تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : ?Un futuro sin golondrinas? La sequ?a complica su llegada


Reem
03-13-2023, 10:32 AM
Acaban de llegar y ya se puede disfrutar de sus vuelos ?giles y acrob?ticos. Como cada marzo, la llegada de golondrinas, aviones y vencejos es la se?al inequ?voca de que nos acercamos al cambio de estaci?n. Hace tiempo que nuestro comportamiento y la crisis clim?tica les complican el aterrizaje. Pero este a?o, el paisaje que las espera es especialmente hostil.

Los humedales est?n secos y dos de estas especies (golondrinas y aviones) lo van a tener dif?cil para encontrar barro. Sin fango, les llevar? m?s trabajo de lo normal construir sus nidos, por lo que les puede costar sacar adelante sus cr?as. Algunas encuentran soluciones qued?ndose cerca de la costa o aprovechando el agua de algunas obras.


Otro obst?culo lo interpone la gente que tira sus nidos al suelo: "Est? prohibido por ley, pero algunas personas, en invierno, mientras las casas de estas aves est?n abandonadas, aprovechan para destrozarlos, y es un problem?n porque les cuesta mucho recolectar el barro bocado a bocado", se lamenta Luis Mart?nez, portavoz de la Sociedad Espa?ola de Ornitolog?a. La presi?n, en este tipo de especies, es todav?a peor cuando se trata de especies adaptadas a pueblos y ciudades: el grueso de su poblaci?n cr?a en edificios.

Compa?eras de Emilia

“Es importante que la gente conozca a estos pajarillos de 20 gramos: son fascinantes, vienen de ?frica, donde han pasado nuestro invierno. Tras recorrer 5.000 kil?metros, vuelven cada a?o al lugar donde nacieron: por ejemplo en el porche de Emilia y Joan, en su casa de Cadaqués. Cada primavera sufren: "Ay que no vendr?n, este a?o", se temen. Pero siempre acaban llegando: "Son como de la familia", celebra Emilia.

Emilia y Joan ponen papel de diario en el suelo para que los excrementos no ensucien: "Disfrutamos de ellas todo el verano, arman un foll?n incre?ble, pero son mon?simas, tienen mucha gracia". Emilia da una advertencia a los que se planteen derrumbar un nido: "Yo digo que si maltratas sus casas, te tocan siete u ocho a?os de mala suerte. A ver si la gente se lo piensa dos veces".

El ornit?logo Enric Pàmies lo vive de forma m?s profesional pero con la misma pasi?n: "Desde finales de febrero ya voy mirando a ver si aparece alguna de estas aves, porque empieza la migraci?n de muchos p?jaros, también de los rapaces". Golondrinas, aviones y vencejos le dan una alegr?a cada primavera: "La gracia de la afici?n a las aves es el cambio, y cuando aparecen estos individuos estivales ya sabes que cambia la época". Hace una semana, Pàmies ya avist? cuatro de estas especies.

Las tres mosquiteras

Mucha gente confunde tres clases de aves distintas: las golondrinas (construyen nidos de barro en alturas bajas), los aviones (se instalan en cornisas de edificios) y los vencejos (cr?an en grietas huecas, aunque cada vez hay menos por las rehabilitaciones). Los tres tipos tienen en com?n la alimentaci?n: en pocos meses, engullen cientos de miles de mosquitos y pulgones. "Son insect?voras y, por lo tanto, muy beneficiosas para nosotros. Pero est?n en declive", avisa Mart?nez. Hay altibajos en la poblaci?n. Sin embargo, las subidas no compensan las bajadas: se han reducido un 40%.

No solo la acci?n humana y la sequ?a —el maltrato a los humedales es muy mala noticia seg?n Blas Molina del programa Aves y Cima de SEO— condicionan su viaje desde el sur de ?frica o el Sahel. Muchas de las zonas que atraviesan sufren incendios y quemas de vegetaci?n. Adem?s, cada vez hay menos insectos en el mundo.

Esto, asegura Molina, también empeora la situaci?n. Y la ?ltima traba son los vientos fuertes en la zona del estrecho, que cada vez soplan con m?s fuerza por el cambio global: "Estos vientos son la llave de paso que les abre la puerta a Europa". Este 2023, el acceso se ha abierto un a?o m?s, pero todos los expertos coinciden. El futuro es incierto y poco esperanzador: cada vez llegar?n golondrinas y vencejos.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/futuro-golondrinas-sequia-complica-llegada-84575033)