ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Descubren una nueva causa del asma, que podr?a abrir el camino a su curaci?n


Reem
05-13-2024, 06:30 PM
El asma (https://www.sport.es/es/noticias/salud/relacion-asma-alergia-13849957)es una enfermedad respiratoria cr?nica provocada por una inflamaci?n de los bronquios que causa que estos se estrechen impidiendo un correcto flujo del aire, lo que provoca:


Sensaci?n de ahogo
Tos (https://www.sport.es/es/noticias/salud/casos-tosferina-disparan-espana-clave-evitar-contagio-99334686)
Ruidos en el pecho
Sensaci?n de opresi?n en el t?rax en el paciente.
Y, tal y como explican desde la Sociedad Espa?ola de Neumolog?a y Cirug?a Tor?cica (SEPAR) (https://www.separ.es/node/682), todos :


La persona asm?tica realiza alg?n ejercicio f?sico (https://www.sport.es/es/noticias/salud/debes-cuenta-diabetico-quieres-deporte-100520720)
Por las noches
Al respirar un alérgeno o alguna sustancia presente en el medio ambiente.
Seg?n los datos de esta sociedad cient?fica, en Espa?a hay alrededor de dos millones y medio de personas con asma, de los que un 12% son ni?os.

Estos porcentajes podr?an ser mucho mayores porque seg?n estiman los neum?logos, un 50% de los pacientes con asma todav?a no est?n diagnosticados.

Image ID:
100864161
En Espa?a hay dos millones y medio de asm?ticos, de los que el 12% son ni?os.
Adobe Stock.
/clip/8dc247ad-2504-47f2-9b18-513a70a4b0e2_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

La importancia de mantener controlado el asma

El problema del asma es que, de momento, no se puede curar.

Pero s? existen tratamientos para reducir la inflamaci?n de los bronquios como antiinflamatorios o broncodilatadores. Por eso, los especialistas en neumolog?a (https://www.lne.es/tags/neumologia/) se?alan la importancia de que los pacientes con asma mantengan controlada su enfermedad.

?Y c?mo se controla?

Pues siguiendo varias pautas:*


La primera es seguir el tratamiento pautado de forma continua.
Saber qué factores (tabaco, polvo (https://www.sport.es/es/noticias/salud/vuelve-calima-espana-son-consejos-100666275), polen, mascotas) empeoran el asma en cada caso.
Acudir al especialista si empeoran los s?ntomas y se utiliza el inhalador con excesiva frecuencia.
Aprender a controlar la respiraci?n haciendo la diafragm?tica e inspirando por la nariz lentamente y expirando por la boca lentamente, cuando se produzca un ataque asm?tico.*
Image ID:
100864208
Es importante mantener controlado el asma.
Freepik.
/clip/94dc7ac0-f3ff-4969-9b13-4b0b436c497a_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Descubierta una nueva causa del asma

?Pero qué provoca que unas personas desarrollen asma (https://www.sport.es/es/noticias/salud/asma-esfuerzo-dolencia-ejercicios-91849044) y otras no? Se ha apuntado a cuestiones genéticas, inmunol?gicas, factores ambientales o una combinaci?n de ellos. Pero ahora, seg?n apuntan desde la Sociedad Espa?ola de Inmunolog?a Cl?nica, Alergolog?a y Asma Pedi?trica (SEICAP) (https://seicap.es/):


“El descubrimiento de una nueva causa del asma podr?a ayudar a encontrar nuevos tratamientos para su cura”,
Y es que investigadores del Reino Unido y EEUU han realizado un estudio, publicado por la revista Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.ado4514?adobe_mc=MCMID%3D25843968410940617 573051215090892787148%7CMCORGID%3D242B6472541199F7 0A4C98A6%2540AdobeOrg%7CTS%3D1712233261), en el que después de analizar la contracci?n a nivel celular en los pulmones (https://www.sport.es/es/noticias/salud/afecta-pulmones-fumar-paquete-dia-13272677) de pacientes, han concluido que se produce un fen?meno denominado extrusi?n, que provoca la muerte de determinadas células existentes en el aparato respiratorio.*

En concreto, los investigadores explican que:


"Durante un ataque de asma, las v?as respiratorias se estrechan r?pidamente debido a la compresi?n, lo que da?a a las células epiteliales que las recubren.
Estas células, menos el?sticas que las musculares, no est?n preparadas para resistir esta agresi?n y terminan muriendo por falta de espacio”.
Al perder estas células. las v?as respiratorias quedan completamente expuestas “y permiten la entrada de contaminantes o alérgenos (https://www.sport.es/es/noticias/salud/alergenos-ocultos-son-alimentos-reacciones-96176384) al organismo, lo que explica por qué las personas con asma son m?s propensas a sufrir infecciones respiratorias”.
Image ID:
100864261
El descubrimiento puede ayudar tanto a la cura como al alivio de los s?ntomas del asma.
Adobe Stock.
/clip/8aa5d4f6-f28e-47ee-a98b-6c3ba60f512f_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Con la determinaci?n de este mecanismo de extrusi?n se ha podido poner en marcha un tratamiento de tipo experimental con dos objetivos: por un lado, tratar las causas del asma y, por otro lado, aliviar los s?ntomas del asma.*

El f?rmaco utilizado en estos ensayos es el Gadolinio:

“un compuesto utilizado como contraste de resonancias magnéticas que evita la evita la expulsi?n de las células epiteliales después de una contracci?n de las v?as respiratorias, lo que a su vez previene la inflamaci?n, la producci?n de moco y otros s?ntomas asociados con los ataques de asma”, explican desde la SEICAP.

El problema es que esta sustancia puede resultar t?xica si se utiliza con excesiva frecuencia, por eso “es importante buscar alternativas de este compuesto”.

En cualquier caso el haber dado con este mecanismo de destrucci?n de las células epiteliales de las v?as respiratorias abre un nuevo ?mbito de investigaci?n para “detener el proceso inflamatorio y cambiar por completo las formas actuales de tratar el asma”.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/asma-descubren-nueva-causa-llevar-curacion-102329749)