ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : L?pez Miras entra en la batalla de la inversi?n extranjera contra Ayuso y Moreno


Reem
03-14-2023, 09:51 AM
Murcia se suma a otras comunidades aut?nomas, también gobernadas por el PP, que tendr?n como bandera electoral atraer inversores extranjeros*y empresas nacionales que estén pensando en moverse a otro territorio. El presidente de la Regi?n,*Fernando L?pez Miras, aprovech? un desayuno organizado en Madrid y al que acudi? la direcci?n nacional del PP casi al completo —le present?*Alberto N??ez Feij?o— para anunciar la creaci?n de*un centro de captaci?n de inversiones*en su autonom?a.

El foco estar? puesto, seg?n dijo en el evento organizado por 'Europa Press', en empresas tecnol?gicas con el objetivo concreto de que*“dos millones de n?madas digitales”*elijan su comunidad para asentarse en los pr?ximos dos a?os. Una meta que persigue también el presidente andaluz. A*la batalla fiscal*por la que*empezaron compitiendo Isabel D?az Ayuso y Juanma Moreno*(en la que también entr? el dirigente murciano) se suma ahora la de atraer patrimonio extranjero*a dos meses y medio de las elecciones de mayo.*

L?pez Miras avanz? que su gobierno abrir? l?neas de financiaci?n espec?ficas para captar estas inversiones,*incentivando la implantaci?n de ‘startups’ con*una deducci?n en el IRPF de hasta un 70%*y una base m?xima de 100.000 euros.

“Quiero recordar que a estas facilidades para invertir se suman otras ya en vigor como la convalidaci?n de los permisos y autorizaciones de empresas que operen en otras CCAA y quieran trasladarse a la Regi?n de Murcia”, zanj? el presidente auton?mico. Tanto Madrid como Andaluc?a llevan tiempo sacando pecho de medidas puestas en marcha, tanto en materia de impuestos como en simplificaci?n administrativa, buscando que cada vez m?s empresas se muden a sus autonom?as.*

La competencia entre comunidades del PP es directa*y en el caso de Murcia, como dijo L?pez Miras, entra en juego “el clima y las condiciones de vida que hacen que sea un lugar preferente”. Unas caracter?sticas que también repite a menudo el presidente andaluz.

Ayuso y Moreno han dado*muestras de rivalidad en muchas ocasiones. Andaluc?a, por ejemplo, exhibi? datos de*captaci?n de empresas desde la capital madrile?a, incluso por encima de las que consigui? que se movieran desde Catalu?a en los ?ltimos a?os. El septiembre pasado y también en un desayuno organizado en Madrid, el presidente de la Junta abri? una guerra con su compa?era madrile?a al dejar claro que su pretensi?n era que 7.200 empresarios y rentas con alto poder adquisitivo eligieran censarse en Andaluc?a.

Defensa cerrada de los empresarios

En clave nacional y después de que Feij?o lanzara varios dardos contra S?nchez, al que sigue viendo “acorralado” por las distintas crisis abiertas dentro de su Gobierno de coalici?n, L?pez Miras también hizo una defensa cerrada de los empresarios. “Nosotros no vamos a hostigar a empresas ni a demonizarlas. Son las palancas para crear empleo y*mal ejemplo se da se?al?ndolas y tratando de descargar*sobre los empresarios el mal resultado de pol?ticas econ?micas claramente ineficaces”, dijo.

El PP ha decidido criticar con dureza lo que considera “se?alamientos” a grandes compa??as desde la presidencia del Gobierno, aprovechando los reproches con nombres y apellidos que S?nchez ha hecho en los ?ltimos meses. El m?s reciente el de*Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, tras confirmar que mover? su sede a Pa?ses Bajos. Mientras la estrategia de S?nchez pasa por coronar a su ejecutivo como el “gobierno de la gente” frente a los poderosos, el partido de Feij?o ve err?nea esa postura y cree que la sociedad penalizar? el enfrentamiento creado con el mundo empresarial.*



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/lopez-miras-entra-batalla-inversion-84619377)