ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Encuesta: la mitad de los espa?oles rechazan la reforma del delito de malversaci?n


Reem
03-07-2023, 06:03 PM
El delito de malversaci?n ha sido la otra gran reforma del Gobierno que no ha tenido los efectos que el PSOE y Unidas Podemos buscaban, como ha ocurrido con la ley del ‘solo s? es s?’. La modificaci?n, basada en atenuar las penas en aquellos casos en que no haya existido un lucro personal con el dinero malversado, iba aparejada con la eliminaci?n del delito de sedici?n, por el que fueron condenados a prisi?n los nueve l?deres del 1-O. Seg?n el Bar?metro de Espa?a del Gabinet d’Estudis Socials i Opini? P?blica (GESOP) para el grupo Prensa Ibérica, pr?cticamente la mitad de los ciudadanos (49,3%) rechazan el cambio penal en la malversaci?n. Y la otra mitad est? repartida a partes iguales entre quienes apoyan la modificaci?n (25,2%) y quienes evitan pronunciarse al respecto (25,5%). De todas las medidas del Gobierno por las que ha preguntado el sondeo, la reforma de la malversaci?n es, con diferencia, la que genera un porcentaje m?s alto de indecisos.

https://estaticos-cdn.elperiodico.com/epc/resourcescas/infographics/2023/marzo/gesop/malversacion-gesop.png
Solo entre los votantes de ERC, Unidas Podemos y M?s Pa?s son m?s los que aprueban la reforma que los que la desaprueban, aunque ?nicamente en el caso de los republicanos, algunos de cuyos dirigentes tienen o han tenido causas pendientes con la justicia por el ‘procés’, el porcentaje de ‘s?es’ supera el 50%. En cuanto al electorado de Junts, la otra fuerza que podr?a beneficiarse del nuevo C?digo Penal, el 44% est? a favor, el 32,4% est? en contra y el 23,6% no se pronuncia. Una divisi?n similar, pero con ventaja del ‘no’, se produce entre los votantes del PSOE: el 43,6% avala la reforma, el 32,6% la rechaza y el 23,4% no responde. En el electorado de derechas, la oposici?n supera el 70% en todos los partidos.

https://estaticos-cdn.elperiodico.com/epc/resourcescas/infographics/2023/marzo/gesop/malversacion-voto.png
Por comunidades aut?nomas, Catalu?a y Euskadi son las ?nicas en las que la reforma encuentra m?s apoyos que rechazos, aunque en ambos casos las diferencias son estrechas. Sobre todo entre los catalanes: el 36,9% la aprueba y el 32,1% la desaprueba y el 29,2% no se pronuncia. En cuanto a los vascos, el 37,1% est?n a favor, el 26,8% est?n en contra y el 36,1% no contesta. Bastante divididas est?n también las opiniones en Canarias: el 44,5% avala los cambios penales y el 48,3% los reh?sa. En el resto de Espa?a, los porcentajes de ‘noes’ est?n por encima del 50% e incluso, en Madrid y las dos Castillas, del 60%.

https://estaticos-cdn.elperiodico.com/epc/resourcescas/infographics/2023/marzo/gesop/malversacion-ccaa-gesop.png
Resulta llamativo el desglose de los resultados por franjas de edad porque se comprueba c?mo la oposici?n a la reforma penal crece a medida que el entrevistado tiene m?s a?os. De hecho, la diferencia llega a ser de hasta 27 puntos entre los m?s j?venes y los adultos. El rechazo alcanza el 57,3% en la franja de 45 a 59 a?os, y el 56,9% a partir de los 60 a?os, en ambos con el ‘s?’ rondando el 20%. En cambio, en la franja de 30 a 44 a?os, el ‘no’ se sit?a en el 39,4% y el ‘s?’, en el 28,5%. El vuelco se produce entre los m?s j?venes, de 18 a 29 a?os: el 35% respalda la medida, el 30,5% la rechaza y el 34,5% no se pronuncia al respecto.

https://estaticos-cdn.elperiodico.com/epc/resourcescas/infographics/2023/marzo/gesop/malversacion-edad.png
Ficha técnica

-Empresa responsable: GESOP.

-Técnica de investigaci?n: Entrevistas telef?nicas.

-?mbito de estudio: Espa?a.

-Poblaci?n: Mayores de edad con derecho a voto.

-Muestra: 1.002 entrevistas.

-Tipo de muestreo: Proporcional por comunidades aut?nomas y dimensi?n de municipio. Selecci?n de la persona a entrevistar seg?n cuotas cruzadas de sexo y edad.

-Margen de error: +/- 3,10% para un nivel de confianza del 95% y p=q=0,5.

-Trabajo de campo: Del 27 de febrero al 1 de marzo de 2023.



Ficha técnica

-Empresa responsable: GESOP.

-Técnica de investigaci?n: Entrevistas telef?nicas.

-?mbito de estudio: Espa?a.

-Poblaci?n: Mayores de edad con derecho a voto.

-Muestra: 1.002 entrevistas.

-Tipo de muestreo: Proporcional por comunidades aut?nomas y dimensi?n de municipio. Selecci?n de la persona a entrevistar seg?n cuotas cruzadas de sexo y edad.

-Margen de error: +/- 3,10% para un nivel de confianza del 95% y p=q=0,5.

-Trabajo de campo: Del 27 de febrero al 1 de marzo de 2023.






ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/encuesta-malversacion-delito-reforma-84242945)