تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Especialistas de La Paz publican resultados del primer f?rmaco eficaz para la viruela


Reem
03-10-2023, 02:06 PM
Especialistas del Servicio de Dermatolog?a del madrile?o Hospital Universitario La Paz han publicado recientemente un estudio con los primeros resultados de eficacia y seguridad de un medicamento de uso t?pico para tratar las afectaciones cut?neas y en mucosas, provocadas por la infecci?n por viruela del mono. En los pacientes que tienen la enfermedad, este tipo de lesiones son las responsables de la transmisi?n del virus, por eso, explica el centro sanitario, reducir el tiempo de resoluci?n de las mismas permite acortar el aislamiento y mejorar el impacto cosmético de las lesiones cut?neas en zonas como la cara.

La viruela del mono o monkeypox es una zoonosis, es decir, una enfermedad infecciosa producida por un virus que se ha transmitido desde animales vertebrados a humanos y ha supuesto un reto terapéutico en los ?ltimos meses dada la aparici?n de casos constantes, apuntan los investigadores. La investigaci?n publicada por el Servicio de Dermatolog?a del Hospital La Paz es un estudio prospectivo destinado a recopilar datos sobre el curso cl?nico y virol?gico de pacientes con manifestaci?n cut?nea de la infecci?n por viruela del mono.

En el estudio, a todos los pacientes, 24 con enfermedad cut?nea, se les ofreci? tratamiento sintom?tico, adem?s de tratamiento con cidofovir t?pico de forma compasiva, es decir con este f?rmaco que est? autorizado para otra indicaci?n o a la espera de ser autorizado para esta indicaci?n concreta. En total, 12 pacientes recibieron tratamiento con cidofovir t?pico al 1%, mientras que el otro grupo recibi? tan solo tratamiento sintom?tico. El grupo con tratamiento activo del medicamento cidofovir present? una mejora m?s r?pida en las lesiones cut?neas.

Las lesiones se aclararon m?s r?pido

Los resultados muestran que las lesiones se aclararon m?s r?pido en el grupo tratado con cidofovir. El tiempo medio de resoluci?n fue de 12 d?as en el grupo tratado frente a los 18 d?as en la rama control. Adem?s, a partir del d?a 14 se detect? PCR positiva en las lesiones cut?neas de tan solo el 10 % de los pacientes tratados con este f?rmaco, frente al 62,5 % del grupo no tratado. El medicamento se plantea como una terapia potencialmente relevante en pacientes con lesiones cut?neas, pero con compromiso sistémico leve, que acelera el tiempo de recuperaci?n reduciendo el riesgo de contagio, explican los investiga

La transmisi?n entre humanos de la viruela del mono se puede producir a través del contacto con fluidos corporales, lesiones cut?neas, gotitas respiratorias de personas infectadas o contacto con la ropa de una persona enferma, aunque la transmisi?n sostenida de persona a persona es limitada. La persona que est? enferma contagia hasta que todas las lesiones de su piel est?n secas.

Los dermat?logos explican que se trata de una enfermedad rara y habitualmente benigna que comienza con fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, cansancio o fatiga importante e inflamaci?n de los ganglios linf?ticos. De uno a tres d?as, tras el inicio de la fiebre, aparece una erupci?n en la piel con manchas rojizas que evolucionan a p?stulas y que se puede extender por todo el cuerpo. Esta afectaci?n de la piel y las mucosas predominante es el origen del riesgo de transmisi?n de la enfermedad.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/especialistas-paz-publican-resultados-primer-84438247)