ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Par?s se rinde al Picasso m?s primitivo


Reem
03-11-2023, 03:46 PM
?Pablo Picasso se inspir? de las pinturas de animales en las cuevas de Altamira para concebir el toro o el caballo del 'Guernica'? Es una de las hip?tesis exploradas en la ?ltima exposici?n sobre el artista malague?o en Par?s. El Museo del Hombre expone una muestra temporal sobre los v?nculos entre el arte de la Prehistoria y el del genio cubista y surrealista, sobre todo durante el periodo de entreguerras (1918-1939). Organizada en el marco del 50? aniversario de la muerte de Picasso, podr? visitarse hasta el 12 de junio.

El hecho de que sea el Museo del Hombre el impulsor de la muestra no resulta anodino. Fue en esta misma instituci?n, actualmente dedicada a la paleoantropolog?a y situada en la explanada de Trocadero (oeste de Par?s), donde Picasso visit? una de sus primeras exposiciones en la capital francesa. All? descubri? en 1907 las estatuas y m?scaras africanas y qued? fascinado. Numerosas exposiciones han explorado los v?nculos entre el arte picassiano y el primitivo africano. Bastantes menos se han adentrado en la comparaci?n con las pinturas y esculturas rupestres, otra de las fuentes de inspiraci?n de este genio de las vanguardias para romper con el canon de la tradici?n.

https://estaticos-cdn.elperiodico.com/clip/56b696b7-de95-4e75-a4ea-e01395eb0291_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg"La magia me interesa”

El interés de Picasso por ese arte prehist?rico era fruto de “la curiosidad, de unas miradas cruzadas”, explica Cécile Godefroy, comisaria de la exposici?n. Curiosamente, existe cierta correlaci?n entre la vida del artista y los hallazgos del arte de la Prehistoria, entre finales del siglo XIX y la primera mitad del XX. En 1879, dos a?os antes del nacimiento del artista, fueron descubiertas las cuevas de Altamira, cerca de Santander. En 1922, la cueva de Pech Merle y en 1940, la de Lascaux, también en el sur de Francia.

https://www.aglitk.com/clip/93c5c28f-40b8-4834-934e-74bbb300a774_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg La exposici?n dedica a Picasso en el Museo del Hombre de Par?s. | J. C DOM?NECH
Picasso nunca visit? Altamira o Lascaux, pero s? que se impregn? de ese arte a través de las revistas de vanguardia, que se interesar?an especialmente por esos hallazgos a partir de los a?os veinte. También coleccion? imitaciones de las obras halladas en esas grutas. Por ejemplo, adquiri? una copia de la estatuilla de la Venus de Lespugue, esculpida hace unos 26.000 a?os con marfil de mamut, en 1926, cuatro a?os después del descubrimiento de esta peque?a estatua femenina que fascinaba al pintor. “?Por qué me gusta mi Venus prehist?rica? Porque nadie sabe nada sobre ella. La magia me interesa. Yo también la hago”, dijo Picasso a André Malraux, seg?n record? el escritor francés en 'La Cabeza de Obsidiana'.

Esas formas sensuales, robustas y misteriosas de la Venus de Lespugue inspiraron su arte. Una influencia evidente en lienzos como 'Mujer lanzando una piedra' de 1931 o 'El acr?bata azul' de 1929, en que se observan similitudes entre la libertad obligada de esos artistas prehist?ricos que adaptaban sus pinturas al relieve irregular de las cuevas y la libertad compositiva de un Picasso en busca de la tridimensionalidad. Ese interés por lo primitivo coincidi? con una evoluci?n de su arte. Durante el periodo de entreguerras, pas? de un cubismo m?s académico en la década precedente, equiparable al de Juan Gris o Georges Braque, a un estilo m?s libre. Era un cubismo “m?gico”.

https://www.aglitk.com/clip/67c17736-a64b-4b68-aa53-60f6fcc8648f_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Un detalle de la exposici?n sobre Picasso en Par?s. | J. C DOM?NECH
Una influencia m?ltiple

El arte primitivo no solo influy? en las figuras femeninas de Picasso, sino también en muchos otros aspectos. Fue una inspiraci?n m?ltiple, como lo reflejan las 40 obras de la muestra. En pinturas abstractas como 'C?rculos y signos V' hizo rayitas negras parecidas a las incisiones en la piedra de los primitivos. También se interes? por uno de los primeros gestos art?sticos en la historia de la humanidad: las huellas de manos. Muy presentes en las cuevas prehist?ricas, aparecen, asimismo, en obras picassianas, como en 'Perfiles femeninos sobre una mano recortada'.

La b?squeda de la autenticidad llev? al genio espa?ol a mirarse en el espejo de esos primeros artistas. Como los primitivos, Picasso estaba fascinado por los animales, sobre todo por los toros. De hecho, coleccionaba sus huesos. As? se ve en una simp?tica fotograf?a de Dora Maar en que se le ve ense?ando el cr?neo de un bovino en una playa de la Costa Azul. También aprovech? como soporte art?sticos objetos de la naturaleza tan sencillos como bellos, como los guijarros de playa.

Uno de los aciertos de la exposici?n es mostrar este car?cter pluridisciplinar. En cambio, se le puede reprochar la poca presencia de grandes obras del artista. Quiz?s con la excepci?n de 'La Venus del gas', el ?nico ready-made hecho por Picasso y con el que se cierra la muestra. En 1945, cogi? un quemador de un horno, lo cambi? de posici?n (lo descontextualiz?) y lo convirti? en la estatuilla de una mujer. Su forma recuerda las Venus paleol?ticas. Con su genio, no solo dio un sentido art?stico a ese objeto cuotidiano, sino que lo hizo viajar en el tiempo miles de a?os. Hasta la Prehistoria.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/cultura/paris-rinde-picasso-primitivo-84486437)