المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : Organizaciones de la infancia proponen una reforma fiscal para reducir la pobreza


Reem
05-13-2024, 12:10 PM
El sistema espa?ol de apoyo a las familias e infancia (https://www.sport.es/es/temas/infancia-1835434)sigue estando entre los menos desarrollados de nuestro entorno europeo (https://www.epe.es/es/sociedad/20240513/organizaciones-infancia-proponen-reforma-fiscal-102305065) y se caracteriza por un reducido nivel de gasto en prestaciones y un peso desproporcionado de las ayudas fiscales. As? lo exponen la Plataforma de Infancia, Save the Children y UNICEF Espa?a, que proponen implementar una deducci?n fiscal reembolsable universal de apoyo a las familias con ni?os, ni?as y adolescentes.

Tres a?os después de reclamar una reforma urgente del sistema de prestaciones y deducciones fiscales a la infancia y las familias, las tres organizaciones acaban de actualizar sus propuestas para adaptarlas a la actual situaci?n socioecon?mica Espa?a (https://www.sport.es/es/temas/espana-1835018), haciendo especial hincapié en la inflaci?n de estos ?ltimos dos a?os.

En concreto, el informe Propuesta de reforma fiscal para implantar una ayuda a la crianza contempla cuatro escenarios de reforma fiscal, cuyo objetivo final es reducir la pobreza infantil y la desigualdad, estimando el impacto presupuestario. Todos ellos recogen la posibilidad de que las deducciones se puedan cobrar como una ayuda para que todos los hogares puedan acceder a ellas.

Los cuatro escenarios

El primer escenario plantea una deducci?n reembolsable, universal y fija, de 1.440 euros por hijo a cargo menor de 18 a?os, medida que sustituir?a al m?nimo por descendientes menores de 18 a?os. Para esta, se estima un coste bruto de 11.288 millones de euros anuales y una reducci?n de 5,4 puntos porcentuales de la pobreza infantil moderada.

El segundo escenario propone que esa deducci?n reembolsable universal sea modulable en funci?n de las rentas, pudiendo alcanzar una cuant?a m?xima de 2.600 euros para las familias con rentas m?s bajas. Indican que esto beneficiar?a especialmente a las familias monomarentales, y podr?a reducir la pobreza infantil moderada en casi tres puntos porcentuales. El coste bruto estimado ser?a de 5.801 millones de euros.

Por su parte, el tercer escenario sugiere que la deducci?n reembolsable de 1.440 euros por hijo a cargo se aplique a familias (https://www.sport.es/es/temas/familias-1845454)por debajo del umbral de la pobreza correspondiente, una propuesta que traer?a un descenso de 3,1 puntos porcentuales de la pobreza infantil moderada y su coste estimado se situar?a en los 5.755 millones de euros. También el cuarto escenario plantea que la deducci?n reembolsable se centre en los hogares por debajo del umbral de la pobreza, pero adem?s que su cuant?a se calcule en funci?n de la diferencia entre la renta y ese umbral de pobreza. Esta medida, se?alan, implicar?a cuant?as mayores de la ayuda y podr?a erradicar la pobreza infantil, puesto que se destinar?an a los hogares m?s vulnerables. El coste estimado es de 7.487 millones de euros.

Tasa de pobreza infantil

A d?a de hoy, Espa?a presenta la tasa de pobreza infantil, que se sit?a en torno al 29%, m?s alta de la Uni?n Europea (https://www.sport.es/es/temas/union-europea-1835200). El 13,7% de los ni?os, ni?as y adolescentes o, lo que es lo mismo, m?s de un mill?n, viven bajo el umbral de la pobreza severa. Sin embargo, el Estado solo invierte en transferencias familiares la tercera parte de lo que hace la media de la UE-15 (0,5% del PIB frente al 1,5% de la media europea) y el sistema de apoyo a la crianza presenta un sistema de prestaciones muy focalizadas, cuyo alcance es, a juicio de las tres organizaciones, limitado.

Por eso, las entidades reclaman la importancia de aprobar cuanto antes el anteproyecto de Ley de Familias anunciada por el Gobierno para que dé soporte legislativo a la implementaci?n de medidas ambiciosas de apoyo econ?mico a millones de hogares con ni?as y ni?os.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/organizaciones-infancia-proponen-reforma-fiscal-102309242)