ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Denuncian que la actual modernizaci?n de regad?os aumenta el gasto de agua


Reem
02-25-2023, 07:40 AM
Las técnicas de modernizaci?n y ahorro de agua en los regad?os (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/debe-haber-mayor-control-aumentar-75189459) espa?oles no ha servido, parad?jicamente, para que se consuma menos caudal, sino todo lo contrario. As? lo concluye un informe dado a conocer por la entidad conservacionista WWF.

El objetivo pol?tico y técnico de la modernizaci?n de regad?os consiste en lograr un ahorro de agua aumentando la eficiencia en los sistemas de riego. “Sin embargo, la realidad demostrada por la ciencia da al traste con dicha pretensi?n, ya que el aumento de eficiencia en el regad?o consume m?s agua debido al denominado “efecto rebote”, se?ala WWF en un comunicado.

En opini?n de esta entidad, “en la mayor?a de ocasiones se atiende a otros intereses pol?ticos y econ?micos asociados a la cofinanciaci?n de los proyectos, ya que la modernizaci?n de regad?os supone a su vez un aumento en la producci?n y mejora la renta del regante”.

Adem?s, contrarrestar este efecto requerir?a, seg?n el informe, una adecuada y estricta reducci?n del agua suministrada, “algo que no se est? haciendo por parte de las autoridades del agua que no la controlan”.

https://aglitk.com/clip/91321a4d-5304-4eed-8e3a-2f2179e63543_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Cultivo de regad?o | Pixabay
Pero ?en qué se ha empleado el agua supuestamente ahorrada gracias a las modernizaciones de los sistemas de riego? *“Se ha destinado a los riegos y superficies en déficit, a extender las dobles cosechas, utilizar cultivos m?s intensivos y productivos; pero no en ahorro de agua para las cuencas hidrogr?ficas”.

Por ejemplo,WWF se?ala que desde 2004 se invirtieron en Espa?a m?s de 3.800 millones de euros destinados a la modernizaci?n de regad?os, que se consiguieron de la UE para el supuesto ahorro de agua. Pero los datos sobre superficie regada en Espa?a publicados por el MAPA indican que se ha producido un incremento constante desde hace m?s de una década (hasta el 11%), al pasar de 3.367.486 hect?reas, en 2002, a 3.605.121 hect?reas en 2014.

Por eso, la modernizaci?n de regad?os “no puede plantearse como medio para conseguir los objetivos ambientales y de cambio clim?tico, como pretenden el Plan Estratégico de la Pol?tica Agraria Com?n (PEPAC), ni en los Programas de Medidas para alcanzar el buen estado de las masas de agua que contienen los Planes Hidrol?gicos de cuenca”.

Alternativas posibles

Como alternativa a la modernizaci?n de los regad?os consumidores de m?s agua, el informe pide que se implementen “auténticas medidas de reducci?n de la demanda” en los Planes Hidrol?gicos y en la aplicaci?n de la Pol?tica Agraria Com?n.

Algunas de las medidas reclamadas son:


Extender el riego deficitario controlado en cultivos le?osos,
Universalizar el asesoramiento al regante, para capacitarlo en el ajuste del agua de riego y la fertilizaci?n seg?n las necesidades h?dricas de las plantas y los recursos disponibles.
Reducci?n de la producci?n agraria gracias a la mejora de la rentabilidad asociada a la calidad de los productos y la capacidad de organizar y planificar las cosechas con el fin de ajustar la oferta a las demandas reales de los mercados.A las autoridades del agua exigimos:
Reducci?n sistem?tica a la baja de las concesiones de los regad?os ya modernizados, teniendo en cuenta las perspectivas del cambio clim?tico.
Evitar que el ahorro potencial se dedique a vender agua a otros usuarios o a intensificar el regad?o.
Seguimiento del consumo real de los cultivos y la cantidad y calidad del agua de los retornos de riego.
*

Informe ?ntegro: https://wwfes.awsassets.panda.org/downloads/informe_wwf_modernizacion_regadios.pdf?62980/La-modernizacion-de-regadios-no-ahorra-agua-y-empeora-la-sequia

........

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/denuncian-actual-modernizacion-regadios-realidad-83706665)