تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Una aplicaci?n de m?vil identifica maderas ilegales para controlar su comercio


Reem
03-08-2023, 12:13 PM
Ha nacido una nueva herramienta para luchar contra la deforestaci?n ilegal y garantizar que las compras de muebles y maderas en general son respetuosas con el medio ambiente. La aplicaci?n desarrollada por GO IMAIpretende servir para usuarios, agentes de aduanas y fuerzas de seguridad, de modo que dispongan de un instrumento que permita establecer una alerta temprana ante cargamentos con dudas sobre las especies.

Seg?n ha informado este lunes la Universidad de Granada, el trabajo del Grupo Operativo Identificaci?n de Maderas e Inteligencia Artificial (GO IMAI) ha llegado a su fin con la presentaci?n de esta aplicaci?n m?vil basada en inteligencia artificial y que facilitar? el control del comercio de la madera.

Las Universidades de Granada y Politécnica de Madrid y la Asociaci?n Espa?ola del Comercio e Industria de la Madera (AEIM) han conformado GO IMAI, cuyos resultados suponen un notable avance en la transparencia del comercio internacional de la madera.

El Grupo Operativo IMAI comenz? los trabajos en mayo de 2021 y est? cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci?n y el Fondo Europeo Agr?cola de Desarrollo Rural (FEADER), dentro de la Convocatoria de Proyectos de Innovaci?n 2020.

Madera procedente del comercio ilegal

El proyecto tiene su origen en la necesidad por parte de los agentes de aduanas, inspectores de la administraci?n y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, en especial el Servicio de Protecci?n de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, de disponer de una herramienta que permita establecer una alerta temprana ante aquellos cargamentos sospechosos de madera procedente del comercio ilegal.

https://aglitk.com/clip/62a32fd1-b045-4e1c-a627-c8d452e2295c_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Presentaci?n de la aplicaci?n. Imagen cedida por la Universidad Politécnica de Madrid. | EFE
La identificaci?n de maderas solo a nivel macrosc?pico no es posible en la actualidad y requiere de la intervenci?n de personal altamente especializado para una identificaci?n con garant?as y de uso pericial. Ante ello, la combinaci?n del conocimiento en anatom?a macrosc?pica de la madera y de la inteligencia artificial ha permitido a los investigadores trabajar en el dise?o e implementaci?n de una herramienta que facilite esta identificaci?n por parte de los propios agentes de una forma sencilla y r?pida.

El proyecto busca igualmente dar respuesta a otros retos sociales, ayudando a la conservaci?n de los bosques, su biodiversidad y, con ello, contribuir a mitigar los efectos del cambio clim?tico.

Identificaci?n de especies de madera

Los resultados son el fruto de casi dos a?os de trabajo conjunto y la experiencia de investigadores en los campos de anatom?a de la madera e inteligencia artificial.

https://aglitk.com/clip/8b14a29e-9adf-4974-ae20-2845097a5e10_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg La apliaci?n, en pleno uso | UPM
GO IMAI ha desarrollado una soluci?n tecnol?gica inteligente que, en cuesti?n de segundos y a partir de una fotograf?a tomada con una lente de aumento acoplada a un teléfono m?vil, reconoce con un elevado ?ndice de acierto una especie de madera.

Durante el proceso, el equipo de trabajo ha documentado y fotografiado 400 especies de madera, desde varias c?maras de m?vil y lentes de aumento, determinando la configuraci?n de mayor informaci?n ?til.

Las aplicaciones desarrolladas son nativas y gratuitas, una de ellas para su distribuci?n en Apple Store y su ejecuci?n en iPhone, y la segunda para su distribuci?n en Google Play y ejecuci?n en Android.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/aplicacion-movil-identifica-maderas-ilegales-84280419)