ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El BCE se re?ne de forma extraordinaria para analizar la tormenta bancaria


Reem
03-17-2023, 01:12 PM
El consejo de supervisi?n del Banco Central Europeo -m?ximo ?rgano del ?rea de vigilancia de los bancos de la zona euro dentro del BCE- se ha reunido este viernes de forma extraordinaria para analizar la situaci?n del sector, tras una semana tormentosa en los mercados por las crisis del suizo Credit Suisse y los estadounidenses Silicon Valley Bank (SVB), Signature Bank y First Republic Bank. "El consejo de supervisi?n se re?ne para intercambiar impresiones y actualizar a los miembros sobre eventos recientes en el sector bancario", confirma un portavoz de la instituci?n, tras la noticia adelantada por 'Reuters'.

Se trata de un tipo de encuentros monotem?ticos y fuera de agenda muy habituales en el ?rgano que preside Andrea Enria cuando se producen situaciones extraordinarias de volatilidad y tensi?n. De hecho, los m?ximos responsables de la supervisi?n bancaria de la zona euro -entre los que se cuenta la subgobernadora del Banco de Espa?a, Margarita Delgado- ya se reunieron a principios de esta semana, como también lo hicieron en numerosas ocasiones cuando Rusia invadi? Ucrania hace poco m?s de un a?o.

El encuentro, que en principio ser? corto, sirve para intercambiar opiniones sobre la situaci?n a través del di?logo y de presentaciones sobre la evoluci?n de los mercados y los bancos. El consejo de supervisi?n, a través de los bancos centrales nacionales, ha recabado en los ?ltimos d?as informaci?n de los bancos sobre su situaci?n y su exposici?n a las entidades ca?das, en general muy peque?a ya que los bancos estadounidenses era regionales, mientras que Credit Suisse lleva dos a?os con serios problemas, lo que ha dado tiempo al resto del sector a recortar sus conexiones con la entidad helvética.

Informativo m?s que decisorio

En principio lo m?s habitual es que no salga ning?n comunicado o decisi?n del encuentro. M?xime cuando este jueves ya hubo un encuentro del m?ximo ?rgano del BCE, su consejo de gobierno, que es el competente para tomar decisiones de pol?tica monetaria (como las subidas de tipos) y también las otras medidas m?s contundentes en el arsenal del banco central, como aprobar l?neas extraordinarias de liquidez.

Pese a las turbulencias financieras, el consejo de gobierno subi? los tipos en 0,5 puntos como ten?a previsto, pero también quiso lanzar un mensaje tranquilizador sobre la situaci?n de la banca. As?, asegur? estar haciendo un "atento seguimiento de las actuales tensiones en los mercados" y estar "preparado para responder como resulte necesario" para mantener la estabilidad de precios y financiera.

"El sector bancario de la zona del euro tiene capacidad de resistencia y posiciones de capital y de liquidez s?lidas. En todo caso, el BCE cuenta con todos los instrumentos de pol?tica monetaria necesarios para suministrar apoyo de liquidez al sistema financiero de la zona del euro si fuera necesario y preservar la transmisi?n fluida de la pol?tica monetaria", comprometi?, para disipar el temor a crisis de entidades por fugas de dep?sitos.

Tensi?n

La ca?da del californiano Silicon Valley Bank el jueves de la semana pasada ha provocado esta semana unas ondas expansivas en las bolsas que sacudieron el miércoles al desde hace a?os maltrecho Credit Suisse helvético e hicieron temblar las cotizaciones de los bancos mundiales. La reuni?n de los supervisores del BCE se produce horas después de que los grandes bancos estadounidenses acudieran al socorro del californiano First Republic Bank, en el que depositaron 28.200 millones de euros para reforzar su liquidez.

En la v?spera, Credit Suisse pidi? al Banco Central de Suiza también una l?nea de liquidez por valor unos 50.000 millones de euros. Los datos del jueves mostraron que los bancos de Estados Unidos solicitaron cantidades récord de liquidez de emergencia a la Reserva Federal en los ?ltimos d?as, aumentando el tama?o del balance del banco central tras meses de contracci?n.





ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/economia/bce-celebra-reunion-extraordinaria-analizar-84778455)