ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : "Estoy enganchado a TikTok”: el mapa de las adicciones en Espa?a est? cambiando


Reem
05-10-2024, 04:20 PM
"No soy adicto a la coca?na, lo soy al sexo". Cada vez son m?s los que acuden a una consulta médica por adicciones comportamentales que son aquellas en las que no hay en ning?n tipo de sustancia qu?mica de por medio, sino que la dependencia es a una conducta. Son conocidas como "nuevas adicciones (https://www.sport.es/es/temas/adicciones-1842490)": videojuegos y redes sociales a la cabeza entre los m?s j?venes. Pero no son las ?nicas. El juego tradicional (ruleta, apuestas, etc), el sexo y las compras no se quedan atr?s, pero en estos casos, los afectados superan la treintena.

Son los datos que se extraen del primer a?o de funcionamiento del Centro de Acciones Comportamentales (AdCom) del Hospital Gregorio Mara??n, el ?nico p?blico en Espa?a que dispone de un servicio de este tipo. Este programa en sus primeros doce meses ha atendido a 622 pacientes, de ellos 482 eran mayores de edad y 140 adolescentes. En el caso de los adultos, el 65% ha pasado a recibir tratamiento por presentar una adicci?n confirmada por los profesionales sanitarios del centro. De los menores, el 47%.

Chico, 14 a?os y adicto a los videojuegos

En este grupo, el 63,5% tiene problemas con los videojuegos (https://www.sport.es/es/temas/videojuegos-1835271), el 37% con redes sociales (https://www.sport.es/es/temas/redes-sociales-1834977)y de forma m?s residual un 2,8% con el sexo (https://www.sport.es/es/temas/sexo-1847342)y un 1,4% con las compras. La edad media de los adolescentes es de 14 a?os y el 72% son chicos, frente a un 28% de chicas. Aunque hay que tener en cuenta que pueden coexistir dos posibles adicciones (https://www.sport.es/es/temas/adicciones-1842490), en la problem?tica con los videojuegos se ha registrado en un 92% de varones.

“El problema est? en la accesibilidad a las pantallas, no hace falta salir a la calle para jugar, antes los padres tem?an que sus hijos fueran a salones de juego o consumieran drogas, pero esto ha cambiado, los peligros est?n dentro de casa”, explica a El Peri?dico de Espa?a (https://www.epe.es/es/sociedad/20240510/tiktok-videojuegos-mapa-adicciones-espana-102200766), del mismo grupo editorial que este diario, Consuelo Tom?s, directora y psic?loga del Instituto Valenciano de Ludopat?a y Adicciones No T?xicas, el primero que naci? en nuestro pa?s en el ?mbito privado.


Dentro de los videojuegos la especialista pone el foco en los denominados de rol multijugador masivos en l?nea (MMORPG) que son aquellos que permiten a miles de jugadores introducirse en un mundo virtual de forma simult?nea a través de internet e interactuar entre ellos. “Tienen un contenido visual muy potente, est?n tan bien elaborados que parece que est?s dentro de una pel?cula”, se?ala. Adem?s, insiste en que la parte m?s peligrosa es la disociaci?n que hacen de la realidad, “en ellos lo que generas son personalidades virtuales, los llamados avatares, y hay incluso chicos que se llegan a creer que son los superhéroes que est?n viendo en la pantalla, y no solo eso, sino que pueden llegar a distanciarse de sus amigos o tienen m?s dificultades para crear v?nculos reales”, afirma.

Hombre, 38 a?os y adicto al juego

El perfil del paciente adulto responde habitualmente a un var?n, son el 78% del total, de una edad media de 38 a?os, y que manifiesta problemas con el juego. Concretamente, este apartado supone un 35,7% de las consultas de adultos, y de ellas el 80% son hombres, y el acceso en un 70% de los casos es por internet. La adicci?n al sexo es la segunda causa m?s frecuente de consulta, supone un 28%, siendo pr?cticamente 100% varones.


La edad media est? en torno a los 40 a?os y el 85% de los pacientes accede a través de pantallas. “Ambos casos se han disparado desde la pandemia, porque antes para jugar ten?an que desplazarse hasta una casa de apuestas y en el caso de los adictos al sexo, muchos iban a los prost?bulos, pero desde el Covid-19 las plataformas de juego y la pornograf?a online han crecido”, explica Tom?s. De hecho, la edad del primer contacto con el porno ha bajado en los ?ltimos a?os, diversas investigaciones concluyen que casi la mitad de los j?venes espa?oles (el 45%) han visto pornograf?a alguna vez entre los 12 y los 15 a?os y que siete de cada diez adolescentes consumen contenidos pornogr?ficos de forma regular.

El informe también concluye que la tercera adicci?n m?s frecuente sonlas compras compulsivas, suponen casi un 21%, y en este caso el 90% son mujeres y la edad media es de unos 46 a?os aproximadamente. En adultos, un perfil significativo son los pacientes que presentan adicci?n a videojuegos. En este caso suele ser un var?n (casi un 90%) y joven (menor de 25 a?os). Esta adicci?n es reportada en torno a un 20% de pacientes que acuden a cribado.

Poliadictos en aumento

Aldededor del 24% de adultos del centro presentan poliadicci?n y de los 482 pacientes atendidos, un 65% ingresa en el programa, donde adem?s se detectan otra alteraciones de salud mental. Por ejemplo, en paciente con juego patol?gico, la patolog?a psiqui?trica m?s frecuente es la depresi?n y trastorno de ansiedad y por consumo de alcohol. En la adicci?n al sexo, es prevalente el trastorno obsesivo compulsivo y la ansiedad, y en adicci?n a compras, lo m?s frecuente es la depresi?n cr?nica y trastornos de conducta alimentaria.

?C?mo se pueden prevenir? La directora y psic?loga del Instituto Valenciano de Ludopat?a y Adicciones No T?xicas da tres pautas: estar alerta si notamos que aumenta el tiempo de consumo de pantallas, dejar de hacer otras actividades y que esto afecte a otras ?reas de su vida como la sentimental, laboral o de amistades.**



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/enganchado-tiktok-mapa-adicciones-espana-102205016)