ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : En qué consiste la vitrificaci?n, la técnica que ha permitido a Marta Riumbau quedars


Reem
05-10-2024, 04:20 PM
La influencer Marta Riumbau ha anunciado en sus redes sociales que est? embarazada y ser? madre soltera.

La joven, que tiene m?s de 700.000 seguidores en Instagram, ha explicado en un v?deo que “un d?a, cuando seas un poco m?s mayor (refiriéndose a su futuro hijo), me sentaré contigo y te lo explicaré todo. Te contaré que eres el bebé m?s deseado del mundo, que no pod?a esperar m?s a conocerte y que somos t? y yo”.

Aunque el proceso para quedarse embarazada comenz? el pasado mes de enero, en 2022 se someti? a una vitrificaci?n, lo que com?nmente conocemos como congelaci?n de ?vulos.

Seg?n explica a‘Gu?as de Salud’ (https://www.lne.es/salud/)la doctora Carmen Avilés, especialista en biolog?a de la reproducci?n humana y genética en Phi Fertility (https://phifertility.com/en/), “es un procedimiento avanzado de criopreservaci?n que permite a las mujeres conservar su fertilidad para uso futuro”.

En qué casos se recomienda la vitrificaci?n de ?vulos

Consiste en utilizar agentes crioprotectores (protegen al ?vulo de la formaci?n de cristales por la congelaci?n) y nitr?geno l?quido para "congelar" los ?vulos (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/congela-maternidad-futuro-vez-mujeres-83235362).

De esta manera, los ?vulos podr?n ser conservados a una temperatura de -196°C. “Este método es extremadamente r?pido y eficaz, lo que aumenta significativamente la viabilidad de los ?vulos una vez que se descongelan para su uso en tratamientos de reproducci?n asistida”.

Es una opci?n valiosa para mujeres que desean asegurar su capacidad reproductiva preservando ?vulos de alta calidad en su mejor momento reproductivo

Doctora Carmen Avilés

Especialista en biolog?a de la reproducci?n humana y genética en Phi Fertility



Como la propia influencer ha contado en m?s de una ocasi?n, se someti? a este proceso por la “presi?n” para ser madre y después de conocer que las pruebas ginecol?gicas evidenciaron que su reserva ov?rica era anormalmente baja. La doctora indica que la vitrificaci?n de ?vulos se considera en varios casos:


Mujeres que desean posponer la maternidad por razones personales o profesionales, pacientes que enfrentar?n tratamientos médicos como la quimioterapia que podr?an afectar su fertilidad, o aquellas con una historia familiar de menopausia (https://www.sport.es/es/noticias/salud/fezolinetant-farmaco-sofocos-menopausia-102068136) precoz.
Es una opci?n valiosa para mujeres que desean asegurar su capacidad reproductiva preservando ?vulos de alta calidad en su mejor momento reproductivo. “La edad es un factor importante a tener en cuenta. Siempre es recomendable realizar la preserva antes de los 35 a?os, ya que a partir de esa edad la calidad ovocitaria disminuye”, resalta la especialista.
Image ID:
100571708
Simulaci?n de una fecundaci?n in vitro
EP
/clip/5f1cefb1-940c-4ffb-868a-0cfe47eab4f7_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
675

Fecundaci?n In Vitro: pasos para quedarse embarazada

Una vez descongelados los ?vulos, comienza la reproducci?n asistida. Puede realizarse mediante inseminaci?n artificial o Fecundaci?n In Vitro. Se trata “en facilitar la uni?n de ?vulos y espermatozoides fuera del cuerpo, en un laboratorio".

"El proceso comienza con la estimulaci?n hormonal de los ovarios con el fin de que se desarrollen todos los fol?culos (sacos en los que se desarrollan los ?vulos) que los ovarios pongan en funcionamiento en ese ciclo y de este modo, obtener m?s de un ?vulo que es lo que suceder?a si no utilizaremos la medicaci?n”.

Cuando los fol?culos alcanzan un tama?o adecuado, se realiza la punci?n de los ovarios para extraer los ?vulos. “La punci?n se realiza bajo sedaci?n. Una vez extra?dos, se colocan en un medio de cultivo especial donde se a?aden los espermatozoides que previamente se han capacitado (selecci?n de los espermatozoides m?viles)”.

La doctora Avilés, ginec?loga en Phi Fertility, se?ala que “tras la fecundaci?n, los embriones se desarrollan en el laboratorio durante un periodo de 3 a 5 d?as. Posteriormente, se seleccionan aquellos de mejor calidad para su transferencia al ?tero”.

También se recomienda en casos de infertilidad de larga duraci?n, problemas en las trompas de Falopio, infertilidad masculina severa

Doctora Carmen Avilés

Especialista en biolog?a de la reproducci?n humana y genética en Phi Fertility



Image ID:
91079167
Imagen de una fecundaci?n in vitro
Shutterstock
/clip/3306e6d7-2863-4182-9606-962fabdc2245_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1000
667

Esta técnica de reproducci?n asistida se aconseja en “casos de infertilidad (https://www.sport.es/es/temas/infertilidad-1837574) de larga duraci?n, problemas en las trompas de Falopio, infertilidad masculina severa, y en situaciones donde otras técnicas de reproducci?n asistida no han tenido éxito”.


“Adem?s, la FIV permite la realizaci?n de pruebas genéticas preimplantacionales para detectar posibles trastornos genéticos antes de la implantaci?n”.
Aumento de demanda por mujeres solteras

Desde esta cl?nica de fertilidad de Alicante (https://www.sport.es/es/temas/alicante-1836144), se ha “observado un notable aumento en la demanda de tratamientos de fertilidad por parte de mujeres solteras”.


“Esto refleja un cambio cultural y social significativo donde las mujeres buscan tener mayor control sobre sus decisiones reproductivas".
"La disponibilidad de técnicas como la vitrificaci?n de ?vulos y la FIV/ICSI ha proporcionado m?s opciones para las mujeres que deciden embarcarse en el camino de la maternidad (https://www.sport.es/es/temas/maternidad-1839223) en solitario. Este incremento también est? respaldado por mejoras en las pol?ticas de apoyo a mujeres solteras y parejas del mismo sexo en muchos pa?ses, lo que facilita el acceso a estos tratamientos”.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/consiste-vitrificacion-tecnica-permitido-marta-102205020)