ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El ‘tito Berni’, fuera del r?dar del c?digo ético del Congreso


Reem
03-05-2023, 08:55 AM
La clase pol?tica vuelve a ponerse en entredicho por la actitud de algunos de los responsables p?blicos que representan a la ciudadan?a en el Parlamento. El caso Mediador pone de nuevo el foco sobre los diputados y su labor en el Congreso, y la incapacidad de los partidos pol?ticos y grupos parlamentarios para controlar sus actividades extraparlamentarias pero relacionadas de una u otra manera con su cargo. La implicaci?n de un diputado nacional en el nuevo esc?ndalo de presunta corrupci?n en Canarias, el socialista majorero Juan Bernardo Fuentes, obligado a dimitir del cargo de inmediato y expulsado del PSOE de manera fulminante, abre de nuevo el debate, recurrente en la C?mara cada cierto tiempo, sobre las relaciones de los parlamentarios con grupos de interés que tratan influir en los cargos p?blicos para que defiendan o tengan en cuenta sus postulados durante la elaboraci?n, discusi?n o aprobaci?n de las leyes.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






Desde hace a?os, tanto el Congreso como el Senado tratan de hacerse con una norma que regule esas relaciones pero hasta la fecha no ha sido posible por distintas circunstancias, si bien en la actualidad y desde octubre de 2020 cuentan ya con un llamado C?digo de Conducta de las Cortes Generales que podr?a garantizar una adecuada transparencia y una buena pr?xis parlamentaria frente a los lobbies. El problema es que, pese a ser te?ricamente de obligado cumplimiento, ni los diputados y senadores est?n por la labor de asumirlo, ni los grupos parlamentarios o la Mesa del Congreso est?n dispuestos a imponer disciplina con todas sus consecuencias. De ser as?, las reuniones del diputado Fuentes con empresarios de distintos sectores a los que supuestamente pretend?a favorecer en sus actividades a cambio de mordidas, y con el mediador, Antonio Navarro, con visitas al Congreso incluidas, no habr?an pasado tan inadvertidas ni fuera, ni dentro de la C?mara.

Y es que una de la exigencias de ese c?digo para con los diputados y senadores es la de comunicar y dejar constancia en su agenda parlamentaria de todas las reuniones o actividades que tengan que ver con su condici?n de diputado o senador, no solo en relaci?n con el trabajo directo en cada una de las c?maras (comisi?n, plenos, ponencias, preguntas, etc), sino también las que llevan a cabo en otros ?mbitos siempre que tengan que ver con su condici?n de cargo p?blico.

En el llamado caso Mediador, Fuentes tendr?a que haber agendado en su ficha de diputado todas esas reuniones, cenas, o visitas al Congreso con los empresarios en cuesti?n o con el mediador de la trama. Y junto al propio Fuentes, también lo tendr?an que haber hecho los otros diputados socialistas que menciona Navarro Tacoronte como asistentes a esas cenas si eran conscientes de que el encuentro iba a tener alguna dimensi?n profesional.

La aplicaci?n del c?digo ético est? siendo una de las asignaturas pendientes de esta legislatura y salta ahora de nuevo a la palestra con el caso Mediador, m?s all? de que lo que medi?ticamente m?s relevancia le esté dando a este asunto sean las fotos del tito Berni, –como apodaban a Fuentes los otros componentes de la trama–, Navarro y algunos empresarios consumiendo droga y en compa??a de prostitutas, precisamente los aspectos m?s s?rdidos del caso y que mayor reproche social causan.

Las direcciones de los grupos y la Mesa del Congreso, incapaces de hacer cumplir la norma

A la ineficiencia que est? demostrando el C?digo de Conducta se une adem?s el par?n sufrido por el otro mecanismo que se trataba de poner en marcha para regular la relaci?n de los diputados con los grupos de interés. En mayo de 2021, con el canario Héctor G?mez como portavoz del grupo, el PSOE present? una propuesta de reforma del reglamento que regulaba estas relaciones, y defin?a claramente lo que es un lobbie y la forma en c?mo pueden relacionarse con los diputados. La propuesta pas? el tr?mite de toma en consideraci?n, pero lleva 21 meses en el caj?n sin tramitarse y nadie contaba con que saliera de ese letargo hasta que el caso Mediador y el tito Berni se han cruzado en su camino. No es que lo vayan a resucitar, pero al menos se est? hablando de ello.

Fuentes parlamentarias de diversos grupos no creen sin embargo que se acabe retomando en esta legislatura. También la asociaci?n APRI, que defiende los intereses de los lobbies, record? esta semana que lleva m?s de una década reclamando una regulaci?n frente a la interacci?n que tienen con las Cortes y apunta que ante casos como el de Fuentes la presidenta del Congreso puede aplicar dicho c?digo.

El ?ltimo informe del que dispon?a el Congreso sobre el cumplimiento del C?digo de Conducta, el que s? est? en vigor pero con una normativa muy laxa e inconcreta y sin régimen disciplinario para quien lo incumpla, se?alaba que s?lo siete diputados de los 349 que hay actualmente en la C?mara baja –consta la baja del ex diputado tinerfe?o Alberto Rodr?guez cuyo esca?o est? a?n sin cubrir– publican sus reuniones con grupos de presi?n en la web de la instituci?n. En el Senado la cifra asciende a 17. Por ello, la Oficina de Conflicto de Intereses de las Cortes, el ?rgano parlamentario que vigila este ?mbito de las normas de transparencia, record? haces meses a todos los grupos que sus se?or?as deben hacer p?blica esa informaci?n, algo que se sigue incumpliendo ante la pasividad de las direcciones de los grupos, de la presidencia de la C?mara y de su ?rgano de gobierno, la Mesa.

Prevenir influencias indebidas

En dicho informe consta que seis de los 14 diputados y todos los senadores de las Islas tienen un enlace desde sus fichas parlamentarias a sus agendas, pero en la mayor parte de los casos se limitan a dar publicidad previa de la propia actividad parlamentaria de cada semana. En esta situaci?n se encuentran los socialistas Héctor G?mez, Luc André Diouf y Ariagona Gonz?lez; los populares Guillermo Mariscal y Ana Zurita; y el diputado de Vox por Las Palmas Alberto Rodr?guez, pero ?nicamente G?mez y Diouf agendan otro tipo de actividades, aunque no consta entre ellas reuniones con lobistas u grupos de interés.

La Oficina de Conflicto de Intereses de las Cortes ha elaborado un primer informe sobre la aplicaci?n del c?digo ético de sus se?or?as con un resultado que le ha obligado a elevar a las instituciones parlamentarias una llamada de atenci?n a los grupos pol?ticos para que obliguen a sus integrantes a cumplir con la norma. La Oficina defiende la necesidad de imprimir transparencia a esas citas para prevenir y evitar «una influencia oculta, indebida o extralimitada».

Desde plantaneros a cineastas isle?os a los que le afectaban ley del Estado han pasado las Cortes

Los diputados y senadores canarios deber?an por tanto incluir en sus fichas toda la informaci?n de sus muchos y variados contactos con personas o colectivos que han llamado a sus puertas para hacer valer sus posiciones e intereses y las leyes estatales, en muchos casos coincidiendo con los postulados defendidos por una mayor?a de formaciones pol?ticas canarias. Casos llamativos han sido, por ejemplo, las reuniones de varios diputados que se entrevistaron con el sector platanero durante la tramitaci?n de la Ley de Calidad Alimentaria para defender sus intereses; con los pescadores durante la elaboraci?n de la Ley de Pesca; con el sector audiovisual en Canarias, cuando se rebaj? el porcentaje de ayudas a las producciones realizadas en las Islas respecto a las del resto del Estado, o con el sector del transporte en la actual tramitaci?n de la ley de Movilidad Sostenible.

Los parlamentarios restan importancia a este incumplimiento del C?digo de Conducta y se?alan que las reuniones importantes con colectivos de todo tipo, y con representantes del mundo econ?mico se comunican suficientemente a través de sus redes sociales o gabinetes de prensa, y que casi siempre se da cuenta de sus resultados. Muchos de estos diputados y senadores son ahora candidatos a las elecciones del 28-M y cada d?a celebran varias reuniones de este tipo que tendr?an que comunicar en su ficha parlamentaria, pero ninguno lo hace entre otras cosas porque se llevan a cabo en Canarias y lo creen desvinculado de su cargo en las Cortes.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/tito-berni-fuera-radar-codigo-84132254)