ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Jaume Duch, portavoz del Parlamento Europeo: "Nos jugamos la continuidad de la UE en


Reem
05-10-2024, 04:20 PM
El futuro de Europa (https://www.sport.es/es/temas/europa-1835474)se dirime este mes de junio (entre los d?as 6 y 9) en unas elecciones que llegan en un momento convulso, con dos guerras abiertas, en Ucrania y en Gaza. "Nos jugamos la continuidad de la Uni?n Europea (https://www.sport.es/es/temas/union-europea-1835200) (UE)", avis? este jueves Jaume Duch, director de comunicaci?n del Parlamento Europeo (https://www.sport.es/es/temas/parlamento-europeo-1839057), que asegur? no temer por la disoluci?n de la uni?n, pero subray? que lo que debe preocupar es "su eficacia" para resolver las grandes crisis que hay sobre la mesa. Para ello, "la UE se tiene que tomar a s? misma mucho m?s en serio", a?adi? Duch en una entrevista con el director de El Peri?ico de Catalu?a, del mismo grupo editorial, Albert S?ez, en la sesi?n Afterwork organizada por el diario con motivo del D?a de Europa en la Casa Seat de Barcelona.

"Tenemos que levantar m?s la voz hablando con Estados Unidos (https://www.sport.es/es/temas/estados-unidos-1835170) y buscar un mayor equilibrio en las relaciones con China", dijo el portavoz durante una de sus respuestas, y reconoci? que el contexto internacional ha obligado a la UE a replantearse su agenda. "Tenemos que estar preparados para que nos digan que tienen otras prioridades", afirm? Duch, que a?adi? que "no puede ser que tengamos que estar pendientes de quién ganar? el 4 de noviembre las elecciones de EEUU" para saber si habr? continuidad de la ayuda militar a Ucrania y "no puede ser que hubiera pa?ses de la UE que dependieran al 100% para sus suministros energéticos".

El impacto de la guerra de Ucrania

La reindustrializaci?n de la UE, que se puso encima de la mesa desde la falta de material médico durante la pandemia, ha recobrado importancia con la guerra de Ucrania (https://www.sport.es/es/temas/ucrania-1835480). Esto obligar? a la Uni?n a replantearse su sistema econ?mico, basado en el sector servicios y que importaba los bienes b?sicos de pa?ses donde su producci?n era m?s barata. Esto incluye recuperar las f?bricas manufactureras y la producci?n energética.

Las reglas del juego han cambiado y la UE precisa de "herramientas para sobrevivir y defender su modelo", democr?tico y econ?mico, explic? Duch, que invit? a revisar también las alianzas internacionales. Por contra, recalc?, la econom?a rusa est? dando muestras de resiliencia pese a su sostenido declive, ya que el presidente ruso, Vlad?mir Putin, conserva aliados, por ejemplo, en pa?ses africanos en desarrollo con quien ha establecido relaciones de dependencia econ?micas.

La de Ucrania también es "una guerra ideol?gica contra las democracias occidentales, y eso es una guerra contra nosotros", aludi? Duch, un frente que se libra desde las relaciones diplom?ticas en la sombra y con la desinformaci?n y la injerencia extranjera. Y a pesar de que al principio este fue un frente com?n con EEUU, estos ya limitan su respaldo a Ucrania. Europa (https://www.sport.es/es/temas/europa-1835474), en cambio, se ha convertido en el principal apoyo militar y se rearma a s? misma para defender sus fronteras externas sin depender de la OTAN, controlada por el veto americano.

Preguntado por si teme el regreso del republicano Donald Trump (https://www.sport.es/es/temas/donald-trump-1836252)a la Casa Blanca, Duch consider? "preocupante" el discurso del candidato. Sin embargo, expres? su deseo de que el posible candidato republicano no pueda materializar sus planes si vuelve a ser presidente, y admiti? que durante el anterior mandato de Trump hubo un "alejamiento" por parte de la UE pero que prevaleci? el hist?rico tratado transatl?ntico.

El ascenso de la ultraderecha

El bipartidismo tradicional -- de los populares y socialistas europeos -- perdi? la mayor?a absoluta hace 10 a?os; hace cinco a?os necesitaron ayuda de los extremos para gobernar y, en estas elecciones europeas, las encuestas indican que se pueden reducir el n?mero de liberales y de verdes por el ascenso de la extrema derecha (https://www.elperiodico.com/es/internacional/20240504/extrema-derecha-elecciones-europeas-101840198). Pero el portavoz matiz?: "Una cosa es tener m?s eurodiputados y otra cosa es que sepas utilizarlos para ampliar tu influencia", ya que el poder legislativo pasa por complejas alianzas entre pa?ses.

El Brexit, promovido por populismos nacionalistas, se ha convertido en un ejemplo pr?ctico de las devastadoras consecuencias econ?micas y el aislamiento que supone una salida de la UE. "Los euroescépticos ya no amenazan con irse", explic? el director de comunicaci?n del Parlamento Europeo, sino que dicen que se quedan para cambiar el sistema desde dentro. Duch, que comenz? a trabajar como asistente europarlamentario poco después de la entrada de Espa?a en la UE, concluy? que si bien la fiebre "europe?sta" se ha rebajado es porque "sentirse europeo" es la nueva normalidad para las generaciones actuales.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/jaume-duch-portavoz-parlamento-europeo-102201529)