المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : Ir?n se someter? a m?s controles y aclarar? dudas sobre su programa nuclear


Reem
03-04-2023, 07:40 PM
Ir?n ha aceptado voluntariamente someterse a m?s medidas de verificaci?n, a?n sin concretar, dentro de los esfuerzos del Organismo Internacional de Energ?a At?mica (OIEA) y aclarar las dudas sobre la naturaleza de su programa nuclear, anunciaron este s?bado ambas partes en un comunicado conjunto.

El acuerdo ha sido anunciado tras una reuni?n del director del OIEA, Rafael Grossi, en Teher?n con el presidente de Ir?n, Ebrahim Raisi, para que la colaboraci?n "vuelva al camino correcto", indic? el diplom?tico argentino en una rueda de prensa en Viena.

"Hemos puesto un torniquete a la sangr?a de informaci?n que ten?amos", dijo Grossi al resumir este acuerdo para atender temas pendientes como los restos de uranio enriquecido al 84%, muy por encima del esperado, o sobre trazas de uranio artificial en tres instalaciones que Teher?n nunca declar? como parte de su programa at?mico. "Ir?n, de forma voluntaria, permitir? al OIEA llevar a cabo otras actividades adecuadas de verificaci?n y supervisi?n", indica el comunicado conjunto hecho publico poco antes de la llegada de Grossi a Vienta tras su viaje a Teher?n.

La nota se?ala la disposici?n de Ir?n a continuar su cooperaci?n y proveer m?s informaci?n sobre esas tres instalaciones donde se detect? uranio de origen artificial.

Grossi se?al? que las medidas de verificaci?n pasar?n por tener acceso a ciertos individuos y ciertos materiales, as? como restablecer el control mediante c?maras y sistemas de medici?n a distancia que hab?an sido desconectados. Igualmente, se?al? que habr? un 50% m?s de inspecciones en la planta de Fordow, donde se han detectado esas trazas de uranio al 84%, nivel cercano al necesario para fabricar una bomba nuclear.

Ir?n ha negado que haya enriquecido uranio hasta esa pureza y afirma que la aparici?n de estas part?culas es "algo natural" dentro del proceso de producir uranio al 60%.

"Es una muy buena mejora en términos de transparencia", dijo Grossi. El director del OIEA se?al? que su organismo no entra a analizar si ese nivel de enriquecimiento fue intencionado o no, sino que se trata de un tema que hay que clarificar, y reconoci? que en este tipo de instalaciones puede haber "oscilaciones" o "picos" que pueden ser accidentales o limitados en el tiempo. Dijo que la intenci?n es entender c?mo pas? y si ha habido acumulaci?n de uranio enriquecido a ese nivel.

El diplom?tico argentino afirm? que este acuerdo es muy importante dentro de la posibilidad de reactivar el JCPOA, el pacto de 2015 por el que Ir?n redujo su programa at?mico a cambio del levantamiento de sanciones, y que qued? fracturado tras la salida del mismo de Estados Unidos en 2018 y los incumplimientos de Ir?n un a?o después. El OIEA es el encargado de vigilar el cumplimiento por parte de Ir?n de sus compromisos.

"Ahora podemos empezar a trabajar de nuevo, reconstruyendo esta base de informaci?n. Esto no son palabras, es algo muy concreto. Era un déficit que ten?amos y hemos acordado con Ir?n que se va a atender", se?al? Grossi.

El OIEA lleva a?os tratando de aclarar esos asuntos pendientes sobre la naturaleza del programa nuclear iran?. En un informe emitido esta semana, el OIEA recordaba que la decisi?n de Ir?n de desconectar decenas de c?maras de vigilancia y verificaci?n del OIEA dificultaba su capacidad para dar garant?as sobre la naturaleza pac?fica del programa nuclear iran?.

Por eso, las actividades de vigilancia y verificaci?n est?n "seriamente afectadas", se?ala el OIEA, que debe verificar el cumplimiento de las obligaciones nucleares de Ir?n en el marco del JCPOA.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/iran-controles-dudas-programa-nuclear-84116821)