ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : "Invadidos por los cerdos": el polémico reportaje de 'The Guardian' sobre Espa?a


Reem
02-22-2023, 01:05 PM
La invasi?n de la Espa?a vaciada con macrogranjas (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/jane-goodall-denuncia-amenazas-macrogranjas-13091307) de cerdos y las falsas promesas de revitalizaci?n econ?mica que suelen llevar aparejadas es objeto de un reportaje en The Guardian. El rotativo brit?nico se hace eco de la situaci?n concreta de un pueblo de Albacete (Balsa de Ves) donde funciona una de estas industrias, bot?n de muestra de lo que sucede en tantas otras localidades de la Pen?nsula.

Bajo el t?tulo ‘Estamos invadidos por los cerdos’, el reportaje se?ala que la escuela del pueblo cerr? hace cuarenta a?os y el hotel de que dispon?a hizo lo mismo en 2008. El pueblo va perdiendo poblaci?n, pero “en los ?ltimos 15 a?os se ha producido, en cierto modo, un auge demogr?fico”: el de los cerdos que inundan las grandes naves industriales instaladas en el municipio.

Los edificios acogen 3.900 cerdas, que producen aproximadamente 100.000 lechones al a?o. “Tenemos m?s de 800 cerdos por residente”, se?ala la alcaldesa, Natividad Pérez Garc?a, en alusi?n a los escasos 130 habitantes con que cuenta la localidad.

https://www.aglitk.com/clip/dc5912f8-10fc-4c5e-aeeb-81758a036d2d_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Protesta contra macrogranjas en Toledo | Efe
Se trata de un ejemplo de la transformaci?n que se est? produciendo en la Espa?a rural, con cerca de la mitad de la industria porcina ubicada en municipios con menos de 5.000 habitantes. En 2021, Espa?a (con 47 millones de habitantes) sacrific? 58 millones de cerdos, un 40% m?s que en la década anterior, convirtiéndose as? en el pa?s que m?s carne de cerdo export? de toda Europa.

“Pero las promesas de que la producci?n de carne de cerdo revitalizar?a las comunidades rurales de Espa?a sigue sin cumplirse en Balsa de Ves”, se?ala la periodista.

Promesas incumplidas

Pérez Garc?a recuerda los primeros d?as de 2006, cuando un representante de la industria se present? en una reuni?n del ayuntamiento. “Dijo que ser?amos la envidia de los pueblos de los alrededores”, dice. “Que todo el mundo iba a querer venir a vivir aqu?. Que reabrir?a la escuela del pueblo y tendr?amos espacios verdes”.

Ese discurso, que convenci? a todos los concejales excepto a Pérez Garc?a, ofrec?a un rayo de esperanza en medio de una bater?a de estad?sticas alarmantes. En la ?ltima década, el 90% de los pueblos espa?oles de menos de 1.000 habitantes han visto disminuir su poblaci?n. Mientras los pueblos de todo el pa?s vend?an tierras en oferta para evitar su desaparici?n, Balsa de Ves apost? por la cr?a intensiva de cerdos.

Pero nada sali? como se les hab?a prometido. “Fue el comienzo de la pesadilla en mi pueblo”, dice Pérez Garc?a. “En uno de los caser?os a unos tres kil?metros de la finca huele mal los 365 d?as del a?o. Un flujo constante de camiones pesados van y vienen, destruyendo nuestras carreteras”, explica.

https://www.aglitk.com/clip/74504b16-4b11-441b-819c-cff5115af53a_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Imagen de la macrogranja en Balsa de Ves | Grupo Sanchiz
En mayo, las pruebas realizadas por Greenpeace evidenciaron que una de las cinco fuentes de agua del pueblo, aunque no est? conectada al suministro de agua potable, ten?a un nivel de nitratos de 120 miligramos por litro, m?s del doble del l?mite de la directiva de la UE de 50 mg/l. Pérez Garc?a tuvo que frenar la costumbre de los vecinos de llenar c?ntaros con agua en este manantial.

La presencia de nitratos se ha relacionado con la generaci?n de estiércol por parte de la explotaci?n, un v?nculo detectado en toda Espa?a. En Arag?n, hogar de aproximadamente siete cerdos por habitante, una reciente investigaci?n descubri? que casi 50 municipios hab?an registrado niveles peligrosamente altos de nitratos en el agua potable en alg?n momento entre 2016 y 2020.

La explotaci?n de Balsa de Ves emplea a poca gente, pero lo m?s preocupante para Pérez Garc?a es que la poblaci?n del pueblo ha disminuido un 40% desde su implantaci?n.

“Tiene sentido”, dice Pérez Garc?a. “?Qué prefiere la gente? ?El olor a pino y a romero, o el olor a mierda?”, se pregunta.

Art?culo de referencia: https://www.theguardian.com/environment/2023/feb/06/pigs-spain-pork-revolution-backlash

.......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/invadidos-cerdos-reportaje-the-guardian-83465072)