ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Andaluc?a busca a menores de 45 a?os para repoblar decenas de municipios


Reem
03-04-2023, 09:55 AM
La Andaluc?a vac?a es una realidad. En la autonom?a, decenas de municipios andaluces pierden habitantes. Un éxodo que la Junta de Andaluc?a busca poner fin.

Para luchar contra esto se busca atraer a j?venes y a extranjeros menores de 45 a?os para que vivan y repueblen estas zonas rurales

Un plan en el que se enmarcar?a la serran?a occidental de M?laga, una de las regiones m?s despobladas de la provincia.

Bajo el nombre de ‘Andaluc?a Reto Demogr?fico’, el Gobierno andaluz busca atraer a nuevos residentes poniendo el foco especialmente en j?venes y extranjeros. Y as? sustituir? las "microcampa?as de proximidad" que se han desarrollado hasta la fecha para poner el foco mucho m?s all?.

Para ello crear? un portal web en el que la Junta "vende" las virtudes y la "calidad de vida" de las once comarcas de la regi?n m?s afectadas por este problema.

Con una inversi?n para esta primera medida de 597.699 euros, contar? con coordinadores para mantener actualizada la informaci?n que se ofrezca, creando as? una estructura por todo el territorio.

Este proyecto estar? financiado con cargo al Fondo de Cohesi?n Territorial consignado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, del que Andaluc?a ha recibido 1,4 millones de euros para ejecutar este a?o.

En qué se basar? el proyecto

"Andaluc?a Reto Demogr?fico" pondr? en marcha este a?o una p?gina web en la que se ofertar?n los pueblos y sus atractivos. Se tratar? de una plataforma similar a las webs tur?sticas de Booking o Airbnb.

El reto que afronta la comunidad es lograr un equilibrio en el reparto de la poblaci?n entre zonas rurales, provincias de interior, espacios de monta?a y zonas de costa.

El proyecto establece un cronograma de actuaciones entre 2023 y 2025, si bien las mismas pueden evolucionar o ser modificadas en funci?n de las necesidades y de las conclusiones que se vayan extrayendo de los diferentes hitos que se han fijado.

Atraer a los j?venes y extranjeros

El consejero de Justicia, Administraci?n Local y Funci?n P?blica, José Antonio Nieto considera como "otro fracaso" que las campa?as contra la despoblaci?n se han dirigido siempre a mayores de 45 a?os.

Ya que los estudios de la Junta revelan que son los j?venes quienes est?n m?s dispuestos a cambiar la ciudad por el campo siempre que se cumplan dos requisitos: acceso a una vivienda asequible y posibilidad de desarrollar su proyecto profesional.

Por ello, la nueva estrategia andaluza se centrar? en atraer a "trabajadores-residentes" con la puesta a disposici?n de viviendas y espacios asequibles o estancias subvencionadas, que se desarrollar?n a largo plazo.

"Nuestro objetivo no es que un pueblo le robe vecinos al pueblo de al lado. Se trata de dirigirnos a los 467 millones de habitantes de Europa e, incluso, de Iberoamérica. Solo con atraer a la comunidad a un 0,1% de europeos, Andaluc?a ganar?a medio mill?n de habitantes", recalca Nieto.

Beneficios

Desde la Junta se?alan que existen "muchos recursos econ?micos y técnicos en desarrollo local". Entre ellos el Plan Vive para rehabilitaci?n de viviendas y alquiler; ayudas a pymes para mejorar y modernizar espacios de trabajo; subvenciones y asesoramiento a emprendedores; el Proyecto Vuela Guadalinfo para garantizar la conexi?n a internet y el apoyo técnico a ciudadanos y empresas; cursos de formaci?n para el empleo; los programas para la integraci?n social, de apoyo a la mujer y a los j?venes en el medio rural o los llamados bancos del tiempo, entre otros.

Sin embargo, a menudo estos recursos se encuentran "dispersos o inconexos", sin aprovechar las sinergias potenciales entre ellos, disminuyendo su eficacia para mantener a la poblaci?n en el territorio o atraer nuevos residentes para vivir y trabajar en los municipios andaluces con despoblaci?n

Zonas m?s despobladas de Andaluc?a

En Andaluc?a hay once comarcas con una densidad de poblaci?n por debajo de la media andaluza y son:


Sierras occidentales de M?laga.
Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva).
Sierra del Segura y Cazorla (Jaén).
La Hoya de Guadix y Baza (Granada).
Los Pedroches y el Valle del Guadiato (C?rdoba).
Alpujarra (tanto en la zona de Granada como en la de Almer?a).
Sierra Morena sevillana y Vega Alta (Sevilla).
Andévalo y Cuenca minera (Huelva).
Sierra Alhamilla (Almer?a).
Condado de Jaén.
Zona noroeste de C?diz y los Alcornocales.


ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/andalucia-busca-menores-45-anos-84094800)