ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Wayne Griffiths (Anfac) previene cierres y despidos si se aprueba la normativa Euro 7


Reem
02-22-2023, 01:05 PM
https://www.aglitk.com/clip/7a5de40a-b737-4b10-a05f-b4559ddcb907_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg |
La normativa Euro 7, que incrementar? las restricciones sobre las emisiones de los veh?culos en la Uni?n Europea, est? dando dolores de cabeza a la industria. La gran mayor?a de patronales y asociaciones del sector, como Anfac -espa?ola- o ACEA -europea-, ya se han manifestado sobre sus riesgos en materia de empleo y productividad. El presidente de Anfac, también m?ximo dirigente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths ha sido el ?ltimo en hacerlo, alertando al Gobierno sobre la posibilidad de que en Espa?a se cierren f?bricas y se pierdan “miles de empleos” en caso de que en 2025 entre en vigor.

As? se lo ha trasladado Griffiths a la ministra de industria, comercio y turismo, Reyes Maroto, en el foro ‘La movilidad de tod@s’, organizado por la propia Anfac. “No tiene sentido apoyar como pa?s la normativa Euro 7”, le ha dicho el directivo a Maroto. Seg?n Griffiths, la normativa Euro 7, que todav?a est? siendo discutida en Bruselas, es “poco realista” en cuanto a sus plazos de aplicaci?n, que ha tachado de “técnica y financieramente inviables”. Adem?s, considera que la Euro 7, en relaci?n a sus riesgos, solo supone una “mejora marginal” respecto a la Euro 6, la norma en vigor ahora mismo.

Griffiths ha recordado a la ministra que las grandes compa??as automovil?sticas est?n invirtiendo grandes cantidades en su electrificaci?n, que es el objetivo final de Europa para 2035, y que aprobar la Euro 7 supondr?a dar un paso atr?s al tener que redistribuir estas inversiones a adaptar sus motores a la nueva normativa. Asimismo, ha dicho el directivo, la Euro 7 no pone el foco en la necesidad de renovar el parque automovil?stico y, por si fuera poco, incrementar? el precio de los coches en unos 2.000 euros de media.

Este mensaje se une a las recientes declaraciones de José L?pez-Tafall, director general de Anfac, a la agencia Europa Press en las que explic? que la Euro 7 “ser? mucho m?s perjudicial para Espa?a que para otros pa?ses”. “El impacto en términos relativos va a ser mayor en los veh?culos de menor precio, que son los que fabricamos aqu? tradicionalmente, que son m?s peque?os o medianos”, a?adi?.

L?pez-Tafall inst? a “adoptar medidas como pa?s, no como sector ni como partido, sino como pa?s, porque el pa?s se ha comprometido con unos determinados ritmos de descarbonizaci?n que afectan muy especialmente a una de sus principales actividades econ?micas e industriales”, compromisos que, por otra parte, reconoci? que “no se est?n desarrollando bien. Vamos lentos”. Con todo, Griffiths ha vaticinado un futuro negro para la industria espa?ola en caso de aprobarse la Euro 7. “La mayor?a de los veh?culos que fabricamos en Espa?a desaparecer?an si entra en vigor la normativa en julio de 2025”, ha sentenciado.



ÃßËÑ... (https://neomotor.epe.es/industria/wayne-griffiths-anfac-previene-cierres-y-despidos-si-se-aprueba-la-normativa-euro-7-NE1170348)