaria de millones de personas y amenazar la supervivencia de las poblaciones m?s vulnerables del globo.

En estos momentos se estima que al menos la mitad de las formas de vida del planeta, desde los humanos hasta los animales, est? en situaci?n de "riesgo elevado" por el avance de la crisis clim?tica. Los expertos recuerdan que esto se debe al uso desbocado de los combustibles f?siles y al continuo aumento de los gases de efecto invernadero en la atm?sfera. Para revertir esta din?mica, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Clim?tico recuerda que disponemos de "m?ltiples herramientas factibles, efectivas y disponibles ahora" para frenar las emisiones y, a su vez, el avance de la crisis clim?tica. Eso s?, hay que actuar ya.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/cientificos-invertir-crisis-climatica-84944678)