ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La ONU alcanza un acuerdo fundamental para la defensa de los océanos


Reem
03-05-2023, 05:45 AM
Los pa?ses de la ONU alcanzaron hoy un acuerdo para establecer un tratado que proteja la altamar, un instrumento que se negociaba desde hace a?os y que expertos y organizaciones ecologistas consideran vital para salvar los océanos.

El consenso lleg? tras una maratoniana ronda de negociaciones que arranc? el pasado 20 de febrero y que ten?a previsto su cierre para este viernes, pero que continu? durante toda la noche y la jornada del s?bado, con m?s de 35 horas seguidas de discusiones, para limar las ?ltimas diferencias.

Entre otras cosas, el texto sienta las bases para el establecimiento de zonas marinas protegidas, lo que debe facilitar que se cumpla la promesa internacional de salvaguardar al menos el 30 % de los océanos para el a?o 2030.

"El barco ha llegado a la costa", anunci? la presidenta de las negociaciones, una agotada Rena Lee, para confirmar que finalmente hab?a un consenso sobre el documento, una noticia recibida con una gran ovaci?n por las delegaciones reunidas en la sede de Naciones unidas.

La adopci?n formal del tratado, sin embargo, tendr? que esperar algo m?s, hasta que un grupo de técnicos garantice la uniformidad de los términos utilizados en él y se traduzca a los seis idiomas oficiales de la ONU, seg?n acordaron hoy los pa?ses.

Algunos, entre ellos Rusia, dejaron sin embargo la puerta abierta a reabrir alguna cuesti?n debido a que no hab?an podido revisar con detalle algunos puntos por las duras condiciones de las horas finales de la negociaci?n y el hecho de que algunos de sus expertos ya hab?an dejado Nueva York.

Un pacto hist?rico

"Este es un d?a hist?rico para la conservaci?n y una se?al de que en un mundo dividido, proteger la naturaleza y a la gente puede imponerse a la geopol?tica", se?al? en una primera reacci?n Laura Meller, del grupo ecologista Greenpeace.

La contaminaci?n, el cambio clim?tico y las nuevas tecnolog?as que abren la puerta a la miner?a en el fondo de los mares y a una pesca m?s intensiva son seg?n los expertos las principales amenazas para la altamar, que supone dos tercios del total de los océanos.

Pese a su enorme importancia para el planeta, hasta ahora estas aguas situadas a m?s 200 millas marinas de la costa y que son compartidas por todos los pa?ses han estado gestionadas bajo una serie de acuerdos y organismos internacionales sin una jurisdicci?n clara, sin demasiada coordinaci?n y con unas normas inadecuadas para su protecci?n.

El nuevo tratado se establecer? en el marco de la ya existente Convenci?n de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y busca "asegurar la conservaci?n y el uso sostenible de la diversidad biol?gica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicci?n nacional".

Negociaciones complicadas

Entre los asuntos que s?lo lograron resolverse a ?ltima hora destac? la fractura Norte y Sur sobre c?mo compartir los beneficios del mar, especialmente todo lo relativo a los recursos genéticos marinos -especies que pueden proporcionar genes patentables en el futuro, por ejemplo para su uso en medicina-.

En esa cuesti?n chocaban los intereses de algunos pa?ses ricos, que son los que tienen m?s capacidad para aprovechar esos avances, y los del mundo en v?as de desarrollo, que teme verse excluido.

Las organizaciones ecologistas, muy presentes en todo el proceso, han presionado a los Gobiernos para cerrar un tratado s?lido y ambicioso, que ven como una oportunidad ?nica de proteger los océanos.

"Los Gobiernos y la sociedad civil deben asegurar ahora que el acuerdo se adopta y entra en vigor r?pidamente y que sea implementado de forma efectiva para salvaguardar la biodiversidad en altamar", se?al? en un comunicado Liz Karan, directora de la campa?a para los océanos de la organizaci?n Pew Charitable Trusts.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/onu-alcanza-acuerdo-fundamental-defensa-84129506)