ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La c?scara de arroz, un tesoro desconocido para depurar agua o producir biocombustibl


Reem
02-26-2023, 12:52 PM
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) participa en el Proyecto europeo de investigaci?n Valzeo, que tiene como objetivo dise?ar y desarrollar un método sostenible para el uso de cenizas de c?scara de arroz como fuente para la elaboraci?n de materiales que sirvan para el tratamiento de aguas contaminadas y para la producci?n de biodiésel. El equipo de investigaci?n de la UPO est? coordinado por la Universidad Aut?noma de Barcelona.

En la Uni?n Europea, se produce una media anual de 3,1 millones de toneladas de arroz con c?scara (el 80% en Italia y Espa?a). Cada tonelada puede producir 200 kilos de cascarilla de arroz y, de ah?, se obtienen alrededor de 40 kilos de CCA (ceniza de c?scara de arroz, que es un subproducto por combusti?n de la cascarilla de arroz).

*En el conjunto del planeta, la cantidad asciende hasta 37 millones de toneladas y se estima que su tasa de crecimiento anual ser? de un 5% durante el periodo 2022-2030. "Estos grandes vol?menes de CCA se han convertido en un gran desaf?o para los vertederos, donde se depositan finalmente, convirtiéndose en serios contaminantes por sus efectos en el sistema respiratorio de personas y animales", ha explicado la UPO.

https://aglitk.com/clip/bbfa438b-89b9-42a2-ae7e-4793f3bc5c13_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg C?scara de arroz | Pixabay
Sin embargo, el alto contenido de silicio de estas cenizas las hace sumamente atractivas para la obtenci?n de s?lice, chips de silicio, en la producci?n de neum?ticos y de aditivos en materiales aislantes y de construcci?n, entre otros usos.

Una "motivaci?n cient?fica y tecnol?gica relevante" en Valzeo es "desarrollar" fotocatalizadores y adsorbentes zeol?ticos aumentando su estabilidad y propiedades de confinamiento.

“Esto conduce a una mayor eficacia del uso de la luz solar en la lucha contra la contaminaci?n del agua originada por los compuestos org?nicos recalcitrantes, como los productos farmacéuticos, pesticidas y colorantes, entre otros contaminantes emergentes, debido a su dif?cil degradaci?n en las estaciones depuradoras de aguas residuales. De esta forma, se aporta a la sociedad una alternativa limpia y sostenible para el tratamiento del agua”, se?ala el equipo de investigadores.

Biodiésel con aceite de cocina usado

Por otra parte, Valzeo tiene la intenci?n de desarrollar nuevos catalizadores heterogéneos zeol?ticos de bajo coste para producir biodiesel empleando aceite de cocina usado. Estos combustibles tendr?an una emisi?n neta cero de CO2 para una demanda que se espera que aumente de 1,86 a 16,68 millones de toneladas al a?o. En total, se estima que en la Uni?n Europea se generan anualmente alrededor de cuatro millones de toneladas de aceite de cocina usado, que podr?an servir para el aumento esperado de un 14% del uso de combustibles renovables en el transporte.

https://aglitk.com/clip/8a94c113-25a1-4543-b271-75167b2d9882_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg El aceite usado de cocina como biocombustible | Agencias
Seg?n explica el profesor Ruiz Salvador, "para la Universidad Pablo de Olavide, la participaci?n en Valzeo supone una nueva contribuci?n a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un impulso al desarrollo de materiales funcionales con la perspectiva de introducci?n de resultados de investigaci?n en empresas andaluzas y europeas en general.

Adem?s, brinda a los estudiantes participantes una oportunidad de vincularse con problemas de alto impacto ambiental y socioecon?mico y promueve el intercambio cient?fico y tecnol?gico de investigadores e investigadoras de la UPO con sus pares de otros centros europeos y latinoamericanos".

Valzeo tiene una financiaci?n de casi un mill?n de euros y est? alineado con los ODS para "garantizar la disponibilidad de agua y su gesti?n sostenible y el saneamiento para todos' y sobre 'la producci?n de energ?a limpia y asequible". Adem?s de las dos universidades espa?olas, cuenta con la participaci?n de la Universit? Politenica delle Marche (Italia), la empresa espa?ola AERIS Tecnolog?as Ambientales, la empresa irlandesa Sutaineable Innovation Technology Services Limited e instituciones p?blicas y privadas en calidad de asociadas, como la Universidad de La Habana (Cuba), la Estaci?n Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey (Cuba), el Instituto de Investigaciones de Granos (Cuba) y ZPrime Limited (Reino Unido).

........

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/cascara-arroz-tesoro-desconocido-depurar-83750997)